Venezolanos por el Mundo: España otorgó la nacionalidad a 71 venezolanos
- Enrique Rondón Nieto
- 17 feb 2023
- 4 Min. de lectura

España, a través de su Embajada en Caracas, otorgó este jueves 16 de febrero, la nacionalidad española a 71 personas que viven en Venezuela, como parte de un proceso que contempla la Ley de Memoria Democrática, aprobada en octubre pasado. “Hoy debe ser un día feliz para todos ustedes, regresan a su patria de origen, sin dejar por ello su patria de adopción, Venezuela, donde se criaron, la tierra que acogió a sus padres, a sus abuelos y que aprendieron a amar por encima de cualquier otra”, señaló el embajador de España en Venezuela, Ramón Santos, en un acto en la sede de la Hermandad Gallega. Agregó que la Ley de Memoria Democrática corrige “los vacíos” que dejó la Ley de Memoria Histórica, aprobada en 2007, sobre la posibilidad de que los hijos de españoles mayores de edad puedan obtener la nacionalidad, así como los descendientes de mujeres que perdieron la ciudadanía al casarse con un extranjero. “Lo que me importa resaltar es que estamos ante una ley ampliatoria de derechos, la nacionalidad española les da derechos políticos, votar en las elecciones generales, en las elecciones autonómicas, les dará tener un pasaporte (…) les da derechos sociales y económicos, que podrán solicitar sobre la base de ciertas condiciones personales”. Santos indicó que hasta el momento, el Consulado de España en Venezuela ha recibido 3 mil solicitudes para la nacionalización con esta nueva ley. “Pensábamos, la verdad, que iban a haber más, pero es mejor para el Consulado que la secuencia tenga ese ritmo, porque nos da tiempo a ir sacando las nacionalizaciones con bastante velocidad”, indicó.
Aumenta el número de migrantes venezolanos en el norte de Santander

En las vías de Norte de Santander se ha evidenciado un aumento de migrantes venezolanos que se desplazan al interior de Colombia caminando, en busca de nuevas oportunidades de trabajo para tener una mejor calidad de vida. Cruz Roja en Norte de Santander confirmó que entre diciembre de 2022 y enero de 2023 se ha presentado un incremento de 70% en la entrega de las raciones en los cuatro puntos de atención sobre la vía: Los Patios, La Donjuana, Pamplona y Berlín (Santander). La organización indicó que solamente en enero se entregaron 7.334 alimentos kits del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU. Según la Cruz Roja, en estos puntos los migrantes reciben atención en primeros auxilios, orientación sobre la ruta, cuidado del medioambiente, kits de abrigo, de higiene y entrega de zapatos. según las autoridades migratorias de Colombia, al 31 de octubre de 2022, en Colombia están radicados 2.894.593 personas venezolanas. De ellos, 289.228 se encuentran con estatus migratorio regular, 666.631 en proceso de regularización del Estatuto Temporal de Protección, 1.627.005 con Permiso por Protección Temporal (PPT) autorizados, y 311.729 en situación migratoria irregular. En el Norte de Santander estaría radicadas 334.940 personas venezolanas (11,6%)
El Papa Francisco expresó dolor por la muerte de 40 migrantes en un volcamiento
En un telegrama firmado por el cardenal Pietro Parolin, el Papa Francisco compartió el dolor de los familiares y amigos de las víctimas, unas 40, del incidente en el que se vio implicado un vehículo de transporte público en el que viajaban migrantes con destino a Estados Unidos. Según información de vaticannewsva, "El Santo Padre ha recibido con profunda tristeza la noticia del accidente de un autobús, ocurrido en la zona de Gualaca, en el que han perdido la vida varios migrantes, y otros se encuentran heridos". Son las palabras del telegrama del Papa suscripto por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, y publicado este jueves 16 de febrero por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. La comunicación fue enviada al Cardenal José Luis Lacunza O.A.R, obispo de David, en Panamá, en el texto el Papa se une al dolor de los familiares y amigos de los difuntos y pide por la pronta recuperación de los lesionados.
San Luis Potosí contará con albergue para niños migrantes no acompañados
En la visita del cónsul general de Estados Unidos, Roger C. Rigaud, al municipio de Monterrey, el gobierno de San Luis Potosí anunció que, a partir del mes de marzo próximo, entrará en operación un albergue para niños migrantes no acompañados.

En el nuevo Centro de Asistencia Social (CAS) se otorgará medidas de protección para salvaguardar la integridad física y emocional de los menores de edad. Dicho centro será inaugurado en el mes de marzo. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que en este alberge, único en el centro de México, "se van a concentrar a las y los menores que vayan a Estados Unidos, no hay que olvidar que son víctimas y son personas" y se busca proteger la dignidad de los menores.
Alertan sobre estafas con el Parole Humanitario
El gobierno de Estados Unidos está alertando sobre posibles estafas a personas interesadas en emigrar a través del programa de parole humanitario implementado por la Administración de Joe Biden para haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos. Las autoridades alertaron sobre ofrecimientos que se anuncian en las redes sociales para ser patrocinador de un migrante pidiendo a cambio miles de dólares, una parte a pagar en el país donde reside la persona que quiere emigrar y el resto al llegar a EEUU. Las autoridades recordaron que ni el patrocinador en EEUU ni el beneficiario están obligados a pagar una cuota para presentar el formulario I-134A para el parole. "Tenga cuidado con las estafas de cualquiera que le pida dinero", alertó la embajada estadounidense en La Habana en un mensaje en las redes sociales. Reiteró que "El acceso al proceso de parole es gratuito". Para participar en el prograja, el migrante debe tener una persona que patrocine su estadía en EEUU. Por lo general, los patrocinadores suelen ser personas próximas al interesado, como familiares o amigos, aunque también hay casos de personas que se ofrecen a ayudar a algún migrante de manera altruista. El procedimiento para aplicar al parole está explicado en el sitio de internet del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
Comentarios