top of page

Tribunal Supremo de Bogotá ordenó libertad de Álvaro Uribe

Álvaro Uribe Vélez quedó en libertad inmediata mientras el Tribunal Superior  decide el recurso de apelación interpuesto contra esa determinación de primera instancia. Foto> Archivo I21
Álvaro Uribe Vélez quedó en libertad inmediata mientras el Tribunal Superior  decide el recurso de apelación interpuesto contra esa determinación de primera instancia. Foto> Archivo I21

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá ordenó este martes 19 de agosto la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe Velez (2002-2010), condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por un caso de sobornos, mientras se resuelve en segunda instancia la apelación a la sentencia.


La Sala de Decisión Penal del Tribunal resolvió amparar el "derecho fundamental a la libertad individual" del expresidente y dejó sin efecto la decisión de la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, quien había ordenado su "privación de libertad inmediata".


"Dejar sin efecto el numeral cuarto del fallo proferido el 1° de agosto de 2025, por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, en cuanto ordenó la privación inmediata de la libertad del ciudadano Álvaro Uribe Vélez; hasta tanto la correspondiente sala de decisión penal, de este Tribunal defina el recurso de apelación interpuesto contra esa determinación de primera instancia. En consecuencia, disponer que el juzgado accionado de manera inmediata, expida la boleta de libertad a favor del tutelante", se lee en el documento.


Uribe, fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió el primero de agosto en el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente, luego de que Heredia lo hallara culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal en el llamado "juicio del siglo" en Colombia, un caso que él mismo inició en 2012.


Reacciones a favor y en contra


Las reacciones fueron inmediatas. Según reseña eltiempo.com la senadora y precandidata presidencial, María Fernanda Cabal, calificó de "gran noticia" la decisión y agregó: "No puede ser que el mejor presidente de la historia esté preso y los bandidos que tanto daño le hicieron a Colombia, libres".


Otra precandidato de dicha colectividad, Paloma Valencia, celebró con un breve mensaje la noticia: "Uribe libre gracias a una tutela. Gracias", dijo.


Para el representante Andrés Forero, con esta decisión "queda demostrada la falta de imparcialidad de la juez 44 y la falta de garantías que tuvo que padecer Álvaro Uribe en el proceso en su contra".


En una línea parecida habló el representante Hernán Cadavid. "Nosotros seguiremos insistiendo que no se puede avanzar en la vulneración de las garantías fundamentales y que con respeto a la justicia y sin huir del país nos vamos a seguir defendiendo".


"La justicia colombiana acaba de determinar que la juez 44 penal del circuito de Bogotá le violó los derechos fundamentales al expresidente Álvaro Uribe Vélez, como tantas veces lo hemos advertido", aseveró el director del partido que fundó el exmandatario, Gabriel Vallejo.


Por su parte, Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico y víctima reconocida en el caso contra el expresidente, se mostró en desacuerdo con la decisión, aunque apuntó que la respeta. “Desde las víctimas en este proceso hemos respetado y acatado las decisiones judiciales, por supuesto respetamos esta más no la compartimos. Tenemos certeza de que el condenado expresidente viene realizando acciones de presión a la justicia y campañas en contra nuestra”, dijo.


También se pronunció el exministro de Minas y Energía, Andrés Camacho. "La decisión del Tribunal Superior de Bogotá de ordenar la libertad de Álvaro Uribe no significa que haya sido absuelto. Seguimos esperando el fallo de segunda instancia", comentó.


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page