top of page

Semana Deportiva: Brasil se queda con el título de la Copa América


Marta y Leicy Santos fueron decisivas para alargar el encuentro con sus goles hasta el 4-4. Foto: @copaamerica
Marta y Leicy Santos fueron decisivas para alargar el encuentro con sus goles hasta el 4-4. Foto: @copaamerica

Un resumen semanal de las informaciones más relevantes de las diferentes disciplinas deportivas a nivel nacional e internacional.


Brasil le gana a Colombia por Penalti


Colombia y Brasil igualaron 3-3 en el tiempo reglamentario en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, y en los 30 minutos de alargue, Marta y Leicy Santos fueron decisivas para alargar el encuentro con sus goles hasta el 4-4.


Tres años después, en la décima edición del torneo que acogió Ecuador en su capital, Quito, ambos países ofrecieron un partido pirotécnico.


La número diez de Colombia, Leicy Santos, señaló el 4-4 al ejecutar un tiro libre sensacional en el minuto 115.


La incombustible Marta Vieira da Silva, entró en el minuto 82 del partido y aportó un doblete que parecía encarrilar el noveno título de la formación 'Canarinha' en el partido.


La nacida en Dois Riachos completó este sábado 2 de agosto 117 goles en su historia con la selección verdeamarela. Primero, selló el empate 3-3 en el tiempo reglamentario cuando transcuría el sexto minuto añadido. Y luego estableció el 3-4 en el 115.


Linda Caicedo puso adelante a las colombianas en el minuto 25, pero antes del final del primer tiempo, en el noveno minuto de compensación, Angelina igualó de penalti.


En el segundo tiempo la defensora brasileña Tarciante puso a las colombianas adelante al cometer un penalti, pero la máxima goleadora del torneo Amanda dejó todo igual (2-2) al firmar el sexto de su campaña.


De esta forma, Brasil mantiene su hegemonía en el fútbol femenino a nivel continental y ahora alcanzó su noveno título. Imparables. Con información de Primicias.ec


Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico


La Federación Venezolana de Beisbol anunció el miércoles 30 de julio de manera oficial el cuerpo técnico que acompañará al mánager Omar López en el venidero Clásico Mundial de Beisbol 2026.


Esta selección de Venezuela contará con uno de los mejores cuerpos de entrenadores en su historia, jugadores y técnicos de gran trayectoria, experiencia y conocimiento del evento.


Robinson Chirinos, coach de banca de los Orioles de Baltimore y jugador de Clásicos pasados asumirá ese mismo rol para esta edición.


Lo acompañará como asistente del mánager otra figura del beisbol venezolano en la MLB, Víctor Martínez, quien ha jugado para Venezuela en este evento.


En el Clásico Mundial de Beisbol el bateo es vital, para ello Venezuela contará con dos figuras para asumir el rol de coach, ellos son el futuro HOF Miguel Cabrera, acompañado de Carlos “Beto” Méndez.


Para el rol de coach de pitcheo se llamó a Johan Santana, el merideño es muy probablemente el mejor lanzador abridor venezolano en la historia de la MLB.


Mientras tanto Jorge Córdova asumirá la labor de coach de bullpen, anteriormente estuvo en ese rol en el Premier12.


Para el rol de las bases la selección de Venezuela contará con dos conocidos, para la primera base el ex MLB Gerardo Parra y para la tercera vuelve Rouglas Odor, integrante del cuerpo técnico del WBC pasado.


Completan Néstor Corredor quien será el coordinador de terreno y lanzará en las prácticas de bateo.


Tomás Vera regresa por sexto Clásico Mundial de forma consecutiva como Jefe de Trainers de la selección.


También vuelve Javier Bracamonte, como cátcher de bullpen de la selección en la que estuvo ya en el pasado Clásico Mundial de Beisbol.


La selección de Venezuela fue incluida en el Grupo D, que se eliminará en el Ioan Depot Park, casa de los Marlins de la MLB, entre el 6 y el 11 de marzo. Con información de monitoremos.com


Carlos Cañizales noquea a Pradabsri y le roba el título minimosca del CMB


El venezolano Carlos Cañizales se apoderó el sábado 2 de agosto del título mundial del peso minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras vencer por nocaut en el quinto asalto al tailandés Panya Pradabsri en una pelea disputada en Caracas.


Cañizales tuvo un arranque enérgico haciendo daño con su izquierda y combinando golpes bajos, mientras Pradabsrie tuvo un papel más defensivo, fue reseñada por elnacional.com


El venezolano mantuvo su ritmo agresivo en los primeros asaltos pero, cuando mostraba más dominio de la pelea, el tailandés dio un derechazo que tumbó a Cañizales en el cuarto episodio.


Sin embargo, en un desenlace sorpresivo, Cañizales salió decidido a no esperar los resultados y finalizó el encuentro, en el quinto asalto, con un golpe de zurda en la zona blanda del que Pradabsri no se pudo recomponer.


De esta manera, el venezolano obtuvo su revancha frente a Pradabsri, quien lo venció en diciembre de 2024 en una polémica pelea en Tailandia.


Triunfo de Carlos Cañizales



Con esta nueva victoria, Cañizales, de 32 años, tiene el récord de 28 triunfos -20 por nocaut-, tres derrotas y un empate en 32 encuentros. Por su parte, Pradabsri, de 34 años, suma su tercera derrota en 47 peleas, de las cuales ha ganado 44, de ellas 27 de ellas por nocaut.


Yeferson Soteldo de baja por lesión


El Fluminense confirmó lo que muchos temían, Yeferson Soteldo ha sufrido una lesión muscular. El talentoso extremo venezolano se vio obligado a abandonar el terreno de juego hace varios días durante el partido contra el Internacional por la Copa de Brasil, y el parte médico ha revelado la gravedad de su dolencia.


Según el informe oficial, el "Manzanita" padece una lesión muscular de grado 2 en el muslo derecho. El tiempo estimado de recuperación es de hasta tres semanas. Aunque la noticia podría no parecer del todo alarmante, genera gran inquietud en la afición venezolana, ya que el calendario aprieta.


¿Llegará al partido clave contra Argentina?


Con solo 33 días por delante para el crucial encuentro entre Argentina y Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, la presencia de Yeferson Soteldo al 100% se ha convertido en una gran incógnita.


Este partido es, sin duda, uno de los más importantes en la historia de la Vinotinto, ya que podría definir sus aspiraciones de clasificar a la Copa del Mundo. La ausencia o la falta de ritmo de uno de sus jugadores más desequilibrantes sería un golpe duro para el equipo nacional. Con información de meridiano.com

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page