Venezolanos por el Mundo: Más de 300 venezolanos retornaron desde México
- Enrique Rondón Nieto
- 1 ene 2024
- 4 Min. de lectura

Un grupo de 122 migrantes venezolanos retornaron a su país el sábado 30 de diciembre en el segundo vuelo de repatriación desde México, para un total de 329 personas si se suman las 207 que llegaron la madrugada del viernes 29 como parte de un acuerdo de cooperación bilateral en materia migratoria, informó el Gobierno.
Estamos "recibiendo a 122 ciudadanos repatriados de México, estos ciudadanos llegan hoy (sábado) provenientes de Ciudad de México y están siendo recibidos por nuestras autoridades", dijo el director general del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, que sirve a Caracas.
El vuelo se llevó a cabo a través del plan "Vuelta a la Patria", un programa gubernamental puesto en marcha en 2018 para facilitar el retorno de migrantes que fueron víctimas de xenofobia, según el Gobierno venezolano.
En X (antes Twitter), el Ministerio de Interior, Justicia y Paz señaló que los migrantes fueron recibidos por un "comando de atención integral" encargado de verificar sus datos y de brindar asistencia médica.
El Gobierno mexicano informó el sábado 30 de diciembre del reinicio de los vuelos de repatriación de venezolanos que son detenidos en su trayecto a la frontera norte.
En un comunicado, la cancillería mexicana señaló que, en el marco de los compromisos del Encuentro de Palenque del 22 de octubre pasado, México y Venezuela decidieron estrechar su cooperación en esta materia.
Es por ello que, entre las primeras acciones, “se convino reiniciar el mecanismo coordinado de vuelos de repatriación de personas venezolanas, para lo cual se efectuaron dos vuelos piloto entre ayer y hoy, 29 y 30 de diciembre”.
Asimismo, indicó que trabajan en la implementación de programas sociales en Venezuela, los cuales beneficiarán, entre otras, a personas repatriadas al vincularlas con proyectos productivos y pasantías remuneradas en centros de trabajo.
Con información de swissinfo.ch
Más de 500 mil migrantes, 42,7 % venezolanos, cruzaron Honduras rumbo a Estados Unidos en 2023
Cerca de 518.000 migrantes irregulares ingresaron a Honduras en su viaje hacia EEUU en 2023, una cifra histórica que supera la de 2022 y evidencia que la migración no se puede esconder, dijo este el pasado jueves 28 de diciembre a la agencia de noticias EFE el jefe de misión de la Organización Internacional para la Migración (OIM) para El Salvador y Tegucigalpa, Nicola Graviano.
Entre el 1 de enero y el 10 de diciembre del 2023 ingresaron a Honduras 517.939 migrantes, lo que supone 198,8 % más con relación a los 173.937 extranjeros que transitaron por el país en el igual período de 2022, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM).
Del total de migrantes que han llegado a Honduras, 221.131 eran de Venezuela seguido de Haití (80.344), Cuba (79.799), Ecuador (43.926), Colombia (12.271), China (10.911) y Guinea (10.569), precisó el INM.

Considera Nicola Graviano que el fenómeno de la migración es “histórico y va a seguir”, por lo que se deben buscar alternativas para que la emigración de personas sea “segura, ordenada y regular”.
En Honduras, un paso obligado de migrantes latinoamericanos, africanos y asiáticos, los migrantes sufren muchos atropellos, principalmente en el cobro ilegal del transporte interurbano, o de agentes policiales, de acuerdo al Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh).
Con información de infobae.com
Colombia extiende hasta junio de 2024 certificado de trámite del PPT a venezolanos

Migración Colombia anunció que extiende hasta el 30 de junio de 2024 la vigencia del certificado de trámite del Permiso por Protección Temporal (PPT) que va dirigido a los migrantes venezolanos.
En su sitio Web, la oficina de Migración informó de la resolución N° 4321 el viernes 29 de diciembre. En ese sentido, se indica que se trata de un documento gratuito, de carácter transitorio que se dirige " a personas venezolanas que han tenido dificultades para obtener su Permiso por Protección Temporal (PPT)".
El objetivo es facilitar el acceso de esta población a la oferta de servicios del Estado e instituciones particulares, para garantizar sus derechos. Migración Colombia señaló también que el certificado puede descargarse desde cualquier computador o teléfono celular con conexión a internet y, por tanto, no requiere de intermediarios: no se deje engañar.
El pasado 18 de diciembre, en ocasión del Día del Migrante, Colombia informó que registra más de 2,8 millones de migrantes venezolanos. Según los datos aportados por Migración, hasta ahora, 2.306. 810 venezolanos tienen PPT autorizados.
Con información de diariolasamericas.com
Récord histórico: más de 3 millones de casos pendientes en los tribunales de inmigración de EE. UU.
El panorama en los tribunales de inmigración de EE. UU. es alarmante y revelador. Los datos de la Universidad de Syracuse (TRAC) han dado la voz de alerta sobre la vertiginosa acumulación de casos en estos tribunales, alcanzando un récord histórico de más de 3 millones de casos pendientes para noviembre de 2023. Esta monumental acumulación significa que cada juez se encuentra enfrentando una carga abrumadora de al menos 4.500 casos en sus manos.
Esta y otras informaciones relacionadas con la migración en territorio estadounidense las comenta el abogado Héctor Quiroga en su canal en Youtube.
Comments