Las noticias políticas del 25Jun en Venezuela
- Leonor Jorquera
- 25 jun
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 26 jun

Un resumen de las informaciones de imortancia nacional del plano político del día de hoy.
No cesa la investigación de la CPI aunque Venezuela se retire
El exparlamentario y defensor de DDHH Rafael Narváez señaló que un eventual retiro de Venezuela de la Corte Penal Internacional no finalizará la investigación que lleva el tribunal internacional por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por la administración Maduro.
Nárvez hizo el señalamiento luego de las declaraciones dadas por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, durante un acto público en el que expresó su deseo de ver a Venezuela fuera de la Corte Penal Internacional. "Yo sueño con el día y el minuto en que nuestro presidente Nicolás Maduro junto a todos los revolucionarios de Venezuela anuncie que nos salimos de esa Corte Penal Internacional…", expresó el oficialista.
"La retirada de un Estado del Estatuto de Roma, que es el tratado fundacional de la CPI, no afecta la jurisdicción de la Corte sobre crímenes cometidos antes de la fecha de retiro", aclaró el exparlamentario.
Narváez señaló que la administración Maduro no puede "borrar lo ocurrido en el 2017", haciendo referencia a las acciones de "represión, detenciónes arbitrarias, desaparición forzada de personas, tratos crueles e inhumanos y degradantes con torturas y asesinatos" ocurridas en el marco de las protestas del momento.
Además, el exparlamentario agregó que tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, se cometieron excesos que deben ser sancionados. «Hubo un saldo de 2.800 detenciónes arbitrarias con cárcel sin el debido proceso, torturas y 29 fallecidos. Le recuerdo al Estado que las violaciones graves a los DDHH y crimines de lesa humanidad no prescriben», puntualizó. Con información de talcualdigital.com
Gobierno nacional llamó a marcha en apoyo a la convocatoria de la cumbre por la paz
Este miércoles 25 de junio el Gobierno nacional llamó a una marcha en todo el país.
De esta manera lo informó el jefe del Distrito Capital, Nahum Fernández, a través de una publicación en Instagram, quien detalló que la movilización en Caracas arrancará desde dos puntos: la Plaza Sucre y la sede de Cantv en la Avenida Libertador y culminará en el Puente República.
Además de las movilizaciones, también acotó que se llevarán a cabo cadenas de oración en diferentes templos del territorio nacional, iniciativa que cuenta con la participación del Vicepresidente de Asuntos Religiosos, Nicolás Maduro Guerra.
“Nos unimos en una sola voz para exigir el cese de la violencia, contener la amenaza nuclear que pone en riesgo a la humanidad, y manifestar con firmeza nuestra consigna: ¡Con Maduro, la cumbre mundial de la paz, para detener la guerra ya!”, manifestó Fernández.
La convocatoria se extiende a todos los estados del país. Con información de eluniversal.com
Rafael Tudares irá a juicio por terrorismo y conspiración
Mariana González, hija del líder opositor Edmundo González Urrutia, informó que un tribunal de control admitió las acusaciones del Ministerio Público contra su esposo Rafael Tudares, detenido el 7 de enero, por lo que irá a juicio por la presunta comisión de los delitos de forjamiento, conspiración, terrorismo, asociación para delinquir, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.
A través de un comunicado publicado en redes sociales, González detalló que durante una audiencia preliminar realizada de manera telemática el pasado 13 de junio, también se ratificó la medida privativa de libertad para Tudares y se le negó cualquier beneficio sustitutivo, como régimen de presentación o prohibición de salida del país.
Familia de Rafael Tudares sigue sin saber donde está
Denunció que Rafael Tudares aún se encuentra en condición de desaparición forzosa, pues desde su detención las autoridades no han confirmado a sus familiares o abogados cuál es su paradero.
En la reciente audiencia, el tribunal ratificó como centro de detención la cárcel de El Rodeo I, ubicada en el estado Miranda. Sin embargo, González afirmó que en las 13 ocasiones que ha asistido a ese centro de reclusión le han indicado que Tudares no se encuentra allí.
"Hasta hoy, no sé dónde lo tienen realmente", denunció la hija de Edmundo González, quien se exilió en España tras las disputadas elecciones presidenciales de julio de 2024.
Mariana González reiteró la inocencia de su esposo y aseguró que la verdadera razón detrás de la detención de Tudares, ocurrida tres días antes de la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato, es castigar a su padre.
“La medida es arbitraria, injusta y violatoria de los derechos humanos. Rafael no ha cometido delito alguno y su único ‘crimen’ ha sido ser mi esposo y, por tanto, yerno de Edmundo González”, manifestó en el comunicado.
Señaló que ni ella ni su familia están involucrados en actividades políticas y que su esposo “no tiene nada que ver con el conflicto político que lo mantiene privado de libertad”.
“Rafael es inocente. Esta detención es una forma de intimidación política, una represalia por el vínculo familiar que tiene conmigo y, por ende, con mi padre”, dijo.
La defensa de Rafael Tudares ha exigido sin éxito su traslado a un centro de reclusión donde pueda ser visitado por sus abogados y familiares, así como el respeto a las garantías mínimas del debido proceso.
"No me cansaré de insistir y abogar por la inocencia de mi esposo. Somos víctimas de un conflicto político del que no formamos parte", concluyó González. Con información de elnacional.com
Comments