top of page

Alto Comisionado de la ONU exigió alto a la criminalización de periodistas y activistas




En el marco de la presentación de un nuevo informe sobre la situación en Venezuela, en el que se documentan graves violaciones de derechos humanos, especialmente tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió al Estado poner fin a la criminalización de activistas y periodistas.


Durante la presentación de su ponencia , Türk advirtió que la legislación venezolana y su aplicación no se ajustan a las normas internacionales y que los procesos judiciales carecen de garantías básicas.


El informe documentado presentó entre otras, la siguiete información:


"Muchas personas también permanecen detenidas tras haber sido arrestadas en relación con las elecciones presidenciales de julio de 2024. Observo que las autoridades han puesto en libertad condicional al menos a 1.500 personas. 


"Durante el período que abarca el informe, mi Oficina documentó 32 casos de tortura y malos tratos durante su detención. Quince de ellos eran adolescentes."


"Unas 28 personas fueron sometidas a desaparición forzada tras las elecciones presidenciales, y su paradero sigue siendo desconocido. Al menos doce de ellas son extranjeras, que no tienen acceso a asistencia consular."


Entre las peticiones concretas que realiza el Alto Comisionado, están:


"Ante los continuos desafíos a los derechos humanos en Venezuela, insto a la liberación inmediata e incondicional de todos los detenidos arbitrariamente, incluidos los defensores de derechos humanos Rocío San Miguel, Javier Tarazona, Carlos Julio Rojas y Eduardo Torres.

Pido el fin inmediato de las desapariciones forzadas y las detenciones en régimen de incomunicación y que se conceda asistencia consular a los ciudadanos extranjeros detenidos." Con información de elnacional.com y ohchr.org

Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page