top of page

Las noticias políticas del día 9Agos en Venezuela


La líder opositora consideró que la transición será un proceso complejo y delicado en el que unirá a toda la nación. Foto: @mariacorinamachado

Un resumen informativo de los últimos acontecimientos del plano político venezolano del día 9 de agosto de 2024.


María Corina le ofrece garantías a Maduro para realizar la transición


Desde la clandestinidad, a la que pasó desde la semana pasada por temor a su vida, Machado respondió por notas de voz a un cuestionario enviado por la AFP a través de su equipo.


La líder opositora habla de una "negociación para la transición democrática", que "incluye garantías, salvoconductos e incentivos para las partes involucradas, en este caso el régimen que fue derrotado en esa elección presidencial".


"Estamos decididos a avanzar en una negociación", insiste la dirigente de 56 años. "Será un proceso de transición complejo, delicado, en el cual vamos a unir a toda la nación".


El Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado de tener línea oficialista, proclamó vencedor a Maduro con 52% de los votos, aunque no publicó el detalle del escrutinio alegando que su sistema fue hackeado.


La oposición asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó la elección con el 67% de los votos y presenta como prueba un sitio web con copias de más de 80% de las actas escaneadas.


El ente gubernamental lo desestima y dice que es forjado. El presidente ha pedido al Tribunal Supremo de Justicia, que "certifique" los comicios, un proceso que la oposición y académicos consideran improcedente.


"Maduro perdió completamente, absolutamente, la legitimidad", insiste Machado. "Todos los venezolanos y el mundo sabemos que Edmundo González ganó de manera arrolladora y que Maduro pretende imponer el fraude más grande de la historia de este país. Pero no lo va a lograr". Con información de elnacional.com


Américo De Grazia lo tienen recluido en El Helicoide


Opositores y partidos políticos de Venezuela denunciaron este jueves la detención del antichavista y exdiputado Américo De Grazia, quien según su hija, María De Grazia, se encuentra en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) -conocido como El Helicoide- en Caracas.


"Después de más de 24 horas sin saber de su paradero (…), nos enteramos (de) que lo tienen en El Helicoide (…). No sabemos qué cargos se le imputan. No tienen una orden de captura contra mi papá, no tenemos fe de vida, no sabemos en qué condiciones lo tienen", denunció la hija de De Grazia a través de Instagram.


La mujer afirmó que su padre estaba "siendo perseguido luego de los comicios presidenciales, cuyo resultado oficial ratificó a Nicolás Maduro como ganador, algo que la mayor coalición opositora cuestionó -igual que gran parte de la comunidad internacional- ya que asegura que su abanderado, Edmundo González Urrutia, obtuvo la mayoría de los votos, según "el 83,5 %" de las actas electorales que reunieron a través de testigos.


Américo De Grazia se encuentra incomunicado


La hija del exdiputado informó que, desde el miércoles 7 de agosto, al mediodía, perdió comunicación con De Grazia, quien "no llegó" al "lugar donde se estaba quedando".


Por su parte, el partido La Causa R informó que el "último mensaje" de De Grazia en X fue la denuncia de una "detención arbitraria" del exalcalde de Tumeremo (estado Bolívar, sur, fronterizo con Brasil) Carlos Chancellor.


"La integridad de ambos recae sobre el régimen de Maduro", manifestó la Causa R a través de X.


Luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, opositores han denunciado la detención de otros líderes políticos como Freddy Superlano y Roland Carreño, ambos del partido Voluntad Popular, además de líderes locales vinculados a la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática. Con información de elpitazo.com


Antonio Ecarri denuncia que fue agredido verbalmente por el Fiscal General


Ecarri denunció que fue “agredido por el fiscal general de la República, Tarek William Saab", de manera verbal. En el mismo sentido, rechazó que la Sala Electoral no le permitiera defenderse “frente al fiscal general y sus acusaciones”.



El dirigente político condenó que “ejercer un recurso de revisión constitucional de las actuaciones de la Sala Electoral”, sea visto como un agravio, en este sentido recalcó que “ejercer los derechos en Venezuela es un agravio”, y responsabilizó a la máxima autoridad del Ministerio Público de su integridad y la de sus allegados.


“Un recurso de revisión constitucional de la Sala Electoral es un derecho de los venezolanos”, exclamó el excandidato. 

Además, resaltó que “ese desorden institucional no ayuda a la democracia, no ayuda al respeto a la voluntad del pueblo venezolano” y reiteró que la paz no se consigue “con el silencio”, sino “fortaleciendo las instituciones”. Con información de elimpulso.com


ONG solicitan a ExClé aclarar supuesto “hackeo” al sistema electoral venezolano



Las organizaciones Transparencia Electoral, Alianza por Venezuela y el Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD) acudieron este viernes 9 de agosto, ante la sede de la compañía argentina ExClé SA, que brindó soporte tecnológico para las elecciones presidenciales en Venezuela, y solicitaron que se aclare la versión difundida por el régimen de Nicolás Maduro sobre un supuesto “hackeo” al sistema de transmisión el domingo 28 de julio.


12 días después de los comicios presidenciales el Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE) sigue sin publicar los resultados de la elección desglosados por estados, municipios, parroquias, centros y mesas de votación, argumentando que sufrieron un supuesto ataque cibernético al sistema de transmisión.


“El CNE ha asegurado que no presentó las actas de escrutinio debido a un hackeo, inicialmente dirigido desde Macedonia del Norte, aunque después también se acusó a Elon Musk. Dado que los datos se transmiten desde las máquinas de votación dotadas por ExClé, solicitamos que esta empresa fije una posición oficial sobre lo ocurrido en el proceso de transmisión de los resultados”, expresó Leandro


Querido, fundador de Transparencia Electoral, luego de que intentaran consignar un documento con la solicitud, en la sede de la compañía en Buenos Aires, que no fue recibido.


ExClé es una empresa de origen argentino que desde 2017 provee servicios al CNE vinculados al sistema automatizado de votación. Su filial en Venezuela fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en 2020 por cooperar con el régimen de Maduro en "socavar las elecciones libres y justas en Venezuela".


Querido solicitó a la compañía que cumpla con la “responsabilidad social empresarial” e informe cuáles son los mecanismos de seguridad que ofrece para la transmisión de resultados, que explique cuáles son las posibles fallas en el proceso de transmisión y que asuma la responsabilidad ante las posibles fallas ocurridas.


Charbel Najm, vicepresidente de Alianza por Venezuela, desestimó la versión del régimen de Maduro sobre un supuesto “hackeo” al sistema electoral, al destacar que las máquinas de votación primero imprimen el acta de escrutinio y luego es que transmiten los datos a la sala de totalización del CNE.


“La solución a esta crisis es que se publiquen las actas, como ya lo ha hecho la oposición. Que se publiquen los resultados desglosados por cada mesa electoral, y allí se podrá comprobar el triunfo de Edmundo González con más de 7,3 millones de votos sobre Nicolás Maduro que solo logró sumar 3,3 millones de votos”, afirmó Najm.


El activista destacó que el Centro Carter, único organismo independiente que pudo observar las elecciones en Venezuela, ya ha asegurado que “no hay evidencia” de este supuesto hackeo al sistema electoral.


Waldo Wolff, presidente del FADD, aseguró que la compañía ExClé “no puede permanecer en silencio ante el fraude de Maduro”.


“ExClé tiene en sus manos la responsabilidad de decidir si pasan a la historia como la compañía argentina que desmontó el fraude de Maduro o la compañía argentina que cooperó con el robo de las elecciones por parte de un criminal de lesa humanidad que, justamente después del fraude que el mundo presenció, ha incrementado su terrorismo de Estado”, afirmó Wolff, quien también es ministro de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.


A pesar del pedido de la oposición venezolana y de diversos países de la comunidad internacional, incluyendo los gobiernos de Colombia, Brasil y México, el CNE venezolano sigue sin publicar los resultados detallados de las elecciones del 28 de julio. El ente comicial solo anunció un resultado total, según el cual Maduro fue proclamado como supuesto “ganador” con el 51,95% de los votos. Sin embargo, más del 80% de las actas emitidas por las máquinas de votación del propio CNE, que fueron recolectadas por los testigos opositores y publicadas en una página web, revelan que el candidato opositor Edmundo González Urrutia sería el real ganador con el 67% de los votos. Con información de monitoreamos.com

Комментарии


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page