Nicolás Maduro anunció aumento en bonos y pensión
- Enrique Rondón Nieto
- hace 20 horas
- 2 Min. de lectura

Este miércoles, previo al Día del Trabajador, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó sobre el incremento del ingreso mínimo integral a partir del primero de mayo.
Informó Maduro que "Pese a las sanciones, hemos hecho nuestro esfuerzo y estamos en disposición de llevar el ingreso mínimo indexado a 160 dólares para los trabajadores y trabajadoras", afirmó.
En este sentido, el bono de guerra económica pasa de 90 a 120 dólares mensuales indexados. Mientras, que el beneficio de alimentación, se mantiene en 40 dólares.
Por su parte, la remuneración de los pensionados pasó de 45 a 50 dólares.
Finalmente, anunció la creación en el Sistema Patria del Bono Unificado de Protección a la Familia Trabajadora, destinado a beneficiar a cinco millones de familias y que entrará en vigencia también el primero de mayo.
Reacciones
El anuncio de Nicolás Maduro este 30 de abril sobre un aumento en el bono de guerra causó molestia en los venezolanos, pues nuevamente no hay incidencia en el salario mínimo, que se mantiene en 130 bolívares desde marzo de 2022.
El mandatario indicó que el bono de guerra económica pasa de 90 a 120 dólares mensuales. Este es un beneficio que reciben algunos trabajadores públicos, por lo que no tiene beneficios para toda la fuerza obrera del país.
Ante esto, políticos, ciudadanos y distintas personalidades criticaron que no mejoren las condiciones salariales de los venezolanos.
El economista José Guerra, por ejemplo, denunció en su cuenta en X: "No sé de dónde saca Maduro ese ingreso mínimo mensual de $90 mensuales. Yo como pensionado no lo recibo.
Es más, mi sueldo como profesor de la UCV es inferior. Lo peor de todo es que sigue la política de bonificación del salario. Esos bonos no se otorgan regularmente ni inciden en las prestaciones sociales. Pregunta a Maduro: ¿cuál es el referente para la indexación? Esta significa un patrón que permite ajustar los salarios".
Otros mensajes que se leyeron fueron: "Ya todos los empleados públicos ganan lo mismo, el jefe igual al subordinado, el obrero igual al empleado, la meritocracia desapareció, los rangos se aplican solo para el trabajo y la exigencia, los montos de los pagos (ya no se pueden llamar sueldos ni salarios) igual para todos".
También hubo quienes afirmaron: "Esa es una indexación fraudulenta, el bono se paga a final de mes con la tasa de cambio que esta a principio de mes, así que trabajador cobra menos de 160 dólares". "¿Y es que todo el mundo en Venezuela recibe ese bono? O todos somos empleados públicos que estafa, ¿hasta cuándo Dios mío? Por favor".
Con información de elnacional.com