top of page

Las noticias de economía del 13May en Venezuela



Un resumen de las informaciones de economía que impactan en la vida del ciudadano venezolano.


Cámara de Comercio de Maracaibo: Canasta Alimentaria aumenta a $548


La Canasta Alimentaria (CAN) en la capital del estado Zulia alcanzó los 47.568 bolívares en abril, lo que supone un incremento de 10.915 bolívares (29,78%) respecto a marzo, de acuerdo con el monitoreo realizado por la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM).


En divisas la canasta alcanzó un valor de 548 dólares, con una variación mensual de 3,96%. Aunque el aumento en divisas es inferior al reportado en bolívares, el gremio privado advirtió que sigue reflejando una presión inflacionaria sostenida, incluso en moneda dura.


También destacó que la inflación acumulada de la CAN en lo que va de año es del 87,12% en bolívares y 1,88% en dólares, mientras que la variación interanual (mayo 2024 – abril 2025) fue del 191,23% en bolívares y 22,16% en dólares.

Entre los rubros con mayores incrementos en el mes resaltan:

  • Café, té y similares (+42,27% en Bs. / +13,96% en USD).

  • Cereales y productos derivados (+35,39% / +8,45%).

  • Carnes y preparados (+33,07% / +6,59%).


Canasta alimentaria impactada por la brecha


La institución advirtió que la creciente brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo sigue generando distorsiones en la planificación, comercialización y consumo.

"Esta diferencia, vinculada a la devaluación del bolívar y a la inestabilidad del mercado cambiario, ha impactado directamente tanto en los precios finales como en las estructuras de costos de las empresas", se lee en una nota publicada en el portal web de la CCM.

En ese sentido, reiteró la urgencia de adoptar medidas que contribuyan a mitigar dichas distorsiones, entre ellas:

  • Revisión del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) aplicado a las operaciones en divisas.

  • Creación de incentivos para la bancarización del circulante en dólares.

  • Alineación de la política fiscal para evitar déficits que comprometan la estabilidad macroeconómica.

Con información de finanzasdigital.com


Delcy Rodríguez a EEUU: "el que quiera nuestro petróleo y gas debe pagarlo"


La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmó el lunes 12 de mayo que las reservas petroleras y de gas del país están "al servicio del desarrollo nacional y de relaciones internacionales de cooperación justas".


Con esto, la también ministra de Hidrocarburos se refirió a las declaraciones emitidas recientemente por el secretario de Energía de EE.UU, Chris Wright, en las cuales aseveró que la administración de Donald Trump intentaba acciones para lograr “un cambio en Venezuela”.


En ese sentido, a través de sus perfiles oficiales en redes sociales, Rodríguez indicó que cualquier país interesado en el petróleo y gas nacional "debe pagarlos".

"Lo único que se impondrá es la fuerza de la ley con quienes pretendan robar los recursos energéticos de Venezuela", reiteró la alta funcionaria a través de una publicación en su canal oficial de Telegram. Con información de bancaynegocios.com

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page