Como Bolívar no… ¡Como el Cid Campeador!
Actualizado: 23 ago 2022
22 May 2012
El Libertador pasó a la Historia por su obra, vida y gloria, no por su muerte. Es difícil para quien no puede mostrar una obra, pasar a la historia. Bolívar se inmortalizó al darle la independencia y la libertad a América. Ese es su laurel. Quien solamente tiene para mostrar el haberse mantenido en el poder, y pretender perpetuarse en el mismo, no ocupará un sitial histórico, tal vez ni siquiera será recordado con el pasar de algunos años. Bolívar -por cierto- no pudo conservar su mandato. Murió sólo y desengañado en la Quinta de San Pedro Alejandrino, cerca de la ciudad de Santa Marta, en Colombia, y en las últimas, demandó porque su muerte -al menos- lograra la consolidación de la unión.
Sin embargo, este episodio tan indigno de su grandeza, no alteró sus extendidos logros. Cuando no hay una obra cumplida, real, sin discusión como en el caso del Padre de la Patria, no se puede concebir una historia. Habrá quien trate de inventar un cuento, como la “Leyenda de Cardeña”, que narra las sobrenaturales peripecias del Cid Campeador, y de como cumplió la profecía de que Dios le concedería al Cid la victoria en la batalla, aun después de su muerte. Quizás hasta se intente hacer un guión como la película protagonizada por Charlton Heston, en los años sesenta, donde vemos al Cid cabalgando después de muerto y guiando a sus tropas a la victoria en su última batalla… Como si ganar una elección presidencial para dejar a un sucesor, pudiera cambiar o hacer la historia para él.
