Venezolanos por el Mundo: Hallan a 139 migrantes en la caja de tráiler en el norte de México

Al menos 139 migrantes que viajaban en la caja de un tráiler con destino a la frontera de México con Estados Unidos fueron hallados en un punto de revisión de la carretera Monterrey-Reynosa, en Nuevo León, norte del país, por agentes del Instituto Nacional de Migración. En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación, informó de los hechos y precisó que del total de extranjeros 117 son originarios de Guatemala, 15 de Honduras y 7 de El Salvador. Además explicó que entre las 117 personas de nacionalidad guatemalteca, 28 forman parte de 12 núcleos familiares, mientras que 65 son menores de edad no acompañados y 24 son mujeres y hombres adultos que viajaban en solitario. Las familias como los menores de edad no acompañados quedaron bajo la tutela y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la localidad.
Migrantes derriban vallas en el sur de México para exigir regularización
Miles de migrantes, en su mayoría de África y Haití, derribaron las vallas metálicas en el sur de México para ingresar por la fuerza a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) y exigir su regularización. Los miles de migrantes desafiaron a los agentes del INM en Tapachula, en la frontera con Guatemala, al denunciar que el Gobierno no resuelve sus trámites para que puedan avanzar hacia el norte de México. "Váyanse a formar, vayan a la fila para que los organicemos y los empecemos atender”, pedían los agentes de migración. El colombiano Camilo Macana afirmó a EFE que permanecen esperando desde el pasado domingo 30 de mayo y las autoridades solo les prometen que los van atender. "Hay mucha gente que esta migrando de sus países y es la pobreza de lo que queremos huir para ir a Estados Unidos”, expresó. Durante la manifestación se desató una avalancha humana. Tras esta protesta, llegaron efectivos de la Guardia Nacional y de la Policía estatal. Derivado de la crisis humanitaria por el incremento de migrantes que enfrenta Tapachula, las autoridades de Migración han dispuesto instalar más carpas, y disponer de unidades y camiones para atender el flujo migratorio que ha llegado de manera inusual. La región afronta un inédito flujo migratorio con más de 2,76 millones de personas indocumentadas interceptadas por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.
EEUU, España y Canadá formalizan acuerdo para atender migración en América Latina

Estados Unidos, España y Canadá anunciaron este miércoles 3 de mayo un acuerdo trilateral para “promover una migración segura, ordenada, humana y regular” de personas en América Latina, a través de la apertura de oportunidades para el desplazamiento regulado en los tres países. La declaración trilateral ocurre en medio de los preparativos del gobierno estadounidense ante el fin del Título 42 el 11 de mayo, cuando anticipan que el flujo de migrantes hacia la frontera suroeste podría incrementarse drásticamente. Los tres países -según reseña la Voz de América- se comprometieron, entre otras cosas, a “promover oportunidades de migración laboral regular, incluso a través de la movilidad laboral 'circular' o temporal; fortalecer la capacidad de los gobiernos nacionales para reclutar, examinar y apoyar de manera justa y ética a los trabajadores elegibles para el empleo en el extranjero." El gobierno estadounidense anunció en días pasados su intención de abrir centros de procesamiento de migrantes en la región, comenzando por Colombia y Guatemala, para realizar la evaluación inicial de personas. El Departamento de Seguridad Interna (DHS) aseguró que España y Canadá habían expresado su interés de aceptar referencias desde los centros de procesamiento para que los migrantes también puedan acceder a sus programas de migratorios.
Venezolanos en Perú pidieron un corredor humanitario regional para los migrantes
La Unión Venezolana de Perú pidió el pasado lunes 1 de mayo, en una rueda de prensa habilitar un corredor humanitario para los migrantes varados en la frontera entre el país andino y Chile. Así lo informó Unionveperu en su cuenta en Instagram. donde además saludan el anuncio del primer ministro de Perú, Alberto Otárola, de convocar un diálogo regional entre los estados afectados por esta crisis.

“Creemos necesario un corredor humanitario regional, donde los gobiernos de Chile, Perú, Ecuador y Colombia coordinen su implementación, para que finalmente los afectados ingresen a territorio venezolano, por eso vemos como positivo este llamado del premier, pues consideramos es lo más acertado a la actual crisis”, indicó el presidente de la Unión Venezolana en Perú, Oscar Pérez. Unionveperu también propuso con “urgencia”, emitir salvoconductos para personas vulnerables, entre las que mencionaron niños, adolescentes, mujeres gestantes, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, “debido a los riesgos que enfrentan ante toda esta situación que viven en frontera”. El pasado miércoles 26 de abril la presidenta de Perú, Dina Boluarte, responsabilizó a los migrantes de la criminalidad que afecta a su país y exhortó a reformular la Ley de Extranjería peruana. Ese mismo día Chile decretó estado de emergencia, por 60 días en su frontera por lo que cientos de migrantes viven una situación de incertidumbre en la frontera entre Chile y Perú.