top of page

Venezolanos por el Mundo: Bogotá tendrá una feria de servicios para migrantes


El próximo sábado, la plaza Bolívar de Bogotá será un espacio inclusivo y solidario. Foto: Cortesía Colprensa.

El próximo sábado 27 de enero, la plaza de Bolívar en Bogotá se convertirá en el epicentro de una feria de servicios destinada a brindar apoyo integral a la comunidad migrante.


Ese día, desde las 10:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., se ofrecerán diversos servicios relacionados con la salud, educación, trámites migratorios y asesoría jurídica.


La iniciativa, organizada por diversas entidades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro, tiene como objetivo proporcionar a los migrantes, herramientas y recursos necesarios para su bienestar y adaptación en la sociedad colombiana.


Según informa el portal migravenezuela.com, la feria busca ser un espacio inclusivo y solidario que facilite la integración de los migrantes en la sociedad colombiana.


Los interesados deben presentar Cédula de ciudadanía y/o extranjería, Permiso por Protección Temporal (PPT) y Salvoconducto.


Las áreas de atención serán: Salud y bienestar, educación, Migración Colombia, orientación y acompañamiento.


Corte Suprema de EEUU permite a patrulla fronteriza retirar alambrada de púas en Texas


La Corte Suprema de Estados Unidos acordó el pasado lunes 22 de enero autorizar temporalmente a los agentes de la patrulla fronteriza a cortar o retirar las cercas de alambre de púas que las autoridades de Texas colocaron en parte de la frontera del estado con México, gobernado por los republicanos, para impedir el cruce ilegal.


Los jueces, en un fallo 5-4, accedieron a una petición del Gobierno del presidente Joe Biden de suspender el veredicto de una corte inferior que impedía temporalmente a los agentes federales alterar el vallado mientras continúa el litigio sobre el asunto.


La Corte de Apelaciones del 5º Circuito de Estados Unidos, con sede en Nueva Orleans, que emitió el controvertido fallo provisional, tiene previsto escuchar los argumentos el 7 de febrero sobre si los agentes de la patrulla fronteriza violaron la ley de Texas al cortar la barrera de alambre de púas.


Texas demandó a la administración en octubre de 2023 por lo que consideraba una práctica intensificada por parte de los agentes de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos de cortar, destruir o dañar de cualquier otro modo las vallas que el estado había colocado estratégicamente en terrenos privados con el permiso de los propietarios.


Los republicanos han criticado duramente las políticas de inmigración de Biden y el flujo de entradas ilegales a través de la frontera de Estados Unidos con México, un tema que sin duda cobrará fuerza de cara a las elecciones del 5 de noviembre, en las que el presidente demócrata aspira a permanecer otros cuatro años en el cargo.


Con información de la Voz de América


Arrestan a un grupo de abogados acusados de estafar a inmigrantes en Nueva York


La fiscalía en Nueva York identifica a Kofi Amankwaa como el cabecilla de una organización de abogados que han defraudado a cientos de migrantes en la Gran Manzana durante años.





Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page