Las noticias políticas del 11Jun en Venezuela
- Leonor Jorquera
- 11 jun
- 3 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones políticas de importancia en el país
Gobierno venezolano rechaza inclusión en lista de “alto riesgo” de la Comisión Europea
El gobierno de Venezuela rechazó este martes 10 de junio, la decisión de la Comisión Europea de incluir al país en una lista de jurisdicciones consideradas de “alto riesgo” en cuanto a blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
A través de un comunicado la administración de Nicolás Maduro expresó: “Venezuela rechaza de manera categórica su inclusión en la ridícula lista de países de ‘alto riesgo’ publicada por la Unión Europea. Lo que sí representa un verdadero riesgo es la incapacidad de la propia Unión Europea para proteger sus intereses, su economía y hasta su dignidad”.
A su vez, argumentaron que “una burocracia anacrónica, envejecida y desconectada de su gente pretende hoy tutorar a Venezuela, cuando ni siquiera puede gobernar con coherencia su propio espacio”.En la misiva también hicieron hincapié en las las contradicciones que existen dentro del sistema europeo, que según ellos “tienen bancos lavando dinero en sus propias capitales, funcionarios que miran para otro lado, y paraísos fiscales que operan con total impunidad dentro de sus fronteras o bajo su amparo”.
Además resaltaron que Venezuela cuenta con “una economía en crecimiento, con estabilidad política y con instituciones que responden a su pueblo, no a intereses financieros ni a lobbies de turno”.
Esta inclusión se da tras un proceso de consultas entre la Comisión y las jurisdicciones analizadas, permitiendo a estas últimas ofrecer compromisos para mejorar sus normativas y evitar ser parte del listado.
Aunque los países en esta lista no se les aplicará sanciones directas, las entidades financieras europeas y otros organismos deberán ejercer una mayor vigilancia sobre las operaciones realizadas por entidades ubicadas en estos territorios. Con información de elnacional.com
ONG alerta que mujeres encarceladas en Venezuela enfrentan condiciones inhumanas
La ONG Provea denunció este miércoles que las mujeres detenidas en Venezuela viven en "condiciones inhumanas" de reclusión, al afirmar que permanecen "hacinadas, sin acceso regular a agua potable, atención médica especializada o productos para una menstruación con dignidad".
"Venezuela incumple las reglas de Bangkok de la ONU, que exigen proveer condiciones dignas, productos de higiene gratuitos y atención médica adecuada en los centros de reclusión", manifestó la ONG a través de su cuenta en X.
Esta "omisión", prosiguió, "puede constituir un trato degradante, como ha advertido el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura".
La organización no gubernamental aseguró que familiares llevan a las reclusas comida, analgésicos, toallas sanitarias, agua para beber y el aseo personal.
"El Estado venezolano se desentiende por completo, incluso de lo más básico", añadió. Con información de monitoreamos.com
Gobierno de Venezuela rechaza fallo judicial contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner
La Cancillería de la República compartió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que denuncia con firmeza el fallo judicial dictado contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El texto reseña que la política es víctima de una persecución brutal impulsada desde un poder judicial subordinado al presidente de la nación sudamericana, Javier Milei.
Según el documento, "este fallo busca inhabilitar por las fuerzas a quien representa la voz de millones de argentinos y argentinas". Con informaión de eluniversal.com
Comments