top of page

Avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias

Por los momentos no se prevƩ desabastecimiento total de frutas y hortalizas pero sƭ atraso en las entregas. Foto x @Vicente22032681
Por los momentos no se prevƩ desabastecimiento total de frutas y hortalizas pero sƭ atraso en las entregas. Foto x @Vicente22032681

Las intensas lluvias que desde el 24 de junio afectan los estados andinos de Venezuela —MĆ©rida, TĆ”chira, Trujillo y Portuguesa— han dejado un escenario de emergencia regional con mĆ”s de 370 viviendas con pĆ©rdida total, mĆŗltiples comunidades incomunicadas, y una presión creciente sobre los sistemas de abastecimiento, vialidad y servicios pĆŗblicos.


Ríos desbordados, puentes colapsados y cortes eléctricos han sido reportados en al menos 20 municipios, mientras los gobernadores locales y organizaciones como CÔritas Venezuela articulan respuestas humanitarias para atender a los damnificados. Las lluvias también han complicado la distribución nacional de alimentos, particularmente hortalizas, generando temores sobre un posible desabastecimiento.


Aunque las autoridades han asegurado que no se han registrado pérdidas humanas hasta ahora, sí se contabilizan mÔs de 1.800 personas afectadas, cientos de damnificados en refugios improvisados, y se mantiene la alerta meteorológica por la llegada de una nueva onda tropical.


Situación por Estados


MƩrida:


  • 370 viviendas afectadas, de las cuales 103 con pĆ©rdida total y 151 en alto riesgo.

  • Cacute, La Becerrera y Apartaderos entre las localidades mĆ”s golpeadas.

  • 13 refugios activos, ademĆ”s de cientos de personas alojadas en casas de familiares.

  • El puente de La Becerrera colapsó; muchas comunidades siguen incomunicadas.

  • El gobernador Arnaldo SĆ”nchez reportó afectaciones en 10 municipios y 25 tramos viales.

  • Servicios como agua, electricidad y telecomunicaciones aĆŗn presentan fallas en varias zonas.

  • MĆ”s de 6.500 funcionarios desplegados (FANB, Protección Civil, policĆ­a regional y municipal).

  • Helicópteros han entregado alimentos en zonas aisladas del pĆ”ramo.

  • CĆ”ritas y la iglesia católica activaron redes de ayuda humanitaria y acompaƱamiento espiritual.


TƔchira:


  • 12 municipios afectados, incluyendo San Cristóbal, JunĆ­n, Córdoba, JĆ”uregui y AndrĆ©s Bello.

  • En La Parada y La Playita, el rĆ­o TĆ”chira se ha desbordado cinco veces en 60 dĆ­as.

  • MĆ”s de 30 casas inundadas por crecidas sĆŗbitas en la frontera con Colombia.

  • El municipio JunĆ­n presenta zonas completamente aisladas; 870 familias vulnerables.

  • CaĆ­da de Ć”rboles, colapso de alcantarillas y calles convertidas en rĆ­os.

  • Filas en gasolineras se redujeron por prevención ante la emergencia vial.


Trujillo:


  • 92 viviendas afectadas, 49 de ellas ya rehabilitadas.

  • Producción agrĆ­cola sigue fluyendo a Caracas mediante rutas alternas.

  • Afectaciones graves en Urdaneta, Boconó y Campo ElĆ­as.

  • CaĆ­da de postes elĆ©ctricos en zonas cercanas al rĆ­o MotatĆ”n.

  • Una persona desaparecida por crecida del rĆ­o; sin decesos confirmados.

  • Suspendido el servicio de agua potable en Valera, Carvajal y MotatĆ”n por contaminación del dique El Cumbre.

  • Iglesia de La Candelaria (Valera) funciona como centro de acopio.

  • Donaciones estĆ”n siendo canalizadas por CĆ”ritas y parroquias locales.


Portuguesa:


  • 1.300 personas afectadas en al menos ocho municipios, informó el gobernador Primitivo CedeƱo.

  • En el municipio Ospino, el colapso del puente La Trinidad dejó cortes elĆ©ctricos.

  • El resto de los servicios bĆ”sicos se mantiene funcional.

  • Se estĆ”n realizando colectas en apoyo a las zonas mĆ”s vulnerables.


Riesgo para el abastecimiento


Fedeagro y cÔmaras de comercio alertan sobre impactos en la distribución nacional de alimentos:


  • 70 % de las hortalizas en Venezuela provienen de los estados MĆ©rida, TĆ”chira y Trujillo.

  • DaƱos en la carretera Transandina y en rutas de Timotes, Pueblo Llano y Santo Domingo.

  • Productores piden acciones urgentes para restablecer la vialidad agrĆ­cola.

  • Celso Fantinel (Fedeagro): ā€œEstamos canalizando ayuda a travĆ©s de CĆ”ritas y comunidades eclesiĆ”sticasā€.

  • No se prevĆ© un desabastecimiento total, pero sĆ­ retrasos de 12 a 24 horas en entregas.


Pronóstico y advertencia


  • El Inameh pronostica la llegada de la onda tropical N.Āŗ 10, que podrĆ­a intensificar las lluvias.

  • Se esperan precipitaciones con descargas elĆ©ctricas en Andes, GuĆ”rico, Zulia, Amazonas, Sucre y oriente del paĆ­s.

  • Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse alerta y tomar precauciones.



Lo que sigue


  • Las autoridades regionales hacen un llamado a la ciudadanĆ­a a colaborar con donaciones y voluntariado.

  • Organismos de seguridad y protección civil mantienen planes activos de contingencia y atención directa.

  • CĆ”ritas Venezuela ha confirmado que su labor se extenderĆ” mĆ”s allĆ” de la emergencia inmediata, incluyendo apoyo para la recuperación y prevención.


Con información de talcualdigital.com

21

”Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page