top of page

Venezolanos por el Mundo: Aumenta 25% la cifra de migrantes detenidos en la frontera sur de EEUU


El aumento registrado en las detenciones en marzo “es típico” porque representa el fin del invierno. Foto: Telemundo

Las detenciones de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos en marzo pasado aumentaron 25% con respecto a febrero, aunque la cifra es menor que la registrada en el mismo mes de 2022, informó este lunes 17 de abril la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Según reporte de Telemundo52.com. en marzo pasado las autoridades llevaron a cabo 162.317 detenciones en la frontera sudoeste, un aumento de más de 30.000 detenciones en comparación a febrero de 2023 cuando 130.024 personas fueron detenidas por agentes de la Patrulla Fronteriza. En un comunicado, CBP dijo que el aumento registrado en las detenciones en marzo “es típico” porque representa el fin del invierno. El comisionado interino de CBP, Troy A. Miller, destacó que la cifra de 162,317 capturados representa 23% menos que los 211.181 migrantes detenidos en marzo de 2022, además de un descenso del 4% en comparación con marzo de 2021, cuando se tomó custodia de 169,216 migrantes.

Las detenciones de CBP en enero y febrero descendieron después de que el gobierno del presidente Joe Biden expandiera las devoluciones de migrantes de tres países a México.


En Colombia hay 2.894.593 migrantes y refugiados venezolanos


Bogotá es la ciudad con mayor cantidad de migrantes venezolanos. Foto: Cortesía migravenezuela.com

La autoridad migratoria de Colombia emitió un nuevo balance sobre la población migrante y refugiada proveniente de Venezuela que se encuentra radicada en el país. A corte del 31 de octubre de 2022, en Colombia están radicados 2.894.593 personas venezolanas. De ellos, 289.228 se encuentran con estatus migratorio regular, 666.631 en proceso de regularización del Estatuto Temporal de Protección, 1.627.005 con Permiso por Protección Temporal (PPT) autorizados, y 311.729 en situación migratoria irregular. Del total de migrantes venezolanos contabilizados, el 51% son mujeres (1.488.350), y el 49% son hombres (1.405.611), 0,02% se identificó con otro género (632). De acuerdo con las cifras de Migración Colombia, Bogotá es la ciudad con mayor cantidad de migrantes venezolanos, 614 .974, es decir, el 21% del total de los migrantes venezolanos en todo el país.


Proyectarán en Miami documental sobre presos políticos del régimen de Maduro


La organización no gubernamental Foro Penal presentará en Miami el documental “En clave de justicia: Juglares por los derechos humanos que busca a través de la música visibilizar y sensibilizar sobre la situación de los presos políticos en Venezuela.

Alfredo Romero, director presidente de esa ONG, dijo que lo que logran con la música para llevar el mensaje de derechos humanos a las personas es “imposible” de alcanzar con un discurso de carácter jurídico. El documental será proyectado el próximo jueves 20 de abril a las 8:00 p.m. en la Universidad de Miami en el auditorium Lakeside en 1280 Stanford Drive, Coral Gables, 33146. Las personas pueden obtener sus entradas en Eventbrite.com. Hasta el pasado 10 de abril había 282 presos políticos en Venezuela, de los que 262 son hombres, 20 mujeres y del total 130 son civiles y 152 militares, de acuerdo con las cifras de la ONG.


Los demócrata propone a Biden un “reenfoque estratégico” migratorio


A los esfuerzos del presidente Joe Biden por establecer una inmigración segura le ha surgido un firme apoyo desde la bancada demócrata. El senador por Nueva Jersey, Bob Menéndez, propuso este martes 18 de abril un plan de cuatro puntos para abordar las causas fundamentales de la inmigración hacia Estados Unidos. La Voz de América se refiere a la posición de Menéndez, quien afirma que “Durante el último año, he expresado repetidamente mi preocupación por la decisión de la Administración Biden de aplicar políticas de disuasión a corto plazo que no abordan el ciclo de la migración irregular en nuestra frontera suroeste”, señaló Menéndez, jefe del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Menéndez propone establecer "nuevos caminos legales" a fin de rebajar la tensión en la frontera, ampliar la asistencia humanitaria para los migrantes, poner una mayor cantidad de recursos en manos de quienes procesan las solicitudes de entrada a EEUU buscar una vía expedita para "expulsar a las personas sin reclamos legales" para permanecer en el país.




Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page