top of page
Foto del escritorEnrique Rondón Nieto

Venezolanos por el Mundo: Exigen liberación de niño migrante detenido en Curazao


Denuncian que las autoridades curazoleñas no informan sobre el menor detenidoo. Foto: Catharina77, Pixabay

Familiares de un niño venezolano de 5 años de edad, que se encuentra detenido junto a su madre y su abuela en Curazao desde hace más de un mes, exigieron a las autoridades su liberación.


El menor de edad zarpó junto a su padrastro en una lancha desde el estado Falcón para reencontrarse con su madre en Curazao el mes pasado. Pero la embarcación fue detenida el pasado 6 de septiembre por la policía cuando navegaba hacia Oostpunt, en la zona este de la isla.


En ese entonces, la Guardia Costera del Caribe informó que capturó en tierra “a cinco inmigrantes indocumentados y se incautaron varias armas y dos paquetes que contenían presuntas drogas”, en un operativo conjunto con la Policía de Curazao.


“No sabemos nada de mi sobrino, y mi hermana y mi mamá están acusadas de tráfico de personas. Nuestra familia está muy desesperada porque no sabemos nada del niño, ni siquiera le dicen a la madre dónde está, es una gran injusticia”, denunció Joseymar Perozo Zambrano, de 22 años de edad, quien reside en la isla desde el 23 de febrero de 2020. Con información de elnacional.com


Rescatan a 31 migrantes en aguas de la isla colombiana de San Andrés



Entre los migrantes se encontraban 6 menores de edad. Foto: Armada de Colombia.

La Armada de Colombia rescató este martes 10 de octubre a 31 migrantes frente a las costas de la isla colombiana de San Andrés que pretendían llegar a Nicaragua y posteriormente a Estados Unidos, y capturaron a los dos tripulantes de la embarcación.


La lancha ilegal no cumplía ninguna medida de seguridad y fue interceptda al sur de la isla de San Andrés, con 31 personas a bordo, entre ellos 13 ecuatorianos, 9 venezolanos, 8 azerbaiyanos y 1 chileno.


En la motonave viajaban seis menores de edad; fue llevada por las autoridades hasta el muelle principal de Guardacostas de San Andrés.


De acuerdo con la institución naval colombiana, a la fecha han sido rescatados 425 migrantes irregulares, de los cuales 289 en aguas del Archipiélago San Andrés.


Uno de los tripulantes de la embarcación ha sido capturado en tres oportunidades por el mismo delito de tráfico ilegal de migrantes y al momento de la captura gozaba de detención domiciliaria”, dijo el Capitán Eduardo Solano Prada, comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia. Con información de la Voz de América.


El pasaporte venezolano es válido en Colombia aunque esté vencido


La resolución 2231 del 9 de junio de 2021 permite a los nacionales venezolanos “ingresar, transitar, permanecer y salir del territorio colombiano, presentando el pasaporte de la República Bolivariana de Venezuela, aun cuando se encuentre vencido”.


Foto: Cortesía Saime

El artículo 2 de la resolución establece que el pasaporte vencido se podrá usar por un lapso de 10 años desde su fecha de vencimiento o de la prórroga que esté estampada en él.


El pasaporte, en estas condiciones, sirve como documento de identificación, para el trámite del permiso de ingreso y permanencia y para la expedición de visa en los casos en que haya lugar a ella.


Con el restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela, es posible agendar una cita desde Colombia para obtener el pasaporte venezolano ingresando la página web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME).


Desde el pasado 6 de septiembre, Venezuela tiene operativos consulados en Cúcuta, Medellín, Riohacha, Cartagena y Barranquilla. Con información de migravenezuela.com


Enrique Rondón Nieto

Etiquetas:

0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

コメント


bottom of page