top of page

Venezolanos por el Mundo: Extienden horarios de tránsito por puentes fronterizos con Colombia


El tránsito automotor por el puente Las Tienditas es hasta las 12 de la medianoche. Foto: Alcaldía de Cúcuta

Desde este lunes 8 de abril, el horario de tránsito por los puentes transfronterizos con Colombia fue prorrogado hasta las 12 de la medianoche. Así lo informó el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, quien precisó que la medida fue por instrucciones del presidente Nicolás Maduro.


El mandatario regional indicó que la medida incluye al Puente Internacional "Simón Bolívar"; el Puente Internacional "Atanasio Girardot" – Las Tienditas; y el Puente Internacional "Francisco de Paula Santander" en Ureña.


De igual forma, el gobernador Bernal indicó que el presidente Maduro instruyó abrir el paso fronterizo por el Puente Internacional "Unión" entre Boca de Grita y Puente Santander, a partir del próximo jueves 11 de abril. Esta vía también estará abierta hasta las 12 de la medianoche.


"De esta manera seguimos avanzando en movilidad transfronteriza y el intercambio de mercancías y productos, pero lo más importante es el clima de paz entre el estado Táchira y el Norte del Santander", manifestó Bernal. Con información de eluniversal.com


¿Cómo puede un hermano en España ayudar a su hermana en Venezuela a unirse con él legalmente?



Virginia Villanueva, especialista en migración en España. Foto: noticias-latinas.net

La pregunta se la hace noticias-latinas.net a la abogado Virginia Villanueva, experta en migración, quien precisó que en este caso, la hermana podría beneficiarse del estatus de familiar a través de otro miembro de la familia con residencia o nacionalidad española, como el padre. “Es fundamental que el padre obtenga la residencia o nacionalidad española para facilitar el proceso”, explicó la abogada.


La abogada Villanueva también señaló la posibilidad de que la hermana busque una oferta de trabajo en España como medio para obtener una residencia legal. “Las ofertas de trabajo pueden ser una vía para la regularización, siempre y cuando se cumplan los requisitos y se presenten ante las autoridades correspondientes”, afirmó.


 Villanueva destacó la importancia de comprender las diferentes opciones disponibles y seguir los procedimientos legales adecuados para garantizar una regularización exitosa en España. Su experiencia y conocimiento en materia migratoria ofrecen un recurso valioso para aquellos que buscan orientación en este complejo proceso.


Embajada de Venezuela en Panamá abre el registro electoral


La Embajada de Venezuela en Panamá abrió el registro electoral para que los venezolanos puedan votar en esta sede diplomática en las elecciones del 28 de julio, confirmó una fuente ligada al proceso a La Estrella de Panamá.


Para poder inscribirse los venezolanos tienen que presentar su cédula E, carnet de residencia permanente, no se aceptan residencias provisionales.


Además, deben presentar la cédula laminada vigente o vencida de Venezuela y el pasaporte vigente.


Este trámite se podrá realizar en un horario de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 2:30 p.m. Esta convocatoria está abierta hasta este martes 16 de abril.


Un juez ordena a agentes a proteger a niños migrantes en la frontera


El juez federal determinó que aduanas y protección fronteriza ha violado el acuerdo Flores en sitios de detención al aire libre en California, al no procesar a los menores migrantes de forma tan expedita como sea posible.



Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page