top of page

Las noticias políticas del día 2Jul en Venezuela


Jorge Rodríguez jefe de campaña de Nicolás Maduro informó que el 4 de julio inicia la campaña electoral con una concentración en Petare y Catia con destino a Miraflores.. Foto: @NicolasMaduro

Un resumen de los acontecimientos más importantes del plano político en Venezuela


Maduro arrancará campaña electoral el 4 de julio con marchas desde Petare y Catia


La campaña electoral de Nicolás Maduro arrancará con la "toma" de 70 ciudades en Venezuela, el próximo 4 de julio, en homenaje al presidente fallecido Hugo Chávez, quien cumpliría 70 años el próximo 28 de julio, el día de las elecciones presidenciales, informó este lunes el jefe de campaña del chavismo, Jorge Rodríguez.


Este domingo, la mayor coalición opositora de Venezuela, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), compartió su agenda de campaña electoral, que contempla también arrancar la campaña en Caracas el 4 de julio. Con información de elnacional.com


Capriles pide cubrir con testigos todas las mesas de votación


Henrique Capriles pidió este martes 2 de julio, a los "partidos y movimientos organizados" cubrir con testigos "todas las mesas de votación" para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, en las que respalda a Edmundo González Urrutia, abanderado de la mayor coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).


"Estos días que tenemos por delante, incluyendo la campaña electoral, deben ser para informar sobre cómo votar por Edmundo González (…). Los partidos y movimientos organizados (deben) montar y auditar el padrón electoral para cubrir con testigos todas las mesas de votación del país", pidió a través de X el dos veces candidato a la Presidencia.


El también exgobernador del estado Miranda dijo que, en estas elecciones, la oposición se enfrenta a "unos tramposos" a los que "poco les importa que el país no los quiera", en referencia la chavismo, en el poder desde 1999.


Con el objetivo de supervisar las posibles irregularidades señaladas por el opositor, la PUD tiene testigos para más del 98 % de las mesas de votación, según informó este lunes la líder opositora María Corina Machado, aunque dijo que eso no significa que están "listos ni satisfechos".


Para las elecciones, el actual presidente, Nicolás Maduro, buscará revalidar su mandato, que ostenta desde el fallecimiento de su antecesor, Hugo Chávez, en 2013, mientras que el exembajador González Urrutia se postula por primera vez como aspirante a la Presidencia.

Además, competirán en los comicios otros ocho candidatos que, según las encuestas, no cuentan con posibilidades reales de ganar las presidenciales, en las que se elegirá el mandatario de Venezuela para el próximo sexenio. Con información de elcarabobeño.com


Plataforma Unitaria activa su delegación negociadora para buscar garantías para el 28-J


La Plataforma Democrática Unitaria (PUD) anunció este martes 2 de julio, que ha decidido activar su delegación negociadora para buscar que "se respeten las normas democráticas" en las elecciones presidenciales del 28 de julio.


"Hemos decidido activar la delegación negociadora para que participe en todas las gestiones que sean posibles para lograr un ambiente de la mayor normalidad posible en este proceso electoral, para crear un clima que se respeten las normas democráticas", informó el secretario ejecutivo de la PUD, Omar Barboza.


Reconocimiento de resultados


Barboza también se refirió a las denuncias hechas por voceros del régimen chavista sobre supuestos planes opositores para generar violencia el día de la elección.


"Nuestro gran plan no tiene nada que ver con violencia. Nuestro gran plan es reconciliar a los venezolanos y reconstruir a Venezuela", aseveró.


El representante de la PUD aseguró que "los primeros interesados en que se reconozcan los resultados de lo que va a ocurrir el 28 de julio somos nosotros, primero porque somos demócratas y respetamos la voluntad popular, y segundo porque no tenemos ninguna duda de que vamos a triunfar".


En este sentido, acusó al régimen de incumplir el Acuerdo de Barbados sobre garantías electorales.


"No quieren ganar en buena lid, porque saben que en buena lid no van a ganar, entonces están desarrollando una estrategia para promover la abstención por temor con rumores falsos y hostigamiento para atemorizar (…) El gobierno ha tomado la ruta de la persecución política. Las inhabilitaciones inconstitucionales de alcaldes y tantas detenciones injustas que han ocurrido por colaborar con la campaña, dan una idea del grado de desesperación de quienes están derrotados. Igual que el hostigamiento a todos, especialmente para intentar evitar las exitosas giras de María Corina Machado", denunció.


Frente a esto, confió en que "el pueblo va a reaccionar masivamente contra el ventajismo y lo que va a ocurrir es que el 28 de julio se va a producir una avalancha de votos a favor del cambio que va a consolidar el triunfo".


Omar Barboza sostuvo que en la elección presidencial se decidirá entre continuidad o cambio. "Quienes piensan que las cosas en Venezuela están muy bien, que la situación personal de cada uno está bien y que si este gobierno continúa van a mejorar, seguramente votarán por el candidato del gobierno. Ahora, quienes como la inmensa mayoría de los venezolanos sienten la alegría y la esperanza de que el cambio está llegando, evidentemente se van a pronunciar por una candidatura que ofrece un gobierno de unidad nacional y un cambio país, que representa Edmundo González", aseveró. Con información de monitoreamos.com

 


Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page