Fuerte alza del petróleo tras anuncio de acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido
- yamileinforme21
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

Los precios internacionales del petróleo registraron un fuerte repunte este pasado jueves 8 de mayo, impulsados por el sorpresivo anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, que avivó las esperanzas de una distensión más amplia en las tensiones comerciales globales heredadas de la anterior guerra arancelaria.
En el mercado londinense, el crudo Brent del mar del Norte para entrega en julio subió un 2,81%, alcanzando los 62,84 dólares por barril. Mientras tanto, en la Bolsa Mercantil de Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en junio escaló 3,17%, cerrando en 59,91 dólares.
El presidente Donald Trump, en su segundo mandato desde enero, calificó el compromiso como un paso "histórico", aunque analistas señalan que el alcance del acuerdo es aún limitado. Aun así, los mercados reaccionaron con optimismo, interpretando este gesto como una posible señal de desescalada en las tensiones comerciales con otros socios globales, reseña el portal web elimpulso
Se estrecha la relación comercial entre países
"El movimiento de hoy refleja la esperanza de que el acuerdo comercial con Reino Unido sea sólo el primero de muchos", declaró Rob Haworth, analista de US Bank Wealth Management, en declaraciones a AFP.
Según Trump, el nuevo pacto abrirá el mercado británico por "varios miles de millones de dólares" a productos estadounidenses, incluyendo carne vacuna, etanol y una amplia gama de productos agrícolas. Este impulso a las exportaciones ha sido bien recibido por los mercados energéticos, que interpretan un mayor comercio como un motor de crecimiento para la demanda de petróleo.
"Una serie de acuerdos comerciales similares debería reducir la incertidumbre para las empresas y los consumidores y mejorar las perspectivas económicas", agregó Haworth.
El repunte del crudo se da en un contexto donde el mercado energético ha mostrado una alta sensibilidad a los eventos geopolíticos y comerciales. Si se consolida una tendencia hacia acuerdos multilaterales, los analistas no descartan nuevas subidas en las próximas semanas.