top of page

Las noticias políticas del 22Oct en Venezuela


Nuevo balance de cantidad de presos políticos en Venezuela. Foto: Pixabay
Nuevo balance de cantidad de presos políticos en Venezuela. Foto: Pixabay

Un resumen de las informaciones políticas del 22 de octubre en Venezuela


Foro Penal contabiliza 866 presos políticos en Venezuela



La organización no gubernamental Foro Penal contabilizó este miércoles 866 personas detenidas por razones políticas en Venezuela hasta el 20 de octubre de 2025, incluidos 97 extranjeros.


Del total, 758 son hombres y 108 mujeres; 693 son civiles y 173 militares. Además, se incluyen cuatro adolescentes entre edades comprendidas de 14 a 17 años de edad.

La ONG advirtió que se desconoce el paradero de 38 de los detenidos, mientras que 97 poseen nacionalidad extranjera.


El balance señala que 156 personas han sido condenadas, mientras que 710 permanecen privadas de libertad sin sentencia firme.


Desde 2014, el Foro Penal ha documentado más de 18.500 detenciones con fines políticos y ha brindado asistencia gratuita a más de 14.000 personas que hoy se encuentran excarceladas. Además, más de 10.000 ciudadanos continúan sujetos a medidas restrictivas de libertad de forma arbitraria.


La mayoría de estas detenciones se han producido tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición venezolana.


Foro Penal informó que la lista actualizada de presos políticos fue enviada a la Organización de los Estados Americanos y a la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos para su verificación y certificación. Con información de elnacional.com


FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández y exige su libertad inmediata



La Federación Médica Venezolana (FMV) califica de arbitraria la detención del urólogo Pedro Fernández y exige su libertad plena e inmediata.


A través de un comunicado, la FMV expresa su solidaridad  con Fernández y conmina a las autoridades a respetar los derechos del médico y profesor universitario, "quien a la fuerza fue sacado por encapuchados de su consultorio en el Estado Mérida".


El gremio lamenta los "terribles momentos de angustia y atropello" a los que está expuesto el médico venezolano.


“Exigimos garantías por su vida, de su seguridad personal e integridad física para que se le garanticen y respeten todos sus derechos fundamentales humanos civiles y ciudadanos conculcados”, señala el comunicado.


Fernández, quien forma parte de Médicos Unidos por Venezuela en Mérida fue detenido el lunes 20 de octubre, según reportó el Comité por la libertad de los presos políticos.


"El Dr. Fernández fue detenido este lunes 20 de octubre al mediodía –un día después de la misa de canonización en Roma– en su consultorio del Centro Clínico Marci Ríos, en Mérida, por hombres encapuchados sin identificación ni orden judicial, quienes lo sacaron por la fuerza, trasladándolo a paradero desconocido", señaló el Clippve en ese momento. Con información de talcualdigital.com


Presidente Nicolás Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores de Cuba y el Líbano

 

Nicolás Maduro, recibió este martes 21 de octube, en el Palacio de Miraflores las Cartas Credenciales del embajador designado de la República de Cuba en el país, Jorge Luis Mayo Fernández, y de la embajadora de la República Libanesa, Nisrine Boukaram.


La ceremonia reafirma los vínculos diplomáticos de Venezuela con Cuba y el Líbano. En el caso de la isla, se ratifica la alianza estratégica y la cooperación bilateral consolidada por los comandantes Hugo Chávez Frías y Fidel Castro. La relación se sustenta en ideales compartidos de justicia social, integración regional y defensa de la soberanía, con énfasis en áreas como salud, educación, deporte y energía.


Jorge Luis Mayo Fernández posee una trayectoria diplomática que incluye funciones como ministro consejero y segundo jefe de Misión en Venezuela entre 2010 y 2016.


Posteriormente, asumió responsabilidades en la Cancillería cubana como director de América Central, México y el Caribe, y luego como embajador en Nicaragua. Desde 2023 hasta su reciente designación, ejerció como segundo de Misión en Caracas.


Por su parte, la embajadora libanesa Nisrine Boukaram es licenciada en Ciencias Políticas, con estudios de posgrado en Derechos Humanos y Asuntos Internacionales. Ha representado a su país en Kuwait, Qatar y Pakistán, y se ha desempeñado como docente universitaria en Beirut.


Las relaciones entre Venezuela y Líbano se remontan a 1946 y se fortalecen mediante el diálogo diplomático, la cooperación cultural y el reconocimiento de la comunidad libanesa en el país, integrada por más de 450 mil ciudadanos.


De esta manera, ambos gobiernos sostienen una agenda activa de colaboración y respeto mutuo con Venezuela, fortalecida por vínculos diplomáticos, históricos y culturales que promueven el entendimiento y la cooperación bilateral. Con información de notitarde.com.ve




21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page