Venezolanos por el Mundo: EE.UU. amplía permisos de trabajo para migrantes no documentados
- Enrique Rondón Nieto
- 15 abr 2024
- 3 Min. de lectura

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció una regla final temporal que extiende significativamente la extensión automática del Documento de Autorización de Empleo (EAD) para inmigrantes no documentados, pasando de 180 a 540 días.
Esta medida aplicará para solicitudes presentadas a partir del 27 de octubre de 2023 y está diseñada para prevenir interrupciones en el empleo de aquellos cuyas renovaciones están pendientes.
La directora de USCIS, Ur M. Jaddou, ha destacado que esta acción se toma en respuesta a la reducción de los tiempos de procesamiento, a pesar de enfrentar un número récord de solicitudes, lo que ha puesto una presión considerable en los mecanismos de renovación actuales. Además de la ampliación del período de extensión automática, los cambios implementados por esta regla también incluyen la reducción de los tiempos de espera, la extensión de la validez del EAD de 2 a 5 años, en casos específicos, así como la expansión de la presentación en línea.
Estas modificaciones beneficiarán a casi 800,000 solicitantes, entre los que se encuentran asilados, beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) y solicitantes de Green Card, evitando así interrupciones en su autorización de empleo. Este ajuste regulatorio no solo facilita la carga administrativa sobre el sistema de inmigración, sino que también asegura la estabilidad laboral de numerosos inmigrantes que contribuyen activamente en la economía estadounidense.
Con información de quirogalawoffice.com
Hallan un bote con 20 cadáveres en costa noreste de Brasil
Pescadores encontraron el sábado 13 de abril un pequeño bote lleno de cadáveres en descomposición frente a la costa del noreste de Brasil, reportaron medios noticiosos locales.
La Fiscalía de Brasil informó en un comunicado que había enviado un grupo forense al área para determinar la procedencia del bote con los cuerpos.
“Algunos reportes señalan que podría haber hasta 20 cadáveres”, detalló en el comunicado la Fiscalía, que anunció que ha abierto una investigación penal y civil sobre el incidente.
El bote flotaba frente a la costa del estado de Pará, en un remoto lugar a unos 300 kilómetros de Belém, la capital del estado.
No es la primera vez que pescadores descubren embarcaciones con cadáveres en el lado occidental del océano Atlántico. En 2021, al menos siete botes llenos de cadáveres fueron arrastrados por el mar hacia Brasil y el Caribe oriental.
Con información de la Voz de América
Cinco niños y tres adultos ecuatorianos están secuestrados en frontera mexicana
En medio de la crisis diplomática de Ecuador y México, familiares de migrantes ecuatorianos denunciaron a una organización de ayuda que han sido contactados por extorsionadores en México. Inicialmente se dijo que se trataba de 25 migrantes que intentaban llegar a Estados Unidos de forma irregular. Pero este sábado 13 de abril se anunció que la cifra de secuestrados, pasó de cinco a ocho personas.
“Otras familias nos confirmaron datos similares, son las mismas fechas, la misma gente que recibe dinero a cambio de soltar a las víctimas” afirmó William Murillo, vocero de la organización 1800 Migrante.
De esta forma, se expuso que se trata de ocho ecuatorianos: tres adultos y cinco niños confirmados mediante denuncia. Se estima que otras 17 personas están en el mismo grupo. Se conoció que fueron interceptados por una camioneta con hombres armados mientras ellos se transportaban a un sector denominado La Bodega, para de ahí avanzar a Estados Unidos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador comunicó que se solicitó un informe de la situación a los consulados en México para verificar esta información. “Esperamos en las próximas horas contar con esta verificación”. Pero hasta el cierre de este informe no se había dado novedades del hecho.
Con información de expreso.ec
La inteligencia migratoria, un manual para inmigrantes en dificultades
Xiomara Rondón Guédez es una joven psicóloga venezolana, inmigrante. En su cuenta en instagram, @psico.xiomara, recomienda leer La inteligencia migratoria, de Joseba Achotegui, profesor Titular de Técnicas de Psicoterapia en la Universidad de Barcelona y médico psiquiatra.
Afirma que es un gran apoyo para todo inmigrante.
Comments