top of page

Venezolanos por el Mundo: Más de 226 mil descendientes de españoles piden la nacionalidad


La plaza Mayor de Madrid, punto de encuentro de múltiples descendientes de españoles. Foto: lapping, Pixabay

Más de 226.000 descendientes de exiliados y emigrantes españoles han solicitado la nacionalidad española acogiéndose a la Ley de Memoria Democrática, que entró en vigor en 2022.


Y del total de peticiones, se han aprobado 110.540 expedientes y se han inscrito hasta el momento 69.421, detalló este martes 21 de mayo el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en rueda de prensa.


Según el informe "Balance de la Actividad Consular 2023", tal manera de obtener la nacionalidad española "responde a una reivindicación recurrente de la colectividad española en el exterior".


Desde el 21 de octubre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023 se recibieron en la red consular española 226.354 solicitudes en concreto.


La ley tiene como objetivo general el reconocimiento, la reparación y la dignificación públicas de las víctimas del golpe de Estado militar de 1936 contra el Gobierno de la II República, de la Guerra Civil (1936-1939) y de la dictadura posterior del general Francisco Franco, muerto en 1975.


Y daba un plazo de dos años desde la entrada en vigor para las solicitudes de nacionalidad, que podrá ser prorrogado un año más por el gobierno español.


Según la ley, pueden solicitarla los "nacidos fuera del país de padres o madres, abuelas o abuelos exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencia".


También pueden optar a ella los hijos nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la Constitución española de 1978, con la que se remató la transición democrática tras la dictadura.


Y, además, los hijos mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo con lo dispuesto en esta ley o en la precedente, aprobada en 2007, y que daba un plazo para solicitar la nacionalidad española hasta 2011.


Los países de Iberoamérica acapararon 95 por ciento de las solicitudes, en especial Cuba, Argentina, México y Venezuela.


Con información de elnacional,com


Lo que fue y lo que será noticia


El abogado de migración Héctor Quiroga se refiere a hechos que han sido noticia y están en desarrollo en la semana del 20 al 26 de mayo.


Comienza con los anuncios hechos por el presidente Joe Biden sobre cambios en política migratoria en la frontera sur.


Son cambios polémicos porque se le daría mayor potestad a la policía migratoria para rechazar a un inmigrante por tener un expediente "criminal" sin entrar a considerar cuál fue el delito que habría cometido.


Para los entendidos, esta es una facultad de los jueces, aunque reconocen con el número de jueces no es suficiente. Es parte del debate.


Escuchemos al abogado Quiroga.




Migrantes secuestrados en México son identificados con sellos


Activistas y migrantes aseguran que en la frontera sur de México son frecuentes los secuestros de migrantes, a veces junto a sus familias.


El tramo de Suchiate a Tapachula, es el trecho donde identifican con sellos a migrantes secuestrados como constancia de que pagaron por la liberación.


Alex Ramírez, de la Voz de América con los detalles.



Un venezolano pasó de lavar platos a ganar un reality de pastelería de Netflix


El pastelero venezolano Henderson González se convirtió en el primer latinoamericano en ganar el reality show "It’s a Cake", transmitido por Netflix.


González, quien es experto en pastelería 3D, participó en la tercera temporada del show gracias a una invitación directa de la producción, que vio su trabajo a través de redes sociales.


Tras resultar ganador de "It’s a Cake", donde elaboró complejas obras con la técnica de pastelería en tercera dimensión, el venezolano ganó un premio en efectivo de 80.000 dólares.


Ver más haciendo click aquí

Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page