Venezolanos por el Mundo: Regresaron a Venezuela 80 migrantes procedentes de México
- Enrique Rondón Nieto
- 17 mar 2024
- 2 Min. de lectura

Un grupo de 80 venezolanos procedentes de México regresó al país con el plan “Vuelta a la Patria”, con el que el Gobierno de Nicolás Maduro promueve el retorno de migrantes, informó este sábado 16 de marzo el viceministro de Relaciones Exteriores para América Latina, Rander Peña.
En su cuenta de X, Peña dijo que el grupo de personas llega al país para “reencontrarse con sus familiares”.
Por su parte, el canciller Yván Gil afirmó que los retornados “se incorporan al esfuerzo por la prosperidad” de Venezuela que, según dijo, “está venciendo las agresiones y sanciones ilegales”.
Esta es la primera operación que se conoce entre Venezuela y México desde que ambos países firmaron, a principios de marzo, un acuerdo para el regreso voluntario de migrantes.
El pasado mes de febrero, Maduro reiteró su llamado a los migrantes para que regresen al país y aseguró que tenía listo un programa social enfocado en la protección integral de quienes abandonaron la nación en medio de la crisis económica, política y social.
De acuerdo a los datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), mecanismo coliderado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 7,7 millones de venezolanos salieron del país en los últimos años.
Con información de elcooperante.com
Buena noticia para estudiantes venezolanos en Estados Unidos
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos se pronunció el pasado 11 de marzo para determinar que los venezolanos que poseen visa de estudiante y que están en Estados Unidos también pueden trabajar dentro del país.
Sergio Novelli conversó sobre el tema con la abogada de migración Yesenia Iacona.
EE.UU. alerta ante un eventual éxodo masivo de haitianos
La crítica situación de seguridad que vive Haití y el posible éxodo masivo de ciudadanos de ese país hacia Estados Unidos mantiene a la Base Naval de Guantánamo, en Cuba, como “una opción” que la Casa Blanca ve como una herramienta a tomar en cuenta.
“En el pasado, un lugar de procesamiento para inmigrantes marítimos ha sido la Estación Naval en la Bahía de Guantánamo”, reconoció el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby a pregunta de los reporteros el viernes 15 de marzo.
Haití sufre un fuerte aumento de la violencia con las acciones de las pandillas. Los grupos criminales se han hecho con el control de buena parte de Puerto Príncipe, la capital, y la ONU informa que más de 360.000 personas están desplazadas internamente en el país.
Kirby recordó que el uso de las instalaciones de la Base Naval se ha utilizado en el pasado precisamente para ese propósito, como sucedió con el conocido Éxodo de los Balseros, en el que unos 35.000 cubanos escaparon en rústicas embarcaciones ante la crisis económica que atravesaba la nación cubana en 1994.
Los haitianos y cubanos son de los dos grupos de mayor afluencia por el mar, en busca de alcanzar las costas estadounidenses, como informa periódicamente la Patrulla Fronteriza.
Con información de la Voz de América
Comments