top of page

Las noticias políticas del día 1Nov en Venezuela


Gobierno venezolano inicia campaña sobre referendo mientras Guyana envía solicitud a la Corte Internacional de Justicia. Foto: VTV

Un resumen detallado de las informaciones más importantes del ámbito político venezolano del día 1 de noviembre de 2023.


Maduro inicia campaña para realización de referendo consultivo


La campaña electoral para el referendo consultivo, que se realizará en Venezuela el 3 de diciembre sobre la disputa territorial con Guyana por el Esequibo, comenzará el próximo lunes, 6 de noviembre y finalizará dos días antes de la consulta.


Del lunes 6 de noviembre al viernes 1 de diciembre, el pueblo de Venezuela se va a las calles, en movilización consciente, organizada y participativa, para prepararse para una decisión histórica y trascendental el domingo 3 de diciembre", dijo Nicolás Maduro en una transmisión por el canal Venezolana de Televisión (VTV), dicha información fue reseñada por Monitoreamos


Aseguró que se están "distribuyendo millones de volantes nacionalistas" con las cinco preguntas que los electores deberán responder en el referendo, las cuales "deben ser difundidas y explicadas", entre ellas la posibilidad de crear un estado para anexionarse la Guayana Esequiba.


Anunció también la creación de un "comando de campaña", que coordinará el jefe de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, y tendrá a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, como «secretaria jurídica, de educación y divulgación", y al primer vicepresidente del partido gobernante PSUV, Diosdado Cabello, como "secretario del tema electoral y defensa del voto".


Maduro acusó al Gobierno guyanés de tomar "un camino equivocado de violación de la legalidad internacional", al haber "pretendido conceder un conjunto de licencias para explotación petrolera en aguas no delimitadas aún" e "inclusive en aguas delimitadas que pertenecen históricamente" a Venezuela.


Guyana solicitó a la CIJ detener referendo en Venezuela sobre el Esequibo

Guyana solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) suspender un referendo consultivo impulsado por Venezuela sobre el territorio Esequibo que ambos países se disputan desde hace más de un siglo.

"Guyana presentó en la Secretaría de la Corte Internacional de Justicia una solicitud de indicación de medidas provisionales" para pedir que Venezuela "no proceda con el referendo consultivo como está planteado", según un comunicado del máximo tribunal de la ONU difundido el martes 31 de octubre.

Guyana pidió a la CIJ, "debido a la urgencia del asunto", que fije una audiencia antes de la fecha de esta consulta para tomar una determinación.

La vicepresidencia del gobierno venezolano, respondió ante tal petición de Guyana: "Lo que ha pedido Guyana es un exabrupto, pedirle a Venezuela que derogue su orden constitucional, lo cual no va a ocurrir", lanzó la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en una declaración a la prensa. "Eso que ocurrió (…) si no fuera tan trágico, sería risible"

Entre las preguntas contenidas en el referendo, plantea la creación de un estado (provincia) en esa zona y nacionalizar a sus habitantes a lo cual Guyana solicita a la Corte Internacional de Justicia que dicha petición no sea utilizada en dicho referendo Reseñado por Elnacional.com


Pronunciamiento de la Plataforma Unitaria ante la opinión pública


Representantes de la Plataforma Unitaria convocaron a una rueda de prensa, en muestra de rechazo a las acciones emprendidas por el gobierno venezolano.

Biagio Pilieri vocero de la plataforma unitaria, aseveró que los comicios representan la voluntad del pueblo venezolano y consideró que el gobierno, al judicializar el proceso, busca “desconocer la Constitución venezolana.


"Nuestra ruta es clara e inequívoca, pacífica, democrática, constitucional y electoral

Nosotros tenemos como objetivo central, acompañar al ciudadano venezolano en sus exigencias para mejores servicios públicos que redunden en mejor calidad de vida, en sueldos salarios e ingresos dignos que mejoren la economía familiar. Y por supuesto en el cambio por la vía del voto"

Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page