top of page

Con un concurso de recetas celebran la gastronomía guayanesa

Las recetas  de estos maestros de la gastronomía guayanesa serán publicadas en Cocina con Venezuela, correspondiente a 2026. Foto: Cortesía
Las recetas de estos maestros de la gastronomía guayanesa serán publicadas en Cocina con Venezuela, correspondiente a 2026. Foto: Cortesía

Después de los buenos resultados que a lo largo de tres años, y a partir de 2023, obtuvo Alimentos La Giralda con su Concurso de Cocina Creativa, en el cual, a través de varias competencias seleccionó a los 32 ganadores en diversas ediciones, dedicadas a la gastronomía de las regiones Andina, Insular, Nororiental, Zuliana, Lara-Yaracuy y Central, cuyas recetas posteriormente formaron parte del libro Cocina Creativa, la empresa ha llevado a cabo este mes una experiencia similar, aunque con algunas variantes en su estructura, denominación y desarrollo.


Se trata de La Giralda Cocina con Venezuela. Así se titula y la finalidad es pasearse por las regiones que no formaron parte de aquella primera experiencia. Esta vez la iniciaron con la gastronomía guayanesa, con la idea de que los aspirantes presentaran sus creaciones culinarias inspiradas en las de esta región de tan sabrosos como variados platos.


El pasado 25 de marzo se dio plazo de 45 días para la recepción de las recetas y recibieron unas 100, provenientes de todo el país. Posteriormente, un grupo de expertos seleccionó a los 7 finalistas, quienes luego las cocinaron para someterlas a la consideración de un comité asesor, en una final donde se eligieron las tres mejores propuestas.


Miguel Mariani, con su receta de churrasco de lau lau abrazado obtuvo el primer lugar, mientras que Gabriela Sutera, con su dumplin de calalú picante agridulce de catara, y Daniel De Marchena, con su gran tumá, clasificaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente. Hubo igualmente una mención honorífica para Erelys Antillano, gracias a su pelao de gallina.

Los tres concursantes restantes fueron: Charles Sarabia (costillas de morocoto fritas), Álvaro Urdaneta (Palo a pique guayanés) y Rosiris Angélica González (banan pilé con talkarí de pollo al curry y coco).


Todas estas propuestas aparecerán en el nuevo recetario anual de la marca, titulado Cocina con Venezuela, correspondiente a 2026. 


Comentários


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page