top of page
Foto del escritorLeonor Jorquera

Las noticias en el ámbito político venezolano hoy #29jun


Las noticias en el ámbito político venezolano hoy #29jun
Las noticias en el ámbito político venezolano hoy #29jun. Foto: @cnprimariave

A continuación un resumen de las noticias más importantes que impactan la vida del venezolano a nivel nacional.


63.000 venezolanos en el exterior han actualizado sus datos


Más de 63.000 venezolanos en el exterior se han registrado en el portal web creado por el antichavismo para que los migrantes actualicen sus datos y puedan votar en las elecciones internas opositoras del próximo 22 de octubre, en las que se elegirá un candidato que enfrente al oficialismo en las presidenciales de 2024, informó este jueves la Comisión Nacional de Primarias (CNP).


En una nota de prensa, el ente que rige el proceso electoral aseguró que, según el corte más reciente, Chile lidera la lista de países con mayor número de "actualizaciones efectivas", seguido de Colombia y Estados Unidos.


En 81 ciudades se puede votar


"A tres semanas de su lanzamiento, la herramienta continúa recibiendo todos los días las entradas de cientos de venezolanos que podrán votar en la elección primaria del 22 de octubre, de forma presencial en cualquiera de las 81 ciudades en las que se instalarán centros electorales", destacó.


Agregó que organizaciones de venezolanos en varias ciudades del mundo "se han desplegado en lugares públicos para desarrollar jornadas informativas y de apoyo" a sus compatriotas en el proceso de registro, a fin de "evitar errores y rechazo del sistema".


En un corte anterior, la CNP aseguró que, hasta el miércoles 22 de junio, 64 de las 81 ciudades en las que los venezolanos podrán votar en las primarias habían alcanzado el mínimo de 300 electores para ser confirmados como centros de votación.


La plataforma creada para la actualización de datos, que solo aplica para ciudadanos mayores de 18 años que estén inscritos en el Registro Electoral, fue activada el pasado 7 de junio.


Benjamín Rausseo y Antonio Ecarri confirma su candidatura para el 2024


El humorista y empresario Benjamín Rausseo, también conocido como "Er Conde del Guácharo", rompió el silencio y anunció que será candidato independiente para las elecciones presidenciales previstas para el 2024.

A través de su cuenta de Twitter manifestó: "Quiero decirles que debido al clamor popular de toda esa gente que me han estado apoyando en este bello proyecto para recuperar a la Venezuela que queremos, a la Venezuela que soñamos, quiero decirles que hemos tomado la decisión, responsablemente, de ir como candidato independiente a las elecciones del 2024″.


El presidente del partido La Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, también descartó la posibilidad de participar en unas elecciones primarias por considerarlas como unos comicios internos de los partidos que conforman el G4. Sin embargo, en sus redes se mantiene la campaña firme a las presidenciales.


"El Lápiz es el Movimiento Político de la educación, para nosotros el camino hacia la paz, la productividad y la libertad pasa por la educación. Reseñado por El Pitazo

María Corina Machado presentará su plan económico


María Corina Machado, presentará su plan económico, incluida una propuesta de reestructuración de la deuda, a economistas y tenedores de bonos en Nueva York el próximo mes.

Con ayuda de reconocidos economistas, el proyecto incluirá una propuesta de reestructuración de la deuda a economistas y tenedores de bonos en Nueva York el próximo mes, según reseñó Bloomberg e informado por ntn24


Debido a que el gobierno de Maduro le impuso una prohibición de salida del país, Machado presentará virtualmente un plan el 18 de julio en un evento realizado en la sede de la Americas Society/Council of the Americas en Nueva York


Radio Caracas Radio decide cerrar emisiones por internet


La emisora Radio Caracas Radio -RCR-, del Grupo 1BC, cesará sus operaciones a través de los canales digitales ante la imposibilidad de mantener su programación. Esto ocurre cuatro años después de que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones decidió sacarla del aire, un día después de que Juan Guaidó juró como presidente encargado de la República.

Ayer fue la última emisión de nuestro programa Contigo en RCR, emisora sacada del aire en 2019 y que hizo un esfuerzo enorme por seguir sus operaciones por los canales digitales, pero sin los resultados esperados, por lo cual han decidido el cese de las mismas", informó Andrea Tavares, secretaria general de la Causa R.


De acuerdo a la información que ofrece Wikipedia, Radio Caracas Radio (conocida también como RCR 750 AM) es la estación de radio más antigua de Venezuela. Fue fundada el 9 de diciembre de 1930 por William H. Phelps jr., con el nombre de 1 Broadcasting Caracas (1BC), iniciando su primera emisión oficial el 11 de diciembre de ese mismo año, transmitiendo en Amplitud Modulada (AM) desde la ciudad de Caracas.

RCR fue miembro de la Sociedad Latinoamericana de Radiodifusión (SOLAR) junto a otras emisoras como Radio Cadena Nacional de Colombia, Radio Programas del Perú, Radio Panamericana de Bolivia y Radio Quito de Ecuador.1​ También tenía convenidos con Radio Francia Internacional, Radio Exterior de España y La Voz de América.

Luego de 89 años de transmisión, el 30 de abril del 2019 cesó sus operaciones por órdenes de CONATEL a través del dial 750 AM.2. Solo hasta el día de ayer 28 de junio, quedaban sus transmisiones por su pagina web​. Reseñado por El Nacional




0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


bottom of page