top of page

Las noticias políticas del día 7dic en Venezuela

Foto del escritor: Leonor JorqueraLeonor Jorquera

Detención de Roberto Abdul-Hadi presidente de Súmate por parte de autoridades. Foto: "X"

Un resumen informativo de las informaciones más importantes del día 7 de diciembre de 2023 en torno al ámbito político venezolano.


Roberto Abdul, fue detenido por funcionarios del Sebin


La noche de este miércoles, 6 de diciembre, fue detenido el presidente de la organización venezolana Súmate, Roberto Abdul-Hadi, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

La información fue confirmada por la esposa del Abdul-Hadi a la ONG Foro Penal.

"Esposa confirma la detención en el Sebin de Roberto Abdul-Hadi, presidente de Súmate", anunció Alfredo Romero, director de Foro Penal, en un mensaje en su cuenta en "X".


El arresto llega luego de que Tarek William Saab, fiscal general, anunciara la captura del presidente de Súmate, Roberto Abdul, quien ya venía siendo investigado por su participación en la organización de la primaria que se realizó en octubre 22.


"Estas personas dirigen acciones desestabilizadoras y conspirativas, auspiciados por un grupo de personas que se encuentran cobardemente en el extranjero, sin cesar en su afán de odio inmemorial contra el pueblo de Venezuela", aseguró Saab.

María Corina Machado, exigió la liberación del presidente de la asociación civil Súmate y ex miembro de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Roberto Abdul, quien fue arrestado el miércoles 6 de diciembre en Caracas por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).


"Luego de una desaparición forzada de corta duración, se ha logrado constatar que Roberto Abdul, presidente de Súmate, se encuentra detenido en la sede del SEBIN. Les pido a todos su apoyo exigiendo su liberación y una enérgica reacción de la comunidad internacional", señaló Machado en su cuenta personal de "X" Con información de ElNacional


ONG Provea afirma que el patrón de persecución política continúa


El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) alertó a la Corte Penal Internacional (CPI) y a la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la nueva escalada de persecución desatada por el régimen de Nicolás Maduro.

A través de sus redes sociales, Provea llamó la atención de la CPI y del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ante las órdenes de captura anunciadas por el fiscal general chavista, Tarek William Saab, en contra de 13 dirigentes opositores y del chavismo disidente, entre ellos el presidente de la ONG Súmate, Roberto Abdul, quien fue detenido el miércoles por agente del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).


"Se reafirma el patrón de persecución a la disidencia en Venezuela. Alejando una salida constitucional, pacífica y electoral al conflicto y crisis del país. Atención @IntlCrimCourt @ONU_derechos @volker_turk sigue aumentando la represión y la reducción al espacio cívico", alertó Provea. Con información de Monitoreamos


Diosdado Cabello habló sobre las órdenes de aprehensión


Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), habló sobre las órdenes de aprehensión emitidas el miércoles 6 de diciembre, por el Ministerio Público contra un grupo de dirigentes opositores y aseguró que hay más personas involucradas en la presunta trama contra el referendo por el Esequibo.


“Aquí falta un gentío, creo yo, (…) son lavadores de dinero, dinero proveniente vaya usted a saber de qué y lo quieren blanquear en Venezuela con campañas”, señaló durante su programa Con el Mazo Dando.


En el mismo margen del referendo sobre el Esequibo, Diosdado Cabello aseguró que la oposición violó los acuerdos firmados recientemente en Barbados debido a que no apoyaron ni participaron en la consulta del domingo 3 de diciembre.


Argumentó que uno de los puntos de los acuerdos era “ratificar los derechos históricos, soberanos de Venezuela sobre el territorio de la Guayana Esequiba y defender la plena vigencia del acuerdo de Ginebra”.


Agregó que sectores de la oposición no respaldaron el referendo consultivo sobre el Esequibo y que incluso hubo quienes llamaron a votar “No”, sin dar nombres.


“Por qué violentaron el acuerdo firmado, si este decía que en el tema de la Guayana Esequiba todos debíamos defenderlo (…) por qué no fueron a votar”, cuestionó Cabello.


Además, le recordó a la oposición que tienen hasta el 15 de diciembre para presentarse en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y así ellos evaluar los casos de inhabilitaciones políticas, esto de cara a las elecciones presidenciales de 2024.


“El 15 se vence el plazo para que vayan al TSJ (…) Sería bonito que lo reconozcan (al TSJ), que reconozcan al CNE sin irrespetos, a la Contraloría, les están dando una oportunidad”, prosiguió. Con información de ElPitazo


Andrés Izarra exministro de Chávez responde a orden de aprehensión

Andrés Izarra, exministro de Comunicación e Información del gobierno de Hugo Chávez, calificó en su cuenta personal de "X" como un acto desesperado por parte del Ejecutivo de Nicolás Maduro la orden de aprehensión emitida el miércoles 6 de diciembre por el Ministerio Público en su contra.











Senador Marco Rubio pide reactivar sanciones a gobierno venezolano


El senador republicano Marco Rubio le pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reinstaurar las sanciones a Venezuela tras la orden de arrestos a líderes opositores al régimen de Nicolás Maduro.


A través de su cuenta de X, el congresista se dirigió al presidente estadounidense. "Maduro violó el acuerdo que permitiría a @MariaCorinaYA postularse como presidente. La decisión del régimen de ordenar el arresto de miembros del equipo de María Corina, @VoluntadPopular, @Sumate, es otra prueba que no se puede confiar en ellos. ¡Biden debe volver a imponer sanciones ahora!», afirmó.


El miércoles 6 de diciembre, a través de las redes sociales, varios opositores rechazaron las órdenes de detención anunciadas por la Fiscalía venezolana contra tres colaboradores de la líder opositora María Corina Machado.


Los adversarios políticos de Maduro cuestionaron los arrestos de Claudia Macero, Pedro Urruchurtu y Henry Alviárez, anunciados por el fiscal general, Tarek William Saab, en una conferencia de prensa. Con información de Analitica



0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page