top of page

Venezolanos por el Mundo: Panamá impone nuevas medidas para controlar ingreso de migrantes al país


Las medidas también limitan el ingreso de personas con antecedentes o que no cumplan con el perfil de turista. Foto; VOA

Panamá impondrá nuevas medidas para controlar la escalada de migrantes que llegan al país, ante un flujo que ha tocado niveles máximos este año, informaron autoridades migratorias del istmo.


A pesar de que el número de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos ha caído en el año, los grupos de quienes atraviesan el Tapón del Darién -una peligrosa selva que separa Panamá de Colombia- han alcanzando niveles nunca antes vistos y se prevé que cierren el año con un nuevo récord.


Entre las medidas que entraron en vigencia el pasado viernes 8 de septiembre, está el reforzamiento de las deportaciones de personas con antecedentes penales y que sean consideradas de alta peligrosidad, dijo la directora del Servicio Nacional de Migración panameño, Samira Gozaine.


Además, se redujo a 15 días desde 90 la estancia por turismo para algunos visitantes y se incrementó la exigencia de la solvencia económica en los puestos de control a 1,000 dólares desde los 500 dólares previos para estancias de 90 días.


"El paquete de medidas no solo es para frenar la escalada de migrantes irregulares por el Tapón del Darién sino también limitar el ingreso de personas con antecedentes o que no cumplan con el perfil de turista", dijo Gozaine.



603 migrantes procedentes de Asia, África y América fueron hallados en México en una semana


Al menos unos 603 migrantes, entre ellos 72 menores de edad, de países de Asia, África y América fueron hallados en esta semana en distintos hechos por agentes de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado de Sonora, noroeste de México.


En un comunicado emitido el pasado domingo 10 de septiembre, la GN dijo que en coordinación con agentes del INM, encontraron "en un periodo de seis días a 603 personas migrantes procedentes de Asia, África y América", quienes fueron trasladados a instalaciones migratorias en la ciudad de Hermosillo, capital del Sonora.


Agentes de ambas instituciones cumplían labores de seguridad, vigilancia y prevención del delito por lo que revisaban autobuses de pasajeros y vehículos de carga donde localizaron a un total de 603 personas migrantes, originarias de países como Angola, Bangladesh, Brasil, Burkina Faso, Camerún, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guinea, Honduras, India, Mauritania, Nepal, Nicaragua, Nigeria, Perú, Senegal, Haití, El Congo, Ghana, Malí y Venezuela.


En el comunicado se apuntó que las personas, entre las cuales estaban 72 menores de edad, no contaban con la documentación para acreditar su estancia legal en México y, en algunos casos, requirieron apoyo médico al presentar cuadros de deshidratación y problemas digestivos o respiratorios.


Recortan fondos de agencias gubernamentales en Nueva York para solventar ayuda a inmigrantes


El alcalde de la Gran Manzana, Eric Adams, anunció que se tendrá que recortar 5% el gasto de agencias como el Departamento de Sanidad o el Departamento de Policía, a partir del mes de noviembre para poder continuar con el apoyo a solicitantes de asilo.



Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page