top of page

Lula y Petro se reĂșnen en Colombia ante un panorama regional incendiado


ree
ProtecciĂłn de la AmazonĂ­a, comercio e inversiones serĂĄn los temas claves de la visita oficial de Lula a Colombia. Foto: X @infopresidencia

El presidente de Brasil, Luiz Inåcio Lula da Silva, llegarå este martes a Colombia para reunirse con el colombiano, Gustavo Petro, en un nuevo encuentro de dos de los principales líderes sudamericanos en medio de las tensiones entre México y Ecuador y la incertidumbre de unas dudosas elecciones en Venezuela.


El proceso electoral venezolano, la cooperación en la región amazónica o el estado de ambiciosos planes de integración física propuestos por Brasil a los países de Suramérica serån algunos de los temas sobre la mesa en la segunda visita de Lula a Colombia en menos de un año.


Lula, que llegarå en la noche del martes al aeropuerto El Dorado de Bogotå, tendrå el miércoles su principal jornada de trabajo en Colombia, donde se reunirå en la Casa de Nariño (sede presidencial) con Petro, y luego ambos mandatarios inaugurarån la edición XXXVI de la Feria Internacional del Libro de Bogotå (FilBo).


Entre ambos actos el presidente brasileño también participarå en el Foro Empresarial Brasil-Colombia.


"La situación regional es un tema de obligatorio abordaje" y el proceso electoral en Venezuela es "de interés para ambos países", señaló la pasada semana el director del departamento de Suramérica de la cancillería brasileña, João Queiroz.


Con miras a Venezuela

Brasil y Colombia, al igual que otros paĂ­ses de la regiĂłn, han manifestado su "preocupaciĂłn" por las trabas impuestas para la inscripciĂłn de algunas candidaturas presidenciales de la oposiciĂłn de cara a las elecciones venezolanas del prĂłximo 28 de julio.


Brasil considera que estas valoraciones se hacen «con espĂ­ritu constructivo», pese a la airada respuesta que han recibido del Gobierno de Venezuela, como describiĂł el diplomĂĄtico brasileño, y en el caso de Colombia el mismo Petro se reuniĂł la pasada semana con NicolĂĄs Maduro tras las crĂ­ticas por no haber permitido la inscripciĂłn de la candidata de la mayor coaliciĂłn opositora, Corina Yoris, y la de la opositora MarĂ­a Corina Machado, impedida para ejercer cargos pĂșblicos de elecciĂłn popular hasta 2036.


Las crĂ­ticas de Petro y Lula generaron una ola de respuestas por parte de diversos funcionarios chavistas, entre ellos, la del presidente del Legislativo, Jorge RodrĂ­guez, quien invitĂł a ambos y a otros lĂ­deres latinoamericanos a meterse "sus opiniones por donde les quepan".


Por ello, ambos mandatarios, que comparten la posición de que «aislar» a Venezuela «no sirve ni ha servido para nada», en palabras de Queiroz, verån ahora las maneras para aportar de una manera conjunta al diålogo entre Gobierno venezolano y oposición en aras de unas elecciones libres y transparentes.


México y Ecuador


Esta reunión también llega en un momento en que casi toda América Latina ha respaldado a México tras el asalto de la Policía ecuatoriana a la sede diplomåtica de este país.


Este mismo martes la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) celebrĂł una reuniĂłn extraordinaria de presidentes ante estos hechos, donde tanto Lula como Petro intervinieron junto a otra decena de mandatarios latinoamericanos.


El brasileño destacó que nunca se había producido un hecho así «ni en los peores momentos de desunión y discrepancia registrados en América Latina y el Caribe ni en los peores tiempos de la dictadura», por lo que el asalto es «inaceptable» y no afecta «solo a México» sino a todos los países de la región.


Petro fue mås allå calificando de «barbarie» los hechos y asegurando que "Ecuador e Israel pråcticamente estån dåndose la mano en la competencia por la barbarie".


Lula alegó que "un pedido de disculpas por parte de Ecuador es solo un primer paso que tiene que ocurrir", mientras que el colombiano propuso un «pacto de convivencia» entre las fuerzas progresistas latinoamericanas y las de derechas, u pacto de «no matarnos entre nosotros porque si decidimos matarnos entre nosotros son millones de muertos por delante».


Por lo que estas propuestas podrían estar también en la mesa de discusión de Petro y Lula, que compiten por erigirse en los líderes de la izquierda latinoamericana.

21

ÂĄGracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page