Las noticias del ámbito económico de hoy #15Ago
- Leonor Jorquera
- 16 ago 2023
- 3 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones más importantes del ámbito económico venezolano hoy 15 de agosto de 2023.
En Venezuela las remesas ya no rinden como antes
Una información reseñada por La Voz de América, cuenta a través de migrantes venezolanos cómo se ha devaluado la remesa que envían a familiares en Venezuela.
Cuando Daniret Machado llegó a España en 2018 casi de inmediato comenzó a enviar remesas a su familia en Venezuela. Al inicio consignaba 50 euros al mes, para ayudarlos a adquirir los productos de la cesta básica y cubrir otros gastos.
Ahora esa cantidad no es suficiente, y Machado debe enviar 50 euros por semana para que su familia cubra los mismos gastos que hace cuatro años cubrían con 50 dólares al mes.
“No les alcanza como les podía alcanzar hace cuatro años", dijo la joven de 25 años que trabaja como repartidora. "Puedo enviar 50 o 20 euros semanales, depende también de cómo me vaya porque no tengo un sueldo fijo."
Machado dijo que ha llegado a enviar hasta 400 dólares en remesas en un mes.
“Aquí (en España) el sueldo mínimo es 1.200 euros, estoy enviando más de la cuarta parte de mi sueldo. En Venezuela eso representa muchísimo con respecto al sueldo mínimo, aunque con los precios de allá sigue siendo poco”, afirmó.
Un caso similar vive Daleska Salas, quien envía remesas desde que emigró a Perú en 2018. Entonces consignaba a su madre 30 dólares al mes, pero ahora la cifra se triplicó.
“Con unos 34 dólares mi mamá hacía un mercado completo, casi que no le cabía la carne en la nevera, pero ahora ya no es suficiente”, dijo.
La migración en Venezuela en los últimos seis años generó un aumento en el envío de remesas. En 2021, las remesas representaron 5% del Producto Interno Bruto (PIB). Ese año al menos 24,3% de los hogares venezolanos recibieron remesas, según la consultora Anova Policy Research.
Pero debido a la inflación, cada vez es menos lo que pueden adquirir las personas con el dinero que perciben de remesas.
En los últimos 12 meses, la inflación en Venezuela alcanzó cerca del 400%, causando además un incremento en los precios en divisas, que han subido un 30%, según Asdrúbal Oliveros, economista y director de la firma Ecoanalítica.
BCV vende US$100 millones a la banca este 15 de agosto
El Banco Central de Venezuela (BCV) concretó su trigésimo tercera intervención cambiaria del año con un monto de 100 millones de dólares este 15 de agosto, 20 millones menos que en la semana anterior cuando el mercado se quedó esperando por una venta adicional que, finalmente, no se concretó.
El monto no sorprende, porque se trata de una semana corta y, además, el alza del tipo de cambio oficial fue moderada en la semana anterior, con una variación de 1,81%.
Esta moderación se ha visto también en el mercado no oficial, donde se han registrado retrocesos en los precios durante las últimas jornadas, a tal punto que, en los últimos 7 días, hasta la apertura de este martes, el valor promedio acumula una contracción de 0,70%.
La brecha entre ambas paridades ahora se ha reducido hasta 3,87%, luego de haber superado el 10% en semanas precedentes.
Transcurrida la primera quincena de agosto, el panorama en el mercado cambiario luce, por lo pronto, distinto al del mismo mes de 2022 cuando ya se aceleraban las variaciones del tipo de cambio, las cuales obligaron a reforzar agresivamente las colocaciones de divisas en la banca durante la segunda parte del mes.
Con esta venta, el BCV ha vendido a los bancos 260 millones de dólares en agosto, lo que permite anticipar un cierre sobre los 400 millones de dólares si se considera el aumento de los montos semanales de intervención. Reseñado por Banca y Negocios
La petrolera ExxonMobil solicitó a tribunal de EE UU registrar reclamos contra Venezuela
Gran petrolera ExxonMobil registró este lunes 14 de agosto, sus reclamos contra Venezuela ante un tribunal federal en Delaware, Estados Unidos, que pronto iniciará una subasta de acciones de la refinería de petróleo de propiedad venezolana Citgo Petroleum.
Noticia reseñada por El Nacional y tomada de Reuters aseguró que el gigante petrolero no había participado previamente en el caso presentado por la minera Crystallex International, que ha atraído al menos a una docena de otras compañías que buscan adjuntar sus reclamos, algunas por primera vez.
Precio oficial del $ vs Bs
El dólar oficial abre el miércoles 16 de agosto en Bs, 31,50 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela, mientras que el dólar paralelo se ubica hoy en horas de la tarde en Bs. 32,68
Comments