Líderes celebran el Nobel de la Paz a María Corina (+emotivo momento cuando le informan)
- yamileinforme21
- 10 oct
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 11 oct

Tras conocerse que María Corina Machado, la líder opositora del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela obtuvo el Premio Nobel de la Paz 2025, voces del escenario político internacional no tardaron en pronunciarse y celebrar la decisión del comité noruego. Machado, de 58 años, aseguró estar "en shock" al conocer que fue reconocida y agradeció el galardón "en nombre del pueblo venezolano".
Momento que le informan a María Corina que ganó el Premio Nobel de la Paz
María Corina Machado agradece a Donald Trump tras ganar el Nobel de la Paz
De acuerdo a lo citado por el portal web n, la líder opositora venezolana María Corina Machado envió un emotivo mensaje al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras ser galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su lucha pacífica por la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Machado escribió: “Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad”. En su mensaje, agradeció de forma especial a Trump, a quien describió como un aliado clave en la búsqueda de una transición democrática. “Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la libertad y la democracia. ¡Venezuela será libre!”, afirmó.
Reacciones
González Urrutia compartió en su cuenta de X un video felicitando a la líder opositora por llamada telefónica. Junto al registro escribió: "¡Nuestra querida María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primer Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena @MariaCorinaYa, Venezuela será libre!".
El opositor venezolano Leopoldo López, exiliado en Estados Unidos, escribió en la misma red social que "felicitaciones a María Corina Machado por este merecido reconocimiento a tu valentía y lucha incansable por la democracia, la libertad y los DDHH".
A las palabras se sumó Juan Guaidó, quien sostuvo que "María Corina Machado representa la firmeza, la coherencia y la esperanza de un pueblo que no se rinde. Su valentía ante la represión y su compromiso con la democracia la hacen merecedora del Premio Nobel de la Paz 2025".
Partidos opositores también se unieron a los saludos. A través de X, Primero Justicia (PJ) celebró el "reconocimiento mundial a la valentía de una mujer que nunca se ha rendido ante la dictadura y que ha defendido con firmeza la democracia, la libertad y los derechos de los venezolanos".
"Su voz representa la de millones que siguen resistiendo por un cambio real en Venezuela. Desde Primero Justicia, celebramos este homenaje a la lucha pacífica, cívica y moral de quienes no claudican ante el autoritarismo", agregó.
Por su parte, Voluntad Popular (VP) señaló que hoy el mundo reconoce lo que los venezolanos, aseguró, "tantas veces" han "sido testigos: que la lucha por la libertad de Venezuela es una lucha por la paz".
ONU, Europa y Argentina
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos también felicitó a la opositora venezolana. "El alto comisionado (Volker Türk) ha defendido de forma constante estos valores", agregó en una pauta de prensa el portavoz de la oficina, Thameen Al Kheetan.
Asimismo, la portavoz de la sede europea de Naciones Unidas en Ginebra, Alessandra Vellucci, se sumó a las felicitaciones y recordó que el Comité Nobel noruego ha reconocido a Machado por "la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".
En tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mencionó: "Felicitaciones, @MariaCorinaYa, por recibir el Premio Nobel de la Paz. Este premio honra no solo tu valentía y convicción, sino también a cada voz que se niega a ser silenciada, en Venezuela y en todo el mundo".
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, afirmó: "Su incansable lucha por la libertad y la democracia en Venezuela ha conmovido corazones e inspirado a millones de personas en todo el mundo. Por eso, @Europarl_EN se enorgulleció de reconocerlos a usted y a @EdmundoGU con el Premio Sájarov en 2024. Un testimonio de su valentía y convicción".
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, mencionó "enhorabuena, @MariaCorinaYA, por el Premio Nobel de la Paz. Este reconocimiento es un testimonio de su incansable labor por la justicia. Por su firme compromiso con la democracia, los derechos humanos y su lucha por la libertad en Venezuela".
El presidente francés, Emmanuel Macron, saludó "la valentía y su compromiso decidido a favor de la democracia y la libertad en Venezuela, y expresó el reconocimiento de Francia a su acción", señaló la presidencia en un comunicado.
El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó que "la democracia vive gracias a la valentía individual. María Corina Machado lucha desde hace años de forma incansable por la libertad y el Estado de derecho en Venezuela, valores por los que damos la cara a nivel global. La felicito de corazón".
El ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, en un mensaje felicitó a Machado y recordó que "la lucha por la democracia, las elecciones libres y los derechos humanos son la base de la paz".
Cayetana Álvarez también se pronuncia en un mensaje de solidaridad resaltando su valentía. Cayetana Alvarez es una periodista, historiadora y política española. Militante del Partido Popular, diputada en el Congreso por Madrid en las ix y x legislaturas de las Cortes Generales, por Barcelona en la xiv legislatura y desde 2023 es diputada por Madrid en la xv legislatura.
Por su parte, el mandatario argentino, Javier Milei, publicó: "Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la LIBERTAD y de la democracia.
Expresidentes se suman a los saludos
A los mensajes se sumaron algunos exmandatarios. El expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, mencionó en redes sociales que "muchas felicitaciones para @MariaCorinaYA. Es un gran reconocimiento a su valentía y perseverancia en su lucha por la libertad y la paz de Venezuela"
Por su parte, el expresidente del mismo país, Álvaro Uribe, que ha respaldado la lucha de la oposición venezolana, celebró eufórico la noticia del Nobel: "Viva María Corina, Viva la Democracia, Viva Venezuela, Viva Colombia".
En tanto, otro exmandatario colombiano, Iván Duque, mencionó que "felicito a la valiente María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de Paz 2025. Su incansable lucha por el retorno de la democracia y la libertad en Venezuela es un ejemplo para toda la región y el mundo".
De acuerdo a lo citado por el portal web emol, el expresidente de Argentina, Mauricio Macri, afirmó que "pocas veces se ha elegido tan bien a alguien para representar la paz como con este premio. Hoy más que nunca, mi corazón está con Corina y con el querido pueblo venezolano".
Felicidades desde Chile
Desde territorio nacional, la candidata presidencial de Chile Vamos y Demócratas, Evelyn Matthei, mencionó a través de su cuenta de X que "la democracia y la libertad hoy tienen rostro de mujer. Felicitaciones a @MariaCorinaYA por el Premio Nobel de la Paz, un reconocimiento a su incansable defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela".
El senador Matías Walker (Demócratas) escribió en X: "Querida @MariaCorinaYA merecido Premio Nobel de la Paz para una mujer incansable luchadora por la democracia y los derechos humanos. Arriesgaste tu vida permaneciendo en Venezuela, denunciando al narco dictador".
El senador del PPD, Ricardo Lagos Weber, mencionó que el galardón de Machado es "un reconocimiento por su trabajo para recuperar los valores de la democracia, en una Venezuela que vive una crisis que a tocado a toda Latinoamérica".
En tanto el exministro de Hacienda, Ignacio Briones, mencionó "qué merecido reconocimiento a una mujer de una valentía inconmensurable en la defensa de la democracia y en su lucha contra la dictadura infesta y corrupta de Nicolás Maduro en Venezuela".






Comentarios