Las noticias políticas del 8May en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 5 minutos
- 5 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones políticas del día 8 de mayo a nivel nacional
CNE habilitó nuevo portal para divulgar candidatos del 25 de mayo
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció esta semana la habilitación de un nuevo enlace externo a su página web para divulgar los candidatos y candidatas a gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y legisladores regionales que participan en las elecciones pautadas para el 25 de mayo.
La plataforma, a la que se accede a través del enlace https://doe.postulaciones.org.ve/eanr2025enlace, ya está en línea y ofrece información sobre los partidos políticos que postularon candidaturas, los candidatos de su circunscripción y los cargos en disputa en cada estado del país.
¿Cómo funciona el nuevo enlace del CNE?
Al ingresar al enlace del CNE, las personas deben seleccionar el estado, municipio y parroquia donde votan. Luego se despliega el tarjetón electoral que se verá el día de las elecciones. Al lado derecho de la página, al pinchar en las diversas opciones, el portal refleja las personas postuladas a los diversos cargos.
Este es uno de los ocho subdominios a la página web del CNE habilitados para cumplir con las actividades de esta elección, de la cual no se ha publicado un cronograma en la Gaceta Electoral como lo establece la ley.
En estos comicios se elegirán un total de 285 diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadoras y gobernadores, 260 legisladoras y legisladores regionales y 569 cargos de elección popular distribuidos en todo el territorio nacional.
Este año se sumó el estado Guayana Esequiba por lo que, además de elegir autoridades regionales, se aumentó la proporción de curules en la Asamblea Nacional.
Página web oficial del CNE sigue fuera de servicio
La página del CNE se encuentra fuera de línea desde hace más de nueve meses, tras un supuesto hackeo durante el anuncio de resultados de la elección presidencial del pasado 28 de julio.
El rector Conrado Pérez informó en enero que el supuesto hackeo había sido superado y que la página estaría disponible pronto. Dos meses después, el 3 de abril, anunció en Globovisión que el problema había sido solventado, sin embargo, sigue fuera de servicio.
La rectora Aimé Nogal publicó en su cuenta de Instagram los enlaces que deben usar los electores que fueron seleccionados como miembros de mesa para las elecciones de 2024, y que tienen la misma condición en 2025, para solicitar la excepción del servicio electoral o para iniciar el proceso de capacitación.
Los enlaces se tratan de subdominios del sitio web oficial del CNE, cne.gob.ve, indicó Tal Cual. Con información de elnacional.com
Excarcelan a padres del teniente Rodríguez Araña tras más de 20 días detenidos
El teniente José Rodríguez Araña informó este martes 6 sobre la excarcelación de sus padres, Neida Araña y José Isabel Rodríguez, quienes se encontraban detenidos desde el pasado 13 de abril.
"Quiero agradecer a todos los canales, a todos los medios de comunicación y todas las personas que se sumaron a la denuncia del secuestro de mis padres. Sé que ese aporte, y a través de eso, se logró la liberación de ellos", dijo el teniente en sus redes sociales.
El militar, en el exilio desde el año 2019, recordó que su hermana Génesis Grisbely Rodríguez Araña (33 años), detenida el pasado 24 de enero por funcionarios de la Dgcim, al igual que sus primos Gilbert (31 años) y Daniela Araña (34 años), permanecen bajo arresto y sus familiares no han podido confirmar su lugar de reclusión. Con información de talcualdigital.com
"Tenemos un largo camino por recorrer aún, no son solamente mis padres, también son más de dos mil presos políticos que se encuentran en Venezuela, por los cuales tenemos que seguir alzando la voz, a los cuales nos debemos y a los cuales debemos tratar de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para lograr la libertad, para evitar que sigan muriendo en las cárceles, en las mazmorras y centros de tortura, y para lograr la reunificación de ellos con sus familias", señaló.
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, señaló a los primos y la hermana de Rodríguez Araña de estar involucrados como encubridores y "pagadores" de los explosivistas de la llamada "operación Oro", un supuesto plan para secuestrar al magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Maikel Moreno.
Pero no hubo un pronunciamiento oficial sobre las razones de detención de los padres del militar, quienes denunciaron la noche del 12 de abril que estaban siendo vigilados por funcionarios de la Dgcim en la casa de un familiar en el estado Barinas. En la madrugada del 13 de abril, ambos fueron detenidos junto a uno de sus nietos. El menor de edad fue entregado en la casa de otro familiar ese mismo día.
¿Qué pasa con el teniente Rodríguez Araña?
El militar formó parte del movimiento "La Espada de Dios" en 2017, que buscaba derrocar a Nicolás Maduro. Fue detenido y estuvo recluido en Ramo Verde, donde compartió celda con el primer teniente Ronald Ojeda, asesinado en febrero de 2024 en Chile, donde tenía asilo político.
También hizo parte de la operación Aurora, una acción militar llevada a cabo el 22 de diciembre de 2019, en el municipio La Gran Sabana del estado Bolívar, en donde un grupo de pemones, liderados por funcionarios del movimiento "La Espada de Dios", asaltaron las instalaciones del Batallón Mariano Montilla.
Según Neida Araña en su denuncia antes de ser detenida, los funcionarios, que la amedrentaron con armas largas, solicitaron que su hijo se entregara a las autoridades. "Yo les dije que cómo mi hijo se va a entregar si él no está aquí en Venezuela, y de qué lo estaban culpando", reclamó.
El teniente se encuentra actualmente en Estados Unidos. El pasado 10 de abril, dos hombres no identificados, que supuestamente se hacían pasar por funcionarios estadounidenses, llegaron a su casa para buscarlo. Rodríguez Araña reportó el caso ante las autoridades competentes, quienes le dijeron que no existe una investigación en su contra.
Denuncian detención arbitraria de dos dirigentes políticos en Carabobo y Miranda
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela denunció la tarde de este jueves la detención de dos dirigentes políticos en los estados Miranda y Carabobo, lo que calificaron como nuevos actos de "represión del régimen de Nicolás Maduro".
El lunes 5 de mayo, según publicó Vente en redes sociales, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron a Rafael Antonio Torres, secretario de formación de Proyecto Venezuela. El profesor y activista social "fue sacado a la fuerza" por funcionarios del Sebin de su lugar de residencia, ubicada en el municipio Guaicaipuro (estado Miranda).
Desde entonces, los familiares de Torres desconocen su paradero.
Mientras que el pasado martes 6 de mayo, Mario Chávez Cohen, periodista y militante del partido Centro Democrático, fue arrestado junto a su madre dentro de su vivienda en el estado Carabobo.
"Posteriormente, su madre fue liberada. Sin embargo, se desconoce el paradero del dirigente", señaló el comité de Vente. Con información de talcualdigital.com
Retornan a Venezuela 71 migrantes deportados por EE.UU. en un vuelo procedente de Honduras
Un grupo de 71 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos retornó este miércoles 7 de mayoa Venezuela en un vuelo procedente de Honduras, donde los buscó un avión de la estatal Conviasa, informó el titular de Interior, Diosdado Cabello, quien aseguró que nuevamente el Gobierno de Donald Trump envió un número de personas inferior al anunciado en un principio.
"El imperialismo nos hace mover a nosotros un avión grande pensando que ellos tienen palabra, pero ellos no tienen palabra, ellos nunca cumplen. Siempre, siempre están mintiendo. Ofrecen un número determinado de venezolanos, mandan una lista y al final la lista no la cumplen ni cumplen ni siquiera con el número de venezolanos", dijo Cabello durante la transmisión de su programa semanal por la estatal VTV. Con información de elnacional.com