top of page

Las noticias políticas del 30Oct en Venezuela


Anonio Ledezma ex alcalde venezolano formaliza en España una denuncia contra el Ministro del Interior Justicia y Paz Diosdado Cabello ante el Ministrio del Interior en Madrid. Foto: @alcaldeledezma
Anonio Ledezma ex alcalde venezolano formaliza en España una denuncia contra el Ministro del Interior Justicia y Paz Diosdado Cabello ante el Ministrio del Interior en Madrid. Foto: @alcaldeledezma

Un resumen de las informaciones del día con el propósito de actualizar a los ciudadans sobre el panorama político del país.


Opositores venezolanos piden protección a España


El opositor venezolano Antonio Ledezma, acompañado de la abogada Tamara Arias Castillo, formalizó este jueves una denuncia ante el Ministerio del Interior de España contra el ministro del Interior del gobierno de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, por sus recientes declaraciones en las que amenazó a opositores venezolanos en el exilio.


Las declaraciones del también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) fueron emitidas en su programa televisivo Con el mazo dando, donde señaló directamente a opositores residentes en Colombia, Panamá y España, lo que generó preocupación entre comunidades de exiliados políticos en esos países.


El documento introducido por Ledezma y Arias, ya admitido a trámite por las autoridades españolas, recopila antecedentes y hechos que vinculan al Estado venezolano con acciones de persecución internacional contra disidentes.


Entre los antecedentes citados por los opositores venezolanos en el documento se encuentra la expulsión en 2016 de 16 militares venezolanos acusados de espionaje en Madrid, así como el asesinato en Chile del teniente Ronald Ojeda, cuya autoría intelectual ha sido atribuida a Diosdado Cabello, con participación del Tren de Aragua.


También incluyeron las acciones de la Policía Nacional española desde 2023 para frenar el avance de esa organización criminal en el país, con recientes detenciones en Madrid, y casos documentados en Estados Unidos, Colombia y Panamá sobre intentos de secuestro o atentados contra exiliados venezolanos, presuntamente orquestados por redes vinculadas al chavismo. Con información de elnacional.com


Liberan al activista Manuel Finol tras ser "retenido" por la Dgcim en Maiquetía


El activista y artista Manuel Finol fue liberado tras ser "retenido de forma arbitraria" durante unas horas por funcionarios de la Dirección general de Contrainteligencia Militar (Dgcim) la mañana de este jueves 30 de octubre en el aeropuerto internacional de Maiquetía.


Finol, quien se desempeña como gerente de Amnistía Venezuela, fue abordado por funcionarios de la Dgcim y le indicaron "que será sometido a revisiones de celular y a un traslado", denunció más temprano Amnistía Internacional en redes sociales.


Marco Gómez, director de la organización, indicó que a Finol se le impidió su viaje de trabajo, al tiempo que agradeció las acciones de otras ONG y defensores de derechos humanos para denunciar la situación.


Amnistía había solicitado su «liberación inmediata e incondicional», y resaltó la trayectoria del activista tanto en el ámbito artístico como en la defensa de los derechos humanos en Venezuela.


Activistas y defensores de derechos humanos también se solidarizaron con Finol y exigieron su liberación, que calificaron como un atropello.


Amnistía Internacional ha denunciado de forma reiterada el uso de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y, en los últimos meses, el aislamiento como parte de un patrón de represión política de la administración de Nicolás Maduro contra opositores y sociedad civil.


En recientes informes, la organización también ha denunciado la criminalización del activismo y la vigilancia sobre la sociedad civil. Además, han solicitado de forma reiterada la liberación de las personas detenidas por razones políticas en el país, en especial de activistas y defensores de DDHH como Javier Tarazona, Rocío San Miguel, Carlos Julio Rojas, Eduardo Torres o Kennedy Tejeda. Con información de talcualdigital.com


Vente Venezuela denuncia arresto de dos encargados de la casa de madre de María Corina Machado



El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela denunció el arresto de Reinaldo Emilio Gutiérrez y su hijo Reinaldo Andrés Gutiérrez, quienes se dedicaban al cuidado y mantenimiento, desde hace más de 20 años, de la casa de Corina Parisca, madre de María Corina Machado, líder opositora y premio Nobel de Paz 2025. Así lo denunció la organización política este miércoles 29 de octubre.


A través de su cuenta en X (antes Twitter), el Comité exigió información sobre el paradero de ambos, detenidos el pasado domingo, al asegurar que desconoce el sitio donde están recluidos. Ni la administración de Nicolás Maduro ni la Fiscalía han confirmado estos arrestos hasta el momento.


"Fueron secuestrados y sometidos a desaparición forzada por funcionarios del régimen", aseguró el Comité, que advirtió que esta detención se produjo porque ambos están relacionados "con la familia de la líder nacional", quien permanece en la clandestinidad.


Vente Venezuela explicó que la madre de Machado "tuvo que salir del país ante el brutal asedio en su contra". Con información de elpitazo.net


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page