Las noticias en economía del 11Oct en el territorio nacional
- Leonor Jorquera
- 11 oct 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 oct 2023

Un resumen de las informaciones más importantes del ámbito económico en Venezuela del 11 de octubre de 2023.
Canasta Alimentaria de Maracaibo de septiembre se ubicó en US$440
El costo de la Canasta Alimentaria para la ciudad de Maracaibo reportó un alza en dólares del 0,2%.
Así quedó demostrado en el reciente estudio realizado por la Unidad de Información y Estadística, en el cual se determinó que el precio de la canasta básica de alimento durante el mes de septiembre se ubicó en US$ 440.
Para obtener estos datos, se siguieron y evaluaron los precios de 47 productos alimenticios en 10 establecimientos formales y 2 mercados informales, lo cual permitió calcular que la inflación acumulada durante el año en curso fue del -14% y la inflación interanual es de -6%; ambas, expresadas en divisa americana.
Costo de la Canasta en bolívares
En bolívares, el precio total de la Canasta Alimentaria tuvo un aumento del 6% alcanzando un total de Bs. 15.096, esto significa un aumento de Bs. 811 con respecto al mes anterior.
El informe reveló que los alimentos se volvieron más caros en moneda nacional debido a la devaluación del bolívar frente al dólar, el cual cayó un 4,96% durante el periodo bajo estudio.
Con respecto a la inflación acumulada expresada en bolívares, esta se ubicó en 70% mientras que la anual quedó en 291%. Información de BancayNegocios
Exportaciones petroleras de Venezuela a EEUU fueron de US$ 1.200 millones en el primer semestre
El gerente general de la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (Venamcham), Luis Vicente García, expresó que la balanza comercial durante el primer semestre de 2023, entre Venezuela y Estados Unidos fue de US$ 2.600 millones, en comparación con los US$ 1.300 millones de hace un año.
En ese sentido, dijo que "estamos hablando de 110% de crecimiento en el monto de lo que se ha venido exportando» desde Venezuela hacia Estados Unidos.
Sostuvo que "estamos hablando de cifras muy pequeñas todavía" en comparación a las registradas en el año 2012, que la balanza comercial entre ambas naciones estaba entre los US$ 50.000 y US$ 60.000 millones.
Luis Bárcenas: el Gobierno nacional debe gastar más para mostrar su gestión
Luis Bárcenas, economista senior de Ecoanalítica, aseguró que las cifras de inflación del Banco Central de Venezuela (BCV) están validando sus proyecciones, e incluso están un poco por debajo.
Asimismo, explicó que esto está relacionado con lo que observado en materia cambiaria, la presión que mostró el tipo de cambio de manera recurrente entre julio y agosto de 2023.
El Gobierno ha tenido varios meses de no gastar y eso le cobra caro, los que están a su alrededor dejan de creer en su capacidad para poder sustentar una mejor calidad de vida" añadió.
Gasto público
El economista resaltó que es probable que se vea un mayor gasto el año que viene porque viene una elección presidencial y hay una parte de la población que se consideraba afín al oficialismo y ya no, cuya lealtad debe ser "comprada".
"¿Hasta qué punto el Gobierno puede intervenir para contener la inflación si aumenta el gasto?" se preguntó.
Señaló que hay señales que indican que el Gobierno está en un entorno en el que la actividad petrolera no le genera lo mismo que antes.
Insistió en que no se descarta que en los próximos meses existan tensiones cambiarias.
"Es esa lucha de tratar de afianzar la recuperación económica del país, pero exclusivamente contando con su gasto, pero al mismo tiempo tratando de frenar una presión inflacionaria que no para" aclaró.
Sostuvo que Venezuela no ha salido de la inflación que ha estado inmersa por más de seis años y esto apunta a que cerrará 2023 con una inflación de tres dígitos y unos precios que se multiplicarán por cuatro. Con información de Finanzasdigital
Precio oficial del $ vs Bs
El dólar oficial abre el viernes 13 de octubre en 34,84 Bs, de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela, mientras que el dólar paralelo se ubica hoy en horas de la tarde en 36,75 Bs.
Comments