top of page

Venezolanos por el Mundo: México pide a EE.UU. reabrir los cruces fronterizos


El presidente mexicano dijo que el Congreso estadounidense debe invertir más en los pobres de América Latina y el Caribe. Foto X: @lopezobrador_

México presionó este miércoles 27 de diciembre a los funcionarios estadounidenses para que reabrieran los cruces fronterizos. La solicitud la hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante una visita del secretario de Estado, Antony Blinken, y otros representantes de alto nivel de la administración Biden. La información fue suministrada por la ministra mexicana de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.


La delegación de EEUU, que también incluía al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall.


La administración Biden está buscando ayuda del gobierno mexicano para reducir los flujos migratorios y hacer frente a un número récord de personas que intentan llegar a la frontera de Estados Unidos, una cuestión clave antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre del próximo año


Las reuniones tuvieron lugar después de que más de medio millón de migrantes cruzaron este año la peligrosa selva del Tapón del Darién hacia Centroamérica (el doble del récord del año pasado), muchos de ellos huyendo de la delincuencia, la pobreza y los conflictos.


A principios de este mes, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) cerró temporalmente dos cruces fronterizos ferroviarios con México durante cinco días y cerró otros cruces para redistribuir recursos policiales en respuesta al gran número de migrantes.


Bárcena afirmó que "la importancia de reabrir los pasos fronterizos es una prioridad" para México.


"Estamos hablando de la parte económica, así como de las causas estructurales de la migración", dijo a los periodistas después de las reuniones.


Desde antes de la visita, Blinken dejó abierta la posibilidad de que se abran nuevamente dichos pasos en caso de que México brinde más ayuda.


López Obrador, quien la semana pasada aseguró a Estados Unidos que México ayudaría a aliviar las presiones migratorias, dijo en la mañana que el Congreso de Estados Unidos debería invertir en los pobres de América Latina y el Caribe "en lugar de poner barreras, alambradas de púas en el río, o pensar en construir muros."


Ambas delegaciones acordaron reuniones periódicas para discutir sobre migración, según informó Bárcena, tras la reunión.


Mientras transcurrían las reuniones, miles de migrantes y solicitantes de asilo marchaban lentamente hacia el norte desde el sur de México en una caravana con la esperanza de llegar a la frontera con Estados Unidos, muchos de ellos con niños pequeños.


Con información de la Voz de América


Disminuye el número de migrantes en la frontera Texas-México


La aglomeración de inmigrantes en el cruce fronterizo de Eagle Pass, Texas, se ha reducido en estos días. Sin embargo, las autoridades inmigratorias de Estados Unidos todavía lidian con la llegada masiva de personas, muchas de ellas engañadas por falsas agencias de viaje que los entregan a traficantes.


Rosa Flores, de CNN informa que más de 11 mil migrantes esperan en refugios en el norte de México. Muchos tienen la esperanza de entrar de manera legal a Estados Unidos



Refuerzan seguridad en costas de Falcón para minimizar zarpes ilegales hacia Aruba y Curazao


El secretario de seguridad ciudadana, el general Miguel Morales Miranda, informó que organismos de seguridad del Falcón reforzarán el plan de vigilancia y patrullaje en costas de la entidad para minimizar los zarpes ilegales de migrantes hacia Aruba y Curazao.


Morales señaló que el plan será puesto en marcha por el gobierno de Falcón, a través de su despacho, en coordinación con la ZODI del estado al mando del GD Félix Arnós Rodríguez y la ZODI-Marinoc al frente del VA Andrés Arbeláez Duarte.


Además, las autoridades de Falcón también contarán con el apoyo de los organismos de seguridad de las islas de Aruba y Curazao para contrarrestar el uso de esta ruta ilegal de migración.


Las medidas se implementarán con la finalidad de minimizar esta actividad ilegal, la cual representa un riesgo a la vida de aquellas personas que migran de forma clandestina, indicó el funcionario en declaraciones citadas por medios locales.


El pasado martes 26 de diciembre Guardia Costera del Caribe Neerlandés reportó que interceptó en aguas de Curazao una lancha con 34 migrantes venezolanos a bordo, incluido un niño de 2 años.


De acuerdo con el balance del organismo de seguridad, en la embarcación se trasladaban 24 hombres, nueve mujeres y el infante de 2 años, “todos de nacionalidad venezolana”. Estas personas fueron entregadas al Cuerpo de Policía de Curazao.


Comentários


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page