Las noticias de economía en Venezuela hoy #3Oct
- Leonor Jorquera
- 3 oct 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 oct 2023

Un resumen pormenorizado de las informaciones más importantes del ámbito económico venezolano hoy 3 de octubre de 2023
BCV inyecta 52 millones de dólares a la banca privada
El Banco Central de Venezuela (BCV) inyectó esta primera semana de octubre un total de 52 millones de dólares a la banca, una reducción de más de 50% en la intervención cambiaria en comparación con la semana anterior, cuando colocó 110 millones.
El tipo de cambio establecido para esta intervención cambiaria fue de 36,41 bolívares por euro, equivalente a una paridad de 34,43 bolívares por dólar, que es el tipo de cambio de referencia para las transacciones del lunes 2 de octubre.
En septiembre, el precio de intervención subió 3,88%, mientras que en agosto aumentó 7,09%, así que esta primera colocación de divisas en octubre puede dar margen para una aceleración del tipo de cambio en el mercado oficial, de acuerdo con el portal BancayNegocios.
Al cierre del mes pasado, el monto de la intervención cambiaria fue de 329 millones de dólares, el mismo colocado durante julio, e inferior en 3,52% al monto vendido en agosto.
En lo que va de año, el BCV ha vendido a los bancos 2.907 millones de dólares, inferior en 11,91% a los 3.300 millones que había colocado en la misma fecha del año pasado.
En septiembre, el precio de intervención subió 3,88%, mientras que en agosto aumentó 7,09%, así que esta primera colocación de divisas en octubre puede dar margen para una aceleración del tipo de cambio en el mercado oficial. La mayoría de los analistas considera que el precio del dólar está sobrevaluado en el país.
Al cierre del mes pasado, el monto de la intervención cambiaria fue de 329 millones de dólares, el mismo colocado durante julio, e inferior en 3,52% al monto vendido en agosto.
"Por ahora, observamos un escenario de relativa estabilidad en el mercado cambiario. De hecho, estimamos que los niveles de intervención cambiaria del Banco Central de Venezuela pueden ubicarse en un rango de entre 300 y 350 millones de dólares mensuales" indica el economista César Aristimuño, director general de la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados.
Sin embargo, advirtió que, aunque sigue optimista sobre la posibilidad de una relativa recuperación de la economía este último trimestre, considera que la estrategia del BCV será la buscar la estabilidad en el tipo de cambio, aunque, por razones estacionales, las presiones alcistas pueden aumentar.
Aristimuño manifestó que, en principio, considera que el ente emisor está en capacidad de mantener cierta estabilidad en el mercado cambiario durante lo que resta de 2023.
En lo que va de año, el BCV ha vendido a los bancos 2.907 millones de dólares, inferior en 11,91% a los 3.300 millones que había colocado en la misma fecha del año pasado.
Comienza el último trimestre del año con una mayor efervescencia política y la necesidad de retomar el camino de crecimiento ante un año que se ha comportado, en términos económicos, por debajo de las expectativas.
Seniat recaudó más de 16 millardos de bolívares en septiembre de 2023
El superintendente nacional aduanero y tributario del Seniat, José David Cabello, informó que el mes de septiembre de 2023, cerró con una recaudación de Bs 16.884.428.375, es decir, 11.674.626 petros,
En ese sentido, el funcionario puntualizó en su cuenta en la red social X, que por Impuesto Sobre la Renta (ISLR) recaudaron Bs 3.491.683.779 (2.414.302 petros); mientras que por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) obtuvieron Bs 7.130.437.140 (4.930.294 petros).
Igualmente, indicó que, por aduanas reunieron Bs 2.754.287.619 el equivalente a (1.904.434 petros), y por otras rentas
internas ingresaron Bs 3.508.019.838 (2.425.597 petros). Cabello precisó que en lo que va de año, la institución ha recaudado Bs 108.026.735.235 o (74.694.372 petros). Reseñado por Finanzasdigital
Comments