Las noticias políticas resaltantes en Venezuela del 16Nov
- Leonor Jorquera
- 16 nov 2023
- 2 Min. de lectura

Un resumen sobre las informaciones más importantes políticas a nivel nacional del 16 de noviembre de 2023.
CNE: 786.321 organizaciones respaldan el Referendo Consultivo
Un total de 786.321 organizaciones venezolanas de distinta índole han formalizado su adhesión al referendo no vinculante del 3 de diciembre sobre la controversia territorial con Guyana por el Esequibo, un área de casi 160.000 kilómetros cuadrados, informó este miércoles el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.
La cifra representa un incremento de 39,4% respecto al balance anterior, ofrecido el lunes, cuando el ente comicial computaba el respaldo de 563.939 organizaciones, entre formaciones políticas, gremios, sindicatos, universidades, organizaciones de la sociedad civil y del "poder popular", así como comunidades indígenas y grupos religiosos, un proceso que ha finalizado este miércoles.
Estas organizaciones, "la gran mayoría de la "sociedad civil, empresarios y emprendedores", formalizaron su adhesión en la sede principal del ente electoral y "en cada una" de sus oficinas regionales y municipales, señaló Amoroso durante un balance del proceso, transmitido por el canal estatal VTV.
"Nos sentimos profundamente orgullosos de esta gran participación de todas estas organizaciones, y estamos seguros de que masivamente acudirán el próximo 3 de diciembre", dijo.
Además, reiteró la invitación a participar el 19 de noviembre en el simulacro del referendo, con el objetivo de "familiarizarse" con el proceso.
Reseñado por ElNacional
Elías Sayegh: La ruptura no implica el surgimiento de un nuevo movimiento
El alcalde del Hatillo, Elías Sayegh, fue uno de los miembros del Equipo Nacional de Fuerza Vecinal que se apartó de esa organización política fundada en 2021. Sayegh destacó, el miércoles, 15 de noviembre, a El Pitazo que la renuncia masiva en el seno de Fuerza Vecinal es la consecuencia de un conjunto de diferencias acumuladas durante meses.
De acuerdo con el alcalde del Hatillo, la ruptura en el seno de Fuerza Vecinal no implica, por ahora, el surgimiento de un nuevo movimiento que agrupe a los 8 alcaldes, 21 concejales, 1 diputada regional y 28 voceros regionales que se apartaron del partido.
"Nos declaramos independientes. No nos vemos representados en ninguna fuerza política, pero estamos en el servicio público y queremos ser factores de cambio. Vamos a ver lo que nos depara en el futuro. Estamos organizados, no desperdigados; tenemos equipos de trabajo en todo el país, que seguirán acompañando a la gente, trabajando por las soluciones a tantos problemas que tiene el país", añadió Sayegh.
María Corina Machado: La soberanía se ejerce, no se consulta
La coordinadora de la organización política Vente Venezuela y la ganadora de las elecciones primarias de la oposición, María Corina Machado, manifestó este jueves 16 de noviembre que la administración de Nicolás Maduro debe "tiene la responsabilidad" de tener lista, a más tardar el 8 de abril, toda la contramemoria "de manera impecable" que recoja los argumentos históricos que sustenten el derecho de nuestro país sobre el Esequibo y afrontar así la audiencia en la Corte Internacional de Justicia.
A través de un video en las redes sociales, en la cuenta del partido Vente Venezuela, como adelanto a una entrevista concedida a Patricia Janiot, Machado calificó de "irresponsable" lo hecho por aquellos que ostentan el poder de "rebajar la tensión de las primarias" y poner en la población la responsabilidad sobre el Esequibo.
En ese sentido, insistió en que "La soberanía se ejerce y no se consulta."
Reseñado por Talcualdigital
Comments