Las noticias políticas del día 19May en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 1 día
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 10 horas

Un resumen de las informaciones de importancia nacional en el ámbito político venezolano.
CNE habilitará 15.736 centros de votación para elecciones del 25May
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, aseguró que el 100 por ciento del material electoral está listo para la celebración de las elecciones del 25 de mayo, cuando habilitarán 15.736 centros de votación en toda Venezuela.
Precisó que en el país se instalarán 27.713 mesas electorales para que los 21.485.000 electores convocados puedan escoger gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y legisladores regionales.
“Hemos revisado toda la infraestructura electoral que el Consejo Nacional Electoral tendrá dispuesto el 25 de mayo para todos los electores, con 15.736 centros de votación”, señaló este domingo 18 de mayo el rector en una rueda de prensa luego de finalizar el proceso de auditoría de producción de máquinas de votación.
Quintero explicó que esta auditoría es una de las “más importantes” porque las organizaciones políticas pueden verificar las máquinas de votación, el software, el proceso de escrutinio, de transmisión de datos y la verificación ciudadana, en la que se valida que el comprobante de voto coincida con las actas.
Reiteró que esto es un “punto clave” para que los partidos políticos y la ciudadanía en general tengan confianza en el sistema electoral.
En las elecciones del 25 de mayo se elegirán un total de 569 cargos, entre ellos 285 diputados al Parlamento, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales.
Está previsto un despliegue de 412.887 efectivos militares del llamado Plan República para custodiar el material electoral, los centros de votación y “garantizar que el proceso se haga pacíficamente”, dijo el rector.
La Plataforma Unitaria Democrática, donde se agrupa los partidos de oposición, decidió no participar en los comicios debido a que no hay garantías de que los resultado electorales sean respetado, luego del cuestionado escrutinio de la elección presidencial del 28 de julio. La oposición asegura que Nicolás Maduro no fue el ganador de esa contienda, como lo proclamó el CNE.
Sin embargo, dirigentes opositores como el gobernador de Zulia, Manuel Rosales, junto a su partido Un Nuevo Tiempo, y una parte de la dirigencia de Primero Justicia sí decidieron participar en las elecciones. Con información de elpitazo.net
Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
A partir de este lunes 19 de mayo, todos los trabajadores de la administración pública retomarán su jornada completa, dado que el Ministerio de Energía Eléctrica levantó la medida de racionamiento eléctrica que había anunciado el pasado 24 de marzo.
"A partir del día lunes 19 de mayo de 2025 se levanta la medida de ahorro energético y el horario especial de trabajo, por lo que se restablece el cumplimiento de los horarios de trabajo en todas las dependencias del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica y de Corpoelec», señala el comunicado.
En el comunicado de Corpoelec se informa que la suspensión se realiza cumpliendo las instrucciones del ministro de Energía Eléctrica Jorge Márquez, pero no se dan detalles sobre las causas que motivaron tomar la medida el mes de marzo.
Este domingo 18 de mayo, funcionarios de distintos entes gubernamentales recibieron mensajes a través de grupos de trabajo informándoles sobre el levantamiento de la medida.
Desde el 24 de marzo, los trabajadores de la administración pública comenzaron a laborar solo medio día.
En ese momento, el Ministerio de Energía Eléctrica explicó que la jornada reducida se debía al período de sequía que ha afectado el nivel de agua de los embalses que generan energía eléctrica.
"Venezuela informa que, producto de la emergencia climática que ha conllevado al aumento de temperaturas a escala mundial, estamos haciendo frente a un evento climatológico que afecta el nivel de agua de los embalses que generan la energía eléctrica en la región andina", explicaron en el comunicado.
El ministerio también activó el plan llamado uno por uno (1×1): un día laborable por un día no laborable. Según el esquema planteado, los trabajadores de la administración pública estaban en el deber de apoyar a consejos comunales y comunas en su trabajo diario.
También se pidió a la población en general ajustar la temperatura de los aires acondicionados a 23 grados centígrados, aprovechar la luz natural y desconectar los aparatos electrónicos cuando no se estén usando. Con información de talcualdigital.com
Juan Barreto denuncia acoso desde hace meses
El también exdiputado Juan Barreto denunció que el cerco y acoso, "permanente e injustificado", ocurre desde hace meses en contra de él y de su familia.
"No soy un peligro para nadie. Soy un adulto mayor que vive con su familia. ¿Es acaso eso una amenaza para alguien? ¿Cómo se justifica el uso permanente de numerosos agentes policiales dotados de pasamontañas y armas largas bloqueando mi puerta?", escribió en X.
Añadió: "Hago un llamado a las autoridades para que resuelvan esta situación irregular. Hago un llamado a las organizaciones de DD HH, pues me encuentro en estado de indefensión y vulnerabilidad".
El defensor de Derechos Humanos Marino Alvarado, expresó que al parecer, "que el gobierno quisiera implementar una nueva modalidad de represión: imponer casa por cárcel aunque no te abran un proceso judicial."
Alvarado, finaliza el texto colocado en su cuenta de "X" que el acoso al "que viene ocurriendo con el ex Alcalde Metropolitano y ex diputado Juan Barreto es un ejemplo"
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Distrito Capital rechazó el asedio al que es sometido Barreto.
"El derecho a la participación política y la opinión son acorralados en Venezuela. El periodista y dirigente político Juan Barreto es sometido a un asedio ilegal e injustificado por parte de organismos de seguridad del Estado", denunció el CNP. Con información de elnacional.com