Las noticias políticas del 13Ago en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 5 horas
- 3 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones de importancia nacional en el plano político venezolano
Nicolás Maduro califica a ONG de izquierdista disfrazada
Nicolás Maduro durante su discurso el martes 12 de agosto, calificó a ONG como "ONG que se disfrazan de izquierda y de chavistas", a las que acusa de estar financiadas por Estados Unidos, y arremetió en contra del Comité de Madres en Defensa de la Verdad que lucha por la liberación de los presos políticos.
Durante un acto policial en La Guaira, Maduro insistió en que "ONG que se visten de izquierda y de chavista. Pero que está plenamente comprobado, financiado por la CIA, el Departamento de Estado”.
En su discurso, atacó en particular al Comité de Madres en Defensa de la Verdad, un grupo de mujeres que ha venido exigiendo la liberación de sus hijos detenidos en el contexto de las protestas postelectorales de 2024.
"Crean un falso comité de madre por la libertad de los presos políticos y cuando tú ves la lista son todos los que mataron gente en el País, son los que hirieron gente inocente, son los que quemaron hospitales, escuelas y atacaron gente. ¿Son presos políticos los que atacan con violencia y matan? ¡Son terroristas!", afirmó Maduro.
Maduro pidió tener "los ojos bien abiertos, los oídos bien abiertos para saber identificar a los farsantes, a los camaleones, a los que se disfrazan de izquierda, pero reciben plata de los gringos".
Estas acusaciones se producen tras la detención de la activista de izquierda Martha Lía Grajales, abogada colombo-venezolana y miembro del colectivo Surgentes, arrestada el viernes 8 de agosto por la Policía Nacional Bolivariana cuando salía de una protesta de madres de presos políticos frente a la oficina de la ONU en Caracas.
Grajales, quien en el pasado apoyó al fallecido Hugo Chávez, rompió con el régimen de Maduro tras la ola represiva desatada luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Deste entonces, ha venido acompañando el reclamo del Comité de Madres en Defensa de la Verdad.
Tras pasar más de 48 horas bajo desaparición forzada, lactivista fue imputada por incitación al odio, conspiración con gobierno extranjero y asociación para delinquir, y trasladada al Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF).
El caso generó una ola de inéditos pronunciamientos de movimientos de izquierda latinoamericanos. Con información de monitoreamos.com
Yván Gil alerta sobre posible amenaza militar de EE UU
El canciller venezolano, Yván Gil, advirtió el martes sobre una grave amenaza militar por parte de Estados Unidos, al que acusó de ampararse en un supuesto derecho para combatir el narcotráfico y así “convertir a Latinoamérica en un nuevo escenario de guerra colonial”.
En un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en el país, Gil aseguró que Washington y “sus aliados fascistas de la derecha venezolana” buscan desestabilizar la región.
“Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional para que repudie estos actos terroristas”, expresó, según un mensaje publicado por el canciller en su canal de Telegram.
La oposición pide más apoyo internacional
La dirigente opositora María Corina Machado instó a las naciones democráticas del mundo a sumarse a su lucha contra Nicolás Maduro, a quien considera derrotado por Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales de 2024, pese a que el Consejo Nacional Electoral proclamó la reelección de Maduro.
Machado agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, y a su administración por las acciones realizadas, Con información de elnacional.com
Excarcelada Martha Grajales bajo medidas cautelares
La activista de la ONG Martha Grajales, detenida desde el pasado viernes en Caracas, fue excarcelada este martes 12 de agosto en horas de la noche tras recibir una medida sustitutiva.
Su esposo, Antonio González, informó en un video publicado en Instagram, que Grajales recibió la medida aproximadamente a las 11:00 pm del martes.
"Tiene unas medidas sustitutivas de la privativa, pero sigue un proceso judicial que es a todas luces arbitrario", detalló González.
Aseguró además que su esposa enfrenta cargos por los presuntos delitos de conspiración, incitación al odio y asociación para delinquir, que, a su juicio, son de "gravísimo talante" y que ella "no cometió".
Denunció que Grajales sufrió un proceso de desaparición forzada de corta duración, al indicar que "fue incomunicada" desde el viernes 8 de agosto.
Pese a ello, aseguró que su esposa fue tratada con dignidad y respeto en los dos centros de reclusión en los que permaneció. Con información de elnacional.com