top of page
Foto del escritorEnrique Rondón Nieto

Venezolanos por el Mundo: Un oficial de policía se llevó la imagen de Simón Díaz


Eduardo Sanabria, mejor conocido como Edo, es un ilustrador venezolano radicado en Miami desde hace 9 años. En Venezuela tenía un espacio diario en el desaparecido vespertino El Mundo.


En Florida ha montado varias exposiciones. Muchas de sus obras son imágenes o personajes regionales. Simón Diaz es uno de esas imágenes emblemáticas que no podía faltar en una muestra que exhibe en Houston.


En esta exposición Edo vivió una "historia loca" como él la califica en su cuenta en X y en Instagram. Con ustedes, Edo...


"El que está a mi lado es un oficial de Policía. Su apellido es McCoy y es un tejano puro. Estuvo observando las obras que traje para el evento de @saludosconnection. Le llamó particularmente la atención la que ven en la imagen: Una partida de Dominó entre el Tío Simón y tres personajes clásicos de sus canciones: Caballo viejo, La Vaca Mariposa y el caimán de la canción Mercedes.


"Como verán, esta es una obra súper súper venezolana. De hecho, no pensaba traerla, debido a lo local de su temática. Cuál sería mi sorpresa que esa fue la que le gustó al oficial MaCoy.


"Y me empezó a preguntar: '¿Y quién es ese vaquero?' , '¿Por qué hay una vaca con alas de mariposa?' '¿Y ese caballo azul?' '¿Y a los venezolanos les gusta mucho el dominó?'


"Le contesté todas sus inquietudes. Al final, compró la obra. Me contó que lo primero que le había llamado la atención eran sus colores.


"Luego me dijo que le tomó una foto y se la mandó a su nieta a ver qué le parecía. Le encantó y fue entonces que decidió adquirirla para obsequiársela.


"Él sabía muy poco de Venezuela, pero hoy se fue con el gusto de saber que hay un gran cantautor venezolano llamado Simón Díaz a quien le encantaba el dominó y que tiene canciones universales como La vaca Mariposa y Caballo viejo”.


La venezolana Anamaría Font Villaroel en la lista de la BBC 100 Mujeres Influyentes 2023


Anamaría Font Villaroel recibió este año el premio Fundación Polar en Venezuela y premio Unesco Mujer en Ciencia. Foto: MinCT

La BBC reveló este martes su lista de 100 mujeres inspiradoras e influyentes de todo el mundo para 2023 y la física venezolana Anamaría Font Villaroel es considerada una de ellas.


Font Villaroel es investigadora en física de partículas, la cual se centra en la teoría de supercuerdas, que busca explicar todas las partículas y fuerzas fundamentales de la naturaleza modelándolas como pequeñas hebras de energía vibrantes.


La investigación de Font Villaroel ha profundizado en la comprensión de las consecuencias de la teoría en lo que respecta a la estructura de la materia y la gravedad cuántica, que también son relevantes para la descripción de los agujeros negros y los primeros momentos después del Big Bang.


Anteriormente, la investigadora recibió el premio Fundación Polar en Venezuela y este año fue elegida ganadora del premio Unesco Mujer en Ciencia.


Ernesto Fuenmayor, coordinador de extensión de la Facultad de Ciencia de la Universidad Central de Venezuela (UCV), se refirió a su colega y amiga en términos que en su oportunidad reseño el Ministerio de Ciencia y Tecnología en un boletín:


“Anamaría es de Anaco, del Oriente del país, pero vivió mucho tiempo de su infancia en Margarita donde demostró esa vocación y habilidad especial con las matemáticas. (...) Hoy es una de las investigadoras más importantes del país y del mundo, pero lo que más la caracteriza es su calidad humana, es una persona noble, real, sincera y honesta. Es de las personas más honesta que he conocido y transmite esos valores a sus alumnos con una gran preparación en su área”.


Con información de monitoreamos.com


Rescatan 14 inmigrantes venezolanos abandonados cerca de la isla colombiana de San Andrés


Un total de 14 inmigrantes venezolanos, entre ellos cuatro menores de edad, fueron rescatados tras su abandono cerca de la isla colombiana de San Andrés cuando pretendían ser transportados a Centroamérica, informó la Armada colombiana.


“La operación de búsqueda y rescate inició cuando el Sistema de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima detectó un contacto sospechoso al sureste de la isla, por lo cual se dio aviso a una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de San Andrés, que de inmediato se desplazó a las coordenadas indicadas para verificar la situación”, señaló el comunicado.


Cuando las autoridades llegaron al lugar, las dos personas que pilotaban la sospechosa lancha escaparon de las autoridades nadando un par de millas de retorno a San Andrés, hacia el sector del Cove.


Los migrantes venezolanos que llevaban a bordo, al parecer con destino a Centroamérica, fueron abandonados en la embarcación y dejados a la deriva a la espera de la llegada de las unidades de rescate.


Tras el rescate y después de confirmar que dos personas se encontraban heridas, los miembros de la Institución Naval los trasladaron a un puerto seguro en el muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés donde los atendieron en el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue).


Los migrantes fueron posteriormente puestos a disposición de Migración Colombia, mientras que los menores de edad fueron entregados a la Comisaría de Familia.


Con información de efectococuyo.com



Etiquetas:

0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page