Las noticias políticas del 2Oct en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 21 horas

Un resumen de las informaciones políticas del día en Venezuela
El gobierno da inicio a la Navidad con fuegos pirotécnicos en el Helicoide
En la noche de este miércoles 1 de octubre, se registró el lanzamiento de fuegos artificiales desde la cima de El Helicoide, una estructura emblemática de Caracas que actualmente funciona como sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y centro de reclusión de presos políticos.
Aunque no se ha emitido ningún comunicado oficial por parte del gobierno de Nicolás Maduro explicando el motivo del evento, algunos medios han señalado que podría tratarse de una acción simbólica para marcar el inicio de la temporada navideña, como ha ocurrido en años anteriores.
El evento pirotécnico, que comenzó alrededor de las 7:10 pm según reportes ciudadanos y publicaciones en redes sociales, ha generado asombro e indignación tanto dentro como fuera del país.
El Helicoide: de ícono arquitectónico a símbolo de represión
Construido originalmente como un centro comercial futurista en los años 50, El Helicoide fue abandonado y posteriormente ocupado por cuerpos de seguridad del Estado. Desde 2010, funciona como sede principal del Sebin, bajo control directo del Ejecutivo nacional.
Organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han documentado múltiples casos de tortura, tratos crueles e inhumanos dentro de sus instalaciones a activistas, periodistas, estudiantes y militares disidentes, quienes se han opuesto a las políticas de Nicolás Maduro.
El recinto ha sido calificado por exdetenidos como un “infierno en espiral”, donde el Estado ejerce control absoluto sobre cuerpos y voluntades.
La organización unidad venezuela publicó por su cuenta de "X" un mensaje manifestando su desacuerdo con el lanzaiento de fuegos artificiales en este momento.
"Con indignación rechazamos categóricamente el acto perverso e inhumano de lanzar fuegos artificiales desde El Helicoide para “celebrar la Navidad”. Con información de elnacional.com
Dos miembros de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela de la ONU renuncian a su cargos
Dos de los tres miembros de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela de la ONU renunciaron a sus cargos días después de que el grupo emitiera un informe sobre violaciones de los derechos humanos en Venezuela, que podrían ser considerados como crímenes de lesa humanidad.
Francisco Cox Vial y Patricia Tappatá Valdez anunciaron que dejarán sus cargos el 31 de octubre, por lo que la jurista portuguesa Marta Valiñas es la única integrante activa del grupo.
La defensora argentina Patricia Tappatá Valdez, quien trabaja en la Misión desde 2021, formalizó su renuncia en un comunicado en el que manifestó su preocupación por las limitaciones financieras anunciadas, que -dijo- “agregarán precariedad” al trabajo del equipo.
Argumentó que la investigación necesita “conocimientos especializados y dedicación exclusiva”, lo cual se ven comprometidas por los recortes presupuestarios y restricciones operativas.
El abogado chileno Francisco Cox Vial, quien forma parte de la Misión desde su creación en 2019, informó de su renuncia en una carta dirigida al embajador Jürg Lauber, en la que agradeció al Consejo de Derechos Humanos por el respaldo brindado durante años de trabajo en condiciones adversas. Con información de elpitazo.net
Padrino López denuncia que cinco aviones militares de EE.UU. volaron cerca de Venezuela
El ministro de Defensa del régimen venezolano, Vladimir Padrino López, denunció este jueves lo que calificó como un “acoso militar” de Estados Unidos, tras detectar la presencia de al menos cinco aviones de combate que habrían sobrevolado el Caribe cercano a las costas de Venezuela.
Según el funcionario, los radares del sistema de defensa aérea identificaron los aparatos a una velocidad de 400 nudos y una altitud de 35.000 pies, en la región de información de vuelo de Maiquetía.
“Son aviones de combate que el imperialismo norteamericano se ha atrevido a acercar a las costas venezolanas. Esto fue incluso comprobado por una línea aérea internacional que reportó la presencia de esos aviones al frente del Caribe cercano”, aseguró Padrino López.
El ministro señaló que las aeronaves serían del modelo F-35 desplegado en Puerto Rico, y cuestionó directamente a la región:
“Yo le pregunto a América Latina y al Caribe: ¿qué significa este despliegue? Nunca habíamos visto esta provocación. No nos intimidan, no intimidan al pueblo de Venezuela”.
Padrino calificó la presencia militar estadounidense como una “amenaza contra la seguridad de la nación” y acusó a Washington de buscar provocar a Caracas en medio del operativo naval ordenado por el presidente Donald Trump. Con infomación de monitoreamos.com