Primera exposición individual de Oswaldo Vigas en Asia
- Aquilino José Mata
- 20 dic 2023
- 2 Min. de lectura

La prestigiosa galería de Hong Kong, Kwai Fung Hin, inauguró este 15 de diciembre la muestra “Oswaldo Vigas: Regreso, siempre regreso”, primera exposición individual del artista venezolano en Asia.
En el marco del centenario de su natalicio (4-08-1923 /22-04-2014) y con el apoyo de la Fundación Oswaldo Vigas, esta exposición ofrece una visión general de la obra del artista nacido en Valencia, estado Carabobo, cuyo trabajo contribuyó a definir el movimiento modernista latinoamericano.
Como uno de los artistas de nuestro continente más influyentes de la posguerra, Vigas desempeñó un papel fundamental en las escenas vanguardistas, tanto en Venezuela como en París. Fue el primer artista venezolano en recurrir a iconografías antiguas de las culturas prehispánicas y africanas, para así articular un discurso contemporáneo transcultural, que contribuyó a definir la identidad del movimiento modernista en Latinoamérica.
“Regreso, siempre regreso” arroja luz sobre los importantes períodos de su desarrollo artístico, desde el descubrimiento del universo prehispánico, pasando por los doce años transformadores en París hasta su regreso a Venezuela. La exposición es testigo de cómo el artista se movió libremente entre la figuración y la abstracción con un control total de su lenguaje.
En palabras de Catherine Kwai, directora de la galería: “Como una de las instituciones más importantes en Asia especializada en arte moderno, Kwai Fung Hin se complace en presentar a esta figura emblemática por primera vez en territorio asiático. La muestra permitirá conocer más sobre su influencia en el desarrollo del arte moderno, tanto en América Latina como en Europa, ofreciendo un ángulo diferente para poder entender la complejidad del movimiento modernista a nivel global”.
“La introducción de Vigas a nuestros coleccionistas e instituciones culturales profundizará el diálogo transcontinental, tan necesario en nuestro tiempo actual. Para nosotros esta exposición es solo el comienzo; hemos iniciado una colaboración a largo plazo con la Fundación Oswaldo Vigas para promover al artista en diferentes países de la región”, destacó Catherine Kwai.
Por otra parte, el pasado 14 de noviembre se subastó en Sotheby’s, Nueva York, la obra de Oswaldo Vigas, Concitadoras (1972), por 444 mil 500 dólares, alcanzando un nuevo récord histórico para el artista.
Comments