top of page

Las noticias políticas del día 12Agos en Venezuela


Paz para Venezuela pide al CNE y TSJ coalición de partidos políticos. Foto: Cortesía

Un resumen de las informaciones más importantes del día 12 de agosto de 2024 en Venezuela


10 agrupaciones políticas piden paz para Venezuela


La coalición de partidos políticos Todos Somos Unidad pide al Consejo Nacional Electoral (CNE), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al fiscal general paz para Venezuela.


“La gente no puede vivir en zozobra, angustia, rezando para llegar sano a su casa, pensando que ahora sí tiene que irse del país”, expresó Gelyna Mercado, secretaria general nacional del Movimiento Ecológico.

“Ese ambiente lo provocó el CNE y los cinco rectores son responsables de la angustia que vive el país”, dijo.


“Venezuela pide paz y para retornar a la tranquilidad el CNE, TSJ, el fiscal general y el presidente Nicolás Maduro deben restablecer la paz en el país”, dijo Mercado.

La dirigente política llamó a las instituciones públicas a respetar la constitución y leyes del país.


“Respetar los derechos humanos entre ellos la libertad de expresión, de tránsito, trabajo, protesta, las comunicaciones, entre otros principios establecidos en la constitución y leyes del país”.


CNE, TSJ y actas


La vocera de la coalición Todos Somos Unidad, integrada por diez partidos políticos, dijo que el CNE no puede permanecer cerrado.


Todos Somos Unidad la integran las organizaciones opositoras Unidad NOE, Movimiento Ecológico, Parlinve, Sociedad Indígena, Movimiento Republicano, Nuvipa, Unparve, Moverse, Vecinos Independientes Activos, Tison y Orgalatin.


“El camino es dar a conocer la verdad. Publicar los escrutinios de las elecciones presidenciales del 28 de julio, publicar todas las actas y que se respeten sus resultados”, agregó Mercado.


 “Ese es el camino. El fiscal general, TSJ, CNE y el presidente Maduro saben que esa es la vía y no la persecución ni metiendo preso a todo el mundo”.


Recordó que la alianza Todos Somos Unidad se había pronunciado por la reconciliación del país como el camino a seguir después de realizadas las elecciones del 28 de julio.


“Publicar las actas para que se conozca la verdad es la petición de las organizaciones internacionales porque no puede haber dudas sobre la legitimidad del gobierno venezolano”, dijo. Con información de Dick Elías Torres


Fiscal de la CPI "monitorea" las tensiones en Venezuela


El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional dijo el lunes que está "monitoreando activamente" las tensiones en Venezuela por el resultado de las elecciones presidenciales del país.

Karim Khan también dijo que su oficina había recibido "múltiples informes de casos de violencia y otras acusaciones" tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.


Nicolás Maduro fue declarado ganador de un nuevo mandato, pero los líderes de la oposición dicen que a su candidato, Edmundo González, le robaron la victoria. Las protestas desde la votación han dejado al menos 24 muertos y 2.200 personas han sido arrestadas, según grupos de Derechos Humanos.


La oficina de Khan dijo en un comunicado que estaba "evaluando de forma independiente todos estos informes y otra información disponible dentro del alcance de su mandato y jurisdicción".


La CPI dijo que todavía estaba investigando "con especial atención" eventos anteriores en Venezuela. El fiscal de la CPI abrió una investigación anterior sobre posibles crímenes de lesa humanidad cometidos por fuerzas gubernamentales durante las protestas de la oposición en 2017, cuando más de 100 personas fueron asesinadas.


La oficina de Khan dijo que se había "involucrado" con el gobierno venezolano "al más alto nivel para subrayar la importancia de garantizar que se respete el Estado de derecho en el momento actual y enfatizar que todas las personas deben ser protegidas de violaciones" que podrían ser investigadas por la CPI. Con información de Vozdeamerica.com


María Corina Machado invita a los venezolanos en todo el mundo a concentrarse el 17Ago


La líder de la oposición mayoritaria unitaria, María Corina Machado, invitó a todos los venezolanos en el país y en todo el mundo a movilizarse el próximo sábado, 17 de agosto, en sus ciudades para que el mundo “apoye nuestra victoria y reconozca la verdad y la soberanía popular”.


“Este sábado, 17 de agosto, vamos a tomar las calles de Venezuela y del mundo, donde haya un venezolano allí estaremos juntos, confía, esta vez es distinto porque nosotros somos distintos. Gritemos juntos para que el mundo apoye nuestra victoria y reconozca la verdad y la soberanía popular”, enfatizó la ganadora de la elección primaria opositora en un video publicado en X. Con información de el pitazo.net


Oficina del Alto Comisionado de la ONU solicita que cese la represión en Venezuela


A través de un comunicado emanada de la Misión de Determinación de los Hechos para Venezuela exige el cese "de inmediato" de la represión y que sean liberadas las personas detenidas arbitrariamente luego de las protestas post electorales.


El comunicado reza : "La Misión lleva un registro de 23 muertes, la gran mayoría por disparos de armas de fuego, que tuvieron lugar entre el 28 de julio y el 8 de agosto, en el contexto de las protestas. En 18 casos, las víctimas fueron hombres de menos de 30 años."

Marta Valiñas, presidenta de la Misión. dijo: “Las víctimas y sus familiares deben obtener justicia”.

Finaliza la información asevera que "La Misión continúa su proceso de documentación, análisis, verificación e investigación de las violaciones a los derechos en la República Bolivariana de Venezuela, y exige que la represión desatada desde el 28 de julio se detenga de inmediato."




Comentários


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page