top of page

Venezolanos por el Mundo: Retienen a migrantes venezolanos en las calles de México


Los migrantes retenidos, 192 son adultos y 54 son menores de edad. Foto: elcomentario.ucol.mx

El Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano informó este lunes 13 de noviembre, la retención de 246 migrantes de Centroamérica, Venezuela y Haití que estaban en la vía pública en el norte de Ciudad de México.


De los migrantes, 192 son adultos y 54 son menores de edad, que estaban en aceras, parques y pasillos de la Central de Autobuses del Norte, detalló en un comunicado el INM, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob).


"A solicitud del gobierno de la Ciudad de México y de la Alcaldía Gustavo A. Madero, el Instituto Nacional de Migración (INM) rescató en acciones de verificación migratoria, llevadas a cabo entre el viernes 10 y el domingo 12 de noviembre, a 246 personas", reportó el organismo.


Las autoridades trasladaron a los mayores de edad a estaciones migratorias "para iniciar el procedimiento administrativo correspondiente".


Mientras que aquellos que viajaban en familia, en particular con hijos, "quedarán bajo la tutela" de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).


El hecho refleja que la actual ola migratoria ha alcanzado a la capital mexicana.


La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), advirtió a inicios de noviembre sobre un incremento anual de más de 60% de la migración irregular que atraviesa territorio mexicano en lo que va del año.


Con información de elnacional.com


España anuncia Nuevo Reglamento para Perfiles Migratorios



El nuevo reglamento hará hincapié en el retorno, implementando medidas para atraer a España talento científico. Foto: elBarto1980, Pixabay

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, participó en el Consejo General de la Ciudadanía en el Exterior, un importante evento que tuvo lugar en el Museo de la Emigración-Archivo de Indianos, en Colombres, Asturias.


Durante su intervención en el encuentro, el ministro Escrivá anunció la pronta aprobación de un nuevo Reglamento de Ciudadanía en el Exterior, una iniciativa que recogerá y unificará la normativa actualmente dispersa, adaptándose a los perfiles migratorios emergentes. El futuro Reglamento también hará hincapié en el retorno, implementando medidas para atraer a España talento científico. Esto incluirá la creación de una Oficina Española del Retorno, diseñada para atender las diversas necesidades de aquellos que deciden regresar a España, una iniciativa destacada por el ministro Escrivá.


Además de esto, la nueva normativa actualizará el concepto de “retornados” para incluir a nuevos nacionales que nunca han vivido en España, descendientes de emigrantes, exiliados y nómadas digitales. También se contemplarán medidas específicas de apoyo a ciudadanas españolas residentes en el extranjero que sean víctimas de violencia de género y a sus descendientes, a través de subvenciones y ayudas económicas individuales directas.


Este nuevo reglamento, pretende actualizar el sistema de ayudas a la ciudadanía en el exterior y ampliar el acceso a prestaciones sociales en todos los países, incluso en aquellos que no cuentan con una Consejería de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones. Esto representará un paso importante en la democratización de la acción protectora del gobierno hacia los ciudadanos en el extranjero.


Con información de noticias-latinas.net


Alertan sobre el aumento de migrantes desde la isla San Andrés a Centroamérica


El Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, alertó este lunes 13 de noviembre sobre el aumento de migrantes irregulares que salen de la isla de San Andrés a Centroamérica, corriendo múltiples riesgos.


Los migrantes se exponen a naufragios, abandono, desapariciones de embarcaciones, entre otras situaciones que ponen en riesgo su seguridad, integridad y vida”, dijo Camargo, quien explicó que "a finales de octubre pasado fue reportada la desaparición de 32 migrantes y dos tripulantes en ese recorrido, con lo que se demuestra una vez más que no es una ruta migratoria segura”.


Según la Defensoría, durante el 2023 han sido rescatadas cerca de 400 personas; dentro de este total, 89 han sido niños y aún siguen bajo la búsqueda de 30 más.


Según las autoridades, la ubicación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es utilizada para la migración irregular, a través de embarcaciones ilegales que violan condiciones mínimas de seguridad y la normatividad marítima, poniendo en peligro a los migrantes.


Con información de la Voz de América


Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page