top of page

Resumen Venezuela: Recuperan cadáveres de 8 personas tras crecida de río por lluvias en Táchira


Recuperan cadáveres de 8 personas tras crecida de río por lluvias en Táchira
Recuperan cadáveres de 8 personas tras crecida de río por lluvias en Táchira. Foto referencial: Pixabay

Autoridades de Venezuela dijeron que han recuperado ocho cadáveres en Táchira y siguen desaparecidas tres personas que fueron arrastradas por la crecidas de ríos ante las intensas lluvias ocurridas en los últimos días. Del total de víctimas fatales, cuatro eran menores de edad, dijo el servicio de Protección Civil en el estado andino de Táchira, en su cuenta oficial de Instagram. La intempestiva crecida del caudal de un río el pasado 23 de septiembre provocó que un grupo de al menos 10 personas fueran arrastradas desde un improvisado campamento donde estaban realizando una convivencia religiosa en el municipio de Lobatera, de acuerdo con las autoridades. De ese grupo de Lobatera, ocho cuerpos ya han sido recuperados y siguen desaparecidas Anny Monsalve, de 22 años, una técnico en un laboratorio clínico y estudiante de psicología; y Jhon Jáuregui Parra, de 23 años, según indicaron sus familiares.


Maduro advirtió que hacía seguimiento de las fuertes lluvias en Venezuela

"Seguimos activos desde el Puesto de Comando Presidencial, haciendo seguimiento a las fuertes precipitaciones que se han registrado en todo el país. Tengan la seguridad que estaremos atentos y en alerta para atender a nuestro pueblo, de manera oportuna", expresó Nicolás Maduro a través de su cuenta en la red socia Twitter. Además, informó que estaría alerta frente al incremento de las lluvias en Venezuela que han causado la "saturación de los suelos".


Vecchio pide más sanciones contra el régimen de Maduro por respaldar fraudulento referéndum ruso

El embajador ante los Estados Unidos del Gobierno Interino, Carlos Vecchio, repudió el apoyo del régimen de Nicolás Maduro a la invasión criminal de Rusia a Ucrania. “No olvide que el régimen de Nicolás Maduro observó el “referéndum” que condujo a la última anexión de Rusia”, recordó Vecchio en un mensaje divulgado a través de su cuenta de Twitter. Resaltó que con estas acciones queda evidenciado que la alianza Putin-Maduro es real y debe ser rechazada. “Se deben imponer costos al régimen de Maduro”, sugirió. De igual forma, llamó a todos los países latinoamericanos a condenar este tipo de alianzas.


EEUU advirtió que los que tengan vínculos con Conviasa pueden exponerse a sanciones

La presión de EEUU habría sido determinante en la suspensión del primer vuelo Bogotá – Caracas operado por Conviasa. “Las personas y entidades que ayuden materialmente, patrocinen o brinden apoyo financiero, material o tecnológico, bienes o servicios, en apoyo a Conviasa, pueden exponerse a sanciones. Alentamos al gobierno de Colombia a negar derechos de aterrizaje”, según El País de España. La semana pasada, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, confirmó que la aerolínea estatal no podía viajar a su país por estar en la lista de entidades sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). La respuesta, en protesta, del régimen de Nicolás Maduro ha sido pedir a la aerolínea Wingo suspender temporalmente su actividad, lo que afectó a muchos usuarios que ya habían comprado boletos. “Una acción contra Conviasa en un país distinto o derivada de una coerción ejercida por autoridades a ese país (…) contravendría el Derecho Internacional Público”, según El País.


Plataforma Unitaria de Venezuela: Maduro golpea a trabajadores con aguinaldos fraccionados e insuficientes

Deyalitza Aray, representante de la Plataforma Unitaria Democrática, aseveró que el pago fraccionado de aguinaldos a empleados públicos en Venezuela es otra burla del régimen de Nicolás Maduro que humilla aún más a miles de trabajadores. De igual manera, exigió que el pago sea depositado en su totalidad por el monto correspondiente a cada trabajador. “Pagar en cuatro partes una bonificación a los empleados públicos no parará la hiperinflación que reina en Venezuela. Con esto, la dictadura solo prorrogará aún más el hambre y el dolor en el pueblo venezolano. Desde la Plataforma Unitaria Democrática, rechazamos tal política que busca impactar nuevamente de manera negativa la economía del pueblo”, así lo expresó Aray, precisando además que lo anunciado por Carlos López, coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, no es más que otra violación a los derechos laborales. Asimismo, señaló que la miseria que pagarán se irá devaluando a medida que pasen los días, por lo que ningún empleado público, jubilado o pensionado podrá comprar nada con el pago.


Crisis económica impulsa a venezolanas a esterilizaciones quirúrgicas
Crisis económica impulsa a venezolanas a esterilizaciones quirúrgicas. Foto referencial: Pixabay

Crisis económica impulsa a venezolanas a esterilizaciones quirúrgicas

En hospitales públicos de Venezuela hay listas de espera para esta cirugía, que ha repuntado en la medida que la crisis económica persiste. Con dos niños que atender, un trabajo a tiempo completo y labores extra para ganar lo suficiente para mantenerse económicamente en Venezuela, Teidy Rojas decidió practicarse una esterilización quirúrgica. "La crisis me impulsó a hacer eso, porque para traer un bebé al mundo tienes que darle una buena calidad de vida y más de tres ya es bastante", dice Rojas, de 33 años, mientras espera tomar el autobús que la llevará a su casa. En el mismo centro hospitalario donde Rojas se esterilizó, otras 20 mujeres hacían fila junto a ella, todas, según cuenta, llevadas por la misma preocupación. La esterilización quirúrgica es el principal método al que recurren las madres de entre 15 y 49 años para dejar de tener hijos, según la Encuesta de Condiciones de Vida, elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas. Un 27% de las consultadas en el año 2021 dijeron haberse sometido a esta operación, mientras que 22 por ciento respondió que seguía tomando la píldora.


¿Venezuela se arregló? El comercio en los semáforos en Venezuela refleja la crisis económica

Los vendedores ambulantes de Venezuela advierten que no habían vivido una crisis económica tan feroz. Ocho de cada 10 trabajadores en el país suramericano son informales, una tendencia que se disparó en el último lustro. Sus oficios no implican seguridad social y a muchos apenas les da para comer. Eligio Fuenmayor, un venezolano de 61 años de piel bronceadísima y arrugada por el sol, lleva 47 años vendiendo artículos en los semáforos de Maracaibo. Las dos docenas de pañitos de tela que acumula en su mano izquierda revelan que atraviesa una pésima racha. No ha vendido ni uno solo de sus textiles en los últimos cuatro días. Esa sequía en las ventas se traduce en hambre en su hogar. “A veces, me acuesto así, sin comer, mi hermano. No se vende nada. Ayer, me acosté sin cenar, no he desayunado”, cuenta, afligido.


Enjuiciarán a seis sindicalistas acusados de conspiración

Seis dirigentes sindicales detenidos a principios de julio en Venezuela serán enjuiciados por los delitos de asociación para delinquir y conspiración, informó Belsaí Yánez, vocera del Comité por la Libertad de los Luchadores Sociales y Presos Políticos creado para defender a este grupo. El comité rechazó la decisión de los tribunales venezolanos de mantener privados de libertad a Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés y Néstor Astudillo, y de pasarlos a juicio, basándose en supuestos "mensajes contrarevolucionarios". "Pensar que pertenecer a gremios, a asociaciones, sindicatos, es asociación para delinquir ya es el extremo de este régimen", dijo Yánez, quien insistió en que la exigencia es la liberación de estos sindicalistas, ante la "falta de pruebas" para acusarlos. En este sentido, la vocera cuestionó que el caso avanzara más allá de la audiencia preliminar, "basado en un testigo anónimo que los acusa de hacer algo que era imposible de ejecutar".


Gobierno de Maduro denuncia "tergiversaciones" de Guyana en la ONU

El Gobierno de Nicolás Maduro denunció y rechazó las "tergiversaciones" derivadas del discurso expuesto por la República Cooperativa de Guyana en la 77° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). A través de un comunicado se, informó que el mencionado discurso "irrespeta la posición histórica y justa de Venezuela" sobre la controversia territorial de la Guayana Esequiba, regida por el Acuerdo de Ginebra suscrito entre el Reino Unido, Venezuela y Guyana.



EEUU otorga licencias para permitir transacciones con Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua

Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua podrán negociar traspasos con equipos estadounidenses. Nicolás Maduro se apresuró a celebrar la medida. El Departamento del Tesoro de EEUU no se ha pronunciado por el momento. El Departamento de Tesoro de EEUU otorgó licencias que permiten transacciones con dos equipos de béisbol de Venezuela, dijeron el viernes la Liga de Béisbol local y dos fuentes. En noviembre de 2019, la Oficina de Control de Activos del Extranjero (OFAC), del Tesoro, autorizó transacciones con seis de los ocho equipos de la liga de béisbol venezolana, lo que les permitió traer al país sudamericano jugadores venezolanos y extranjeros adscritos a las Grandes Ligas. En aquel momento, quedaron por fuera de las autorizaciones los equipos: Navegantes del Magallanes, cuya sede es en la ciudad de Valencia, y Tigres de Aragua, de la ciudad de Maracay, ambas en el centro del país.



Olga Tañón logró Sold Out en el Poliedro

El amor que siente Olga Tañón por el pueblo de Venezuela es inmenso, así lo ha hecho saber desde los inicios de su carrera artística y como dicen por ahí… “amor con amor se paga”. Esto queda evidenciado con la receptividad de su fanaticada criolla desde el anuncio de su regreso. A tan sólo horas de su esperado concierto, el sueño de regresar a su segunda casa no solo se hace realidad sino que también viene acompañado por el anuncio del sold out. Así, la Tañón cantará a casa llena y tendrá un coro de lujo: el público venezolano. Más de 11 mil fans se reunirán este sábado 1ero de octubre bajo la cúpula del Poliedro de Caracas y Olga, a través de sus redes sociales, ha compartido todos los preparativos. “La Mujer de Fuego” también estará en “Súper Sábado Sensacional”.

“Súper Sábado Sensacional” le dará la bienvenida a Olga Tañón, “La Mujer de Fuego” quien está de vuelta a Venezuela, este sábado 1° de Octubre a partir de las 4:00 pm, para reencontrarse con su público que la admira y siempre le ha manifestado un gran cariño, afecto que es mutuo. Tañón revivirá las presentaciones estelares que ha protagonizado en este escenario de los ídolos, interpretando sus exitosos temas y las nuevas canciones que conforman su repertorio, para deleite de la familia venezolana y encender la rumba. Asimismo firmará el libro de las estrellas , en el marco de los 50 años del emblemático programa. Bajo la animación de Henrys Silva y co-animación de Nieves Soteldo y José Andrés Padrón.


Llega el segundo grupo de candidatas a Miss Venezuela 2022 a "La Magia de ser Miss"

Una nueva edición de “La Magia de Ser Miss” se transmitirá este sábado 1° de Octubre a las 8:00 pm, en pantalla de Venevisión, congregando el segundo grupo de candidatas aspirantes a Miss Venezuela 2022, quienes se enfrentarán al reto de dar a conocer aún más su personalidad y responder preguntas del público. Bajo la animación estelar de Nieves Soteldo y Mario Bruno. Las seis jóvenes que se presentarán, en escena, este sábado son : Falcón, Yulibeth Sánchez; Guárico , Alessandra Marubini; Lara, Zaren Loyo; Miranda, Victoria Cruz; Portuguesa, Andrea Rubio y Trujillo, Alessandra Combatti. Con la participación de la exitosa agrupación “Tambor Urbano” , quienes se encargarán de llenar con su cálido sabor y ritmo este segundo programa del ciclo, rumbo a “La Noche Más Linda del Año”, la del Miss Venezuela 2022, a celebrarse el 16 de Noviembre en vivo, en su edición 70 aniversario desde el Poliedro de Caracas.


Precio oficial del $ vs Bs

El dólar oficial cierra la semana en 8,20 Bs. de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela.

bottom of page