top of page

Confirman liberación de militar estadounidense y conversación con el chavismo


El estadounidense Joseph St. Clair estuvo detenido desde noviembre de 2024 y no le formularon cargos. Foto: X @RichardGrenell
El estadounidense Joseph St. Clair estuvo detenido desde noviembre de 2024 y no le formularon cargos. Foto: X @RichardGrenell

El enviado especial de Donald Trump para Corea del Norte y Venezuela, Richard Grenell, compartió imágenes de su llegada a Estados Unidos con el militar estadounidense Joseph St. Clair, quien estaba detenido por órdenes de la gestión de Nicolás Maduro desde noviembre de 2024.


En su cuenta de la red social X, el funcionario estadounidense también confirmó que se reunió en "un país neutral" con funcionarios del chavismo, aunque no hizo mención de quién o quiénes eran esas personas.


"Joe St. Clair está de regreso en Estados Unidos. Hoy (20 de mayo) me reuní con funcionarios venezolanos en un país neutral para negociar una estrategia de ‘Estados Unidos Primero’”, escribió en mensaje en el que compartió fotografías junto a St. Clair tanto dentro de una aeronave como del aterrizaje.


St Clair es un veterano de la Fuerza Aérea de EEUU, en la que sirvió como sargento técnico y sirvió en varios momentos en Afganistán. Su familia, según la agencia Efe, contó que en noviembre de 2024 se acercó a la frontera con Venezuela, del lado de Colombia, y dijo que lo "secuestraron" funcionarios de seguridad a las órdenes de Maduro.


La noticia sobre la reunión entre Grenell y funcionarios del chavismo la adelantó la agencia económica Bloomberg, que aseguró que entre los temas a tratar estaba la de extender las operaciones de la petrolera estadounidense Chevron por otros 60 días, ya que el lapso para cesar sus actividades en el país se vence el venidero 27 de mayo.


“Nosotros continuamos orando y seguimos en solidaridad con las familias de aquellos que aún siguen cautivos”, aseguró la familia St. Clair en un comunicado en el que agradecieron las gestiones de Grenell y de Trump por lograr la liberación de su hijo.


Venezuela ha liberado a 7 estadounidenses en lo que va de año


Joe St. Clair es el séptimo estadounidense que es liberado por Venezuela este año, tras los seis primeros a quienes Grenell se llevó el pasado 31 de enero después de reunirse con Maduro en el Palacio de Miraflores, donde acordaron la reanudación de los vuelos de deportación de EEUU a Caracas.


La ONG Foro Penal los identificó en febrero pasado como David Estrella, David Guttenberg Guillaume, Aaron Barret Logan, Eric Auther, Gregory David Werber y Samuel Batista, además de informar que todavía estaban en prisiones venezolanas Wilbert Joseph Castañeda Gómez, Joseph Saint Claire, Jonathan Pagán González, Lucas Hunter, Jorge Marcelo Vargas, Renzo Yasir Huamanchumo Castillo y Fabián Buglione Reyes. Estas dos últimas personas con residencia en EEUU.


En marzo habló de 66 extranjeros presos políticos en el país. La organización indicó que de ellos, 10 eran colombianos, dos ecuatorianos, dos españoles y el resto de Alemania, Argentina, Cuba, República Checa, Italia, Guyana, Países Bajos, Perú, Ucrania y Uruguay, entre otras nacionalidades.


Sin embargo, el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció la detención de 38 personas, 17 de ellas de nacionalidades colombiana, mexicana y ucraniana, al denunciar un presunto nuevo complot contra el chavismo y que además buscaba impedir las elecciones regionales y parlamentarias a celebrarse este domingo 25 de mayo.


El Foro Penal también aseguró la semana anterior, lo que después confirmaron gobiernos de Italia y Colombia, que algunos presos políticos de esos países pudieron conversar con sus familiares. Mientras que la nación europea se refirió al caso de Alberto Trentini, el presidente Gustavo Petro afirmó que los nacionales colombianos recibieron visitas de sus familiares.

Esto último lo refutó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos que mencionó que solo un colombiano pudo recibir a sus familiares en la prisión donde se encuentra.


Con información de efectococuyo.com

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page