EE.UU. atacó otra presunta narcolancha y hay dos muertos
- Enrique Rondón Nieto
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

Las fuerzas militares de Estados Unidos atacaron y destruyeron una lancha presuntamente narcotraficante en aguas del Pacífico, en una operación que dejó dos fallecidos, anunció este miércoles 22 de octubre el secretario de Defensa, Pete Hegseth, a través de la red social X.
Este constituye el primer ataque de este tipo en el océano Pacífico desde que Washington inició el 2 de septiembre su campaña de interceptación de embarcaciones, estrategia sin precedentes en la región.
Hegseth detalló que el operativo, ejecutado el martes 21 de octubre en aguas internacionales, resultó en la muerte de los dos "narcoterroristas" a bordo, sin que se registraran bajas en las filas estadounidenses.
Con este incidente se contabilizan al menos ocho embarcaciones atacadas y un saldo mínimo de 34 muertos. Hasta ahora, todos los blancos anteriores habían sido localizados en el Caribe.
El mensaje oficial estuvo acompañado por un video en color que muestra a la lancha navegando a alta velocidad en mar abierto, momentos antes de ser destruida.
EE UU justifica el ataque y advierte a los carteles
El gobierno de Trump, que ha situado la lucha contra el crimen organizado como una de sus prioridades, justifica estas acciones basándose en órdenes ejecutivas emitidas hace meses, que designan a los carteles narcotraficantes como organizaciones "terroristas".
Estados Unidos se considera en un "conflicto armado" contra un enemigo sin Estado ni territorio definido. "Al igual que Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos carteles están librando una guerra contra nuestra frontera y nuestro pueblo. No habrá refugio ni perdón, solo justicia", afirmó Hegseth.
Sin embargo, estas operaciones enfrentan críticas de gobiernos de la región, como los de Venezuela y Colombia, que cuestionan la falta de pruebas públicas que demuestren que las embarcaciones atacadas transportaban drogas. Los críticos también señalan que estas lanchas no representan una amenaza directa para las poderosas fuerzas navales desplegadas en la zona.
Con información de elnacional.com