Resultados de la búsqueda
Se encontraron 3543 resultados para "Jesús Petit Da Costa"
- La Vinotinto no se da por vencida: Perdió con Uruguay
Venezuela volverá a la acción en septiembre ante Argentina de visitante. Foto: @SeleVinotinto La Vinotinto volvió a ser superada fuera de casa en su camino al Mundial 2026 . El combinado nacional cayó este martes 10 de junio 2-0 frente a Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo. Rodrigo Aguirre y Giorgian De Arrascaeta fueron los autores de los goles del conjunto charrúa. Venezuela fue ampliamente superada en la capital uruguaya desde el pitazo inicial. Si bien la Vinotinto se mostró sólida en la defensa, con el pasar de los minutos fue mostrando las falencias por el cansancio. El vendaval del ataque de los locales fue tal, que en menos de 20 minutos consiguieron ocho saques de esquina a su favor. Además, al momento de ir al ataque, los dirigidos por Fernando Batista se apoyaban en contragolpes y no podían mantener la posesión de balón. Al minuto 43’, luego de un tiro de esquina, Rodrigo Aguirre cabeceó y mandó el balón al fondo de la red con el 1-0. Y al 47’ llegó lo que se conoce como un “Gol de camerino”, un error en salida de Cristian Casseres permitió que Giorgian De Arrascaeta pusiera el 2-0 con un zapatazo de larga distancia. Cabe destacar que en este duelo David Martínez tuvo su debut en la selección absoluta y fue en condición de titular . Siendo una de las sorpresas en la alineación de Venezuela. Luego de este resultado, Venezuela queda con 18 puntos en el séptimo puesto (repechaje) y Bolivia con su victoria frente a Chile queda a un punto de la Vinotinto. Uruguay llega a 24 puntos en la tabla. Venezuela volverá a la acción en septiembre ante Argentina de visitante y cerraran las eliminatorias frente a Colombia en Maturín. "Brujo" Martínez: "Aquí nadie se rinde" José “Brujo” Martínez dio declaraciones tras la caída de Venezuela frente a Uruguay, por la decimosexta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas camino al mundial de USA-Mex-Can 2026. El valioso volante de la selección nacional venezolana expresó sobre la derrota “aquí nadie va a bajar los brazos, aquí nadie se va a dar por vencido, vamos a seguir guerreando y hasta poder conseguir lo que realmente queremos” En cuanto a las causas de la caída, Martínez apuntó “yo creo que estuvimos físicamente bien, estuvimos bien parados también, son los pequeños errores de nosotros mismos, sabíamos lo que iba a acontecer y no tuvimos atentos en esas situaciones. Realmente creo que estuvimos bien parados en todos los aspectos” El volante, quien se perderá el próximo encuentro frente a Argentina, también habló sobre los venideros compromisos de la selección “totalmente vamos a trabajar todos juntos para ese último partido que será en casa que será algo bonito para todos los venezolanos” Con información de liderendeportes.com
- Maduro está inhabilitado por inelegible
Jesús Petit Da Costa
- Final y adelanto de época
Jesús Petit Da Costa
- Preparemos ahora la segunda batalla para el contragolpe constitucional
Jesús Petit Da Costa
- No repitamos más los errores del pasado
Jesús Petit Da Costa
- Declaremos nuestra segunda independencia el 28 de julio
Jesús Petit Da Costa
- Significado de las 7 palabras de Jesús
De acuerdo a las costumbres en la religión católica o para los seguidores de Cristo, el Viernes Santo Es en ese momento que Jesús dice sus populares 7 palabras en la cruz. En un momento de debilidad, que algunos fieles se niegan a creer que salieron de la boca de Jesús, este Se trata del momento en que Jesús se da cuenta que ha logrado cumplir la última misión redentora que
- La inflación no da tregua
En una Venezuela donde las exportaciones han disminuido en promedio de 30% anual durante los últimos años, se evidencia un lastre para el crecimiento económico general. Las exportaciones representan actualmente un segmento cada vez más reducido de la economía, agravado por una disminución de 18% anual en las exportaciones no petroleras , ubicándose por debajo del crecimiento promedio mundial. A su vez, las importaciones no se quedan atrás, lo que ha mantenido al país con un déficit comercial en bienes y servicios hasta la presente fecha. Venezuela continúa enfrentando ingresos muy bajos, clasificándose como una de las últimas economías per cápita del mundo. Con un Producto Interno Bruto (PIB) muy por debajo de los promedios regionales, mostrando la necesidad de mejorar la situación económica del país. Además, Venezuela se ubica en el puesto 125 del ranking del Índice de Complejidad Económica (ECI) , reflejando una disminución en comparación con la década anterior. Esto debido a la diversificación creciente de las exportaciones hacia productos de menor complejidad, la economía del país se ha vuelto menos compleja, empeorando dos posiciones en el ranking del ECI . Esta situación se presenta a pesar de las oportunidades para diversificar la producción utilizando el conocimiento existente en el país. La realidad económica de Venezuela es menos compleja de lo esperado en relación a su nivel de ingresos , lo cual se proyecta que resulte en un crecimiento lento. Según las proyecciones de crecimiento para 2030 realizadas por The Growth Lab , se espera un crecimiento anual del 1,2% en Venezuela durante la próxima década, ubicándose en la mitad inferior de los países a nivel mundial. Por otro lado, la tasa de inflación en Venezuela se triplicó en el mes de mayo en comparación con abril, según el informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Con una inflación acumulada del 84,9% y una tasa anualizada de 458%, se evidencia que, aunque la cifra anual desaceleró, sigue siendo una de las más altas a nivel mundial. En Unidad Visión Venezuela, nos preocupa especialmente el hecho de que los alimentos, que habían mantenido aumentos modestos, experimentaron un incremento similar a la inflación mensual el mes pasado. Para comprender las razones detrás de esta realidad, es necesario tener en cuenta un principio fundamental en economía: la oferta y la demanda. Cualquier factor que afecte directa o indirectamente a una de estas variables tendrá repercusiones en los precios de los productos, bienes y servicios que consumimos. En Venezuela, desafortunadamente, estamos lejos de alcanzar un equilibrio entre la oferta y la demanda , debido principalmente a la burocracia y la corrupción. Estos obstáculos dificultan el control de la inflación y perpetúan la inestabilidad económica en el país. En conclusión, Venezuela enfrenta una desafiante realidad económica caracterizada por la disminución de las exportaciones, un déficit comercial en bienes y servicios, bajos ingresos per cápita y una creciente inflación. La economía del país se ha vuelto menos compleja a pesar de la diversificación de las exportaciones, lo que limita las oportunidades de crecimiento. Las proyecciones indican un crecimiento lento en los próximos años, ubicando a Venezuela en una posición desfavorable a nivel global. Es fundamental abordar estos desafíos de manera efectiva para promover el crecimiento económico sostenible y mejorar las condiciones de vida de los venezolanos . Esto requiere acciones dirigidas a impulsar las exportaciones, diversificar la producción, combatir la corrupción y mejorar la eficiencia en la gestión económica. Solo a través de un enfoque integral y la implementación de políticas sólidas se podrán superar los obstáculos actuales y sentar las bases para un futuro económico más próspero en Venezuela. Omar Ávila
- Primera lección de las elecciones de España
Jesús Petit Da Costa
- El proyecto político: La República del Bienestar
Jesús Petit Da Costa
- El Burrito Sabanero le da la vuelta al mundo
Aunque Ricardo no estuvo en esa primera gira de La Rondallita, le contó a BBC Mundo que recibió la invitación
- Un paso más hacia el contragolpe constitucional
Jesús Petit Da Costa