Venezolanos por el Mundo: La OFAC autoriza a Conviasa a operar vuelos de repatriación de venezolanos
- Enrique Rondón Nieto
- 1 mar 2024
- 5 Min. de lectura

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos autorizó el jueves 29 de febrero a la aerolínea estatal de Venezuela Conviasa, a emprender “determinadas operaciones” de repatriación de venezolanos.
Excepto ciertas disposiciones, la licencia general 45B autoriza “todas las transacciones normalmente incidentales y necesarias para la repatriación de nacionales venezolanos desde jurisdicciones no estadounidenses en el hemisferio occidental a Venezuela, y que sean exclusivamente para los fines de dicha repatriación”.
La autorización de la licencia incluye transacciones para el mantenimiento y reparación de la aeronave utilizada para dichos vuelos de repatriación y aclara que no autoriza ninguna transacción prohibida que involucre a "personas bloqueadas" y allí descritas.
La licencia, que sustituye a una emitida en noviembre del año pasado, está vigente desde este jueves 29 de febrero de 2024.
Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS, por sus siglas en inglés) dijo la semana pasada a la Voz de América que la administración del presidente Joe Biden continúa trabajando con países de todo el hemisferio para abordar las tendencias migratorias históricas, incluyendo Venezuela.
“Están siendo expulsados o devueltos a sus países de origen y, en algunos casos, a México”, aseguró el portavoz sin ofrecer más detalles.
Caracas y Washington acordaron en octubre del año pasado y tras la firma de un acuerdo sobre garantías electorales entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de la oposición, iniciar un proceso de repatriación de ciudadanos venezolanos que hayan llegado a territorio estadounidense después del 31 de julio y que no tengan base legal para permanecer en ese país.
Pero el mes pasado, tras la ratificación de la inhabilitación contra la aspirante presidencial opositora, María Corina Machado, EEUU anunció la reimposición de sanciones.
En respuesta, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, advirtió que los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos serían “revocados de manera inmediata” a partir del 13 de febrero, en respuesta a la decisión de EEUU de reimponer sanciones a Minerven, la empresa de oro estatal venezolana.
Los diarios The New York Times y The Wall Street Journal, citando a funcionarios estadounidenses, reportaron en días recientes que el gobierno venezolano dejó de recibir vuelos procedentes de EEUU con ciudadanos venezolanos deportados desde enero, pero la VOA no ha podido confirmar la versión con las autoridades de manera independiente.
Con información de Voz de América
Desarticulan red de trata de Venezolanas en España

Las autoridades de España informaron que lograron desarticular una red criminal que se encargaba del tráfico de personas para luego obligarlas a prostituirse; las víctimas eran jóvenes venezolanas y colombianas.
Según los datos proporcionados por la policía española quedaron once personas arrestadas de las que siete fueron enviados a prisión provisional.
Asimismo, dijeron que fueron intervenidos más de 10.000 euros y distintas cantidades de cocaína, éxtasis, tusi y sildenafilo.
Detallaron que las investigaciones del caso iniciaron en el mes de octubre del año pasado y que desde ese momento hasta ahora pudieron constatar que 18 de las víctimas fueron captadas en Venezuela y en Colombia.
La banda criminal se encargaba de pagarles el pasaje por avión y prestarles efectivo para que justificaran solvencia en los controles fronterizos.
Descubrieron que la líder de la banda es venezolana y que amenazaba a sus compatriotas diciéndoles que sus contactos en el país eran capaces de matar a sus familiares en caso de que no cumplieran con sus “obligaciones”, según reseñó la agencia EFE
Con información de evtv.online
Detienen en Colombia a una venezolana buscada por España por tráfico de personas
Una venezolana identificada como Diana Carolina Carache Milean, fue detenida en Colombia por el presunto delito de trata de personas con fines de prostitución. Carache Milean es solicitada por España en alerta roja de Interpol.

“Se le sindica de ser una de las líderes de una organización criminal dedicada a captar mujeres en Venezuela y Colombia para trasladarlas con engaños hasta España”.
La mujer se movilizaba en un bus de servicio público en Bogotá, cuando las autoridades colombianas lograron su aprehensión en plena vía pública, en el barrio Colona. Según información de las autoridades, la extranjera pretendía salir de la ciudad.
La Policía informó que, el modus operandi de la detenida era atraer a las víctimas para trasladarlas a España “bajo engaños” y luego hacerles asumir una deuda de más de 6.500 euros (unos 7.040 dólares) por gastos de boletos aéreos y hospedajes. Para obtener el pago de la deuda, la mujer obligaba a las víctimas “a prostituirse contra su voluntad” durante las 24 horas del día, 7 días a la semana.
Asimismo, indicaron que Diana Carolina ubicaba a las mujeres principalmente en Bogotá, Eje Cafetero, Valle del Cauca y Norte de Santander.
Diana Carolina Carache Milean es requerida para comparecer ante el juzgado de instrucción 2 de Salamanca, en España. Por lo que se espera que sea trasladada a dicho país lo más pronto posible.
Con información de elpais.com.co
Venezolana murió en México tras caer de un tren
Emiliana Carolina Seña Ramírez, venezolana de 34 años de edad, murió el pasado lunes 26 de febrero tras caer de un tren en la colonia Las Julietas, en Torreón, México. La migrante tenía dos meses de embarazo.
Así lo informó el diario local El Siglo, el cual detalló que Seña Ramírez viajaba acompañada de su pareja para llegar a la frontera entre México y Estados Unidos.
Ambos estaban sentados en un vagón del tren y al llegar a Las Julietas fueron alertados sobre la presencia de personal de migración unos metros más adelante.
Decidieron levantarse para bajar del tren. Primero bajó Emiliana, que esperó parada sobre el acople que une un vagón con otro. En ese momento el ferrocarril frenó, Emiliana cayó y después fue arrollada por las ruedas del ferrocarril. Terminó a un costado de las vías muerta.
Con información de elnacional.com
Venezolanos con TPS tienen hasta el 10 de marzo para renovarlo

Mediante un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional, el gobierno de Estados Unidos indicó que los venezolanos en territorio norteamericano tendrán hasta el 10 de marzo para poder actualizar el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés).
Este es un programa migratorio creado en 1990 con el que el país concede permisos de forma extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen.
Dicha medida encontró una actualización de su política en octubre del año 2023, bajo la cual se confirmó que el permiso se extendía a lo largo de 18 meses para todos aquellos que hicieron su solicitud por primera vez en el año 2021.
Alrededor de 242 mil migrantes venezolanos gozan del TPS, por lo que tendrán hasta el día 10 de marzo para sumarse al proceso de actualización.
Al expandir el beneficio, la administración de Joe Biden permite que los venezolanos que han estado llegando de manera irregular a Estados Unidos en números récord en los últimos años puedan regularizar temporalmente su situación.
Este se mantiene habilitado para los ciudadanos que ingresaron a Estados Unidos antes o hasta el 31 de julio de 2023.
Con información de analitica.com
Comments