La Liga Árabe califica de "masacre" los bombardeos en Gaza

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, calificó hoy de "masacre" los intensos bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza durante una reunión extraordinaria a nivel de ministros de Exteriores para abordar el desarrollo de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.
En su intervención, Abulgueit afirmó que las "operaciones de represalia llevadas a cabo y preparadas por las fuerzas de ocupación israelíes no traerán estabilidad" sino que provocarán "más ciclos de violencia y sangre".
Asimismo mostró su rechazo contra "los castigos colectivos que practican contra los residentes de Gaza" y compartió su solidaridad con el pueblo palestino ante la "masacre que debe detenerse de inmediato y condenarse en los términos más enérgicos".
"Hay serias posibilidades de que la situación se deteriore y se amplíe el alcance de los enfrentamientos, posibilidades que espero no se materialicen porque podrían empujar a toda la región a una situación desconocida", afirmó, preocupado por la escalada de violencia contra la Franja de Gaza desde el inicio del conflicto el pasado sábado.
Por ello, en este "peligroso momento", exigió que "todos ejerzan el máximo control y consideren las consecuencias" y reclamó el "alto el fuego inmediato y el fin de esta peligrosa escalada" para evitar "caer en algo más peligroso, que expone la estabilidad de toda la región a una grave amenaza".
En su discurso, el secretario de la Liga Árabe apuntó que la situación actual es "consecuencia de años de vulneración de los derechos de los palestinos" tanto en Cisjordania como en Gaza y por la creación de "un régimen de ocupación que en realidad se base (…) en el sistema de apartheid y la eliminación de la solución de los dos Estados a través de asentamientos continuos y la anexión de tierras".
Abulgueit insistió en desarrollar la propuesta de los países árabes de aplicar la fórmula de dos Estados para alcanzar la "paz y estabilidad en la región" y poner "fin a la ocupación y establecer un Estado palestino independiente en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital", reseña 800noticias
Los bombardeos incesantes de los últimos días han causado una enorme destrucción, causando 1.055 muertos y más de 5.000 heridos, derribando completamente más de 500 edificios residenciales y tres escuelas, según datos de las autoridades gazatíes.
Israel pospone las elecciones municipales por la guerra
El Ministerio del Interior de Israel anunció hoy que pospone indefinidamente las elecciones municipales previstas para el 31 de octubre, a causa de la guerra que comenzó el sábado con las milicias palestinas de Gaza.
La última vez que se retrasaron unas elecciones en Israel fue durante la Guerra de Yom Kippur de 1973.
Mientras la guerra entra en su quinto día, el debate político en Israel se centra en la posibilidad de que se forme un gobierno de emergencia nacional, al que se integraría el partido del líder centrista Benny Gantz, ex ministro de Defensa, ex jefe del Estado Mayor y una de las figuras fuertes de la oposición.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y Gantz -que lidera la formación de centro-derecha Unidad Nacional- se reunieron hoy en la sede del Ejército en Tel Aviv para "ultimar los detalles" sobre cómo funcionaría ese Ejecutivo de emergencia, después de otros encuentros similares desde que comenzó la guerra el sábado.
Gantz fue socio de gobierno de Netanyahu en el pasado, pero sus rencillas internas hicieron que caer el gobierno de coalición que ambos habían pactado en diciembre de 2020, cuando el líder centrista se pasó al bando anti-Netanyahu que logró desbancarlo del poder en junio de 2021.
Tras las últimas elecciones de noviembre del año pasado, Gantz se mantuvo en el bando contrario a Netanyahu y rehusó integrarse en su coalición de gobierno.
En medio de la polémica causada por la reforma judicial impulsada por el gobierno ultraderechista de Netanyahu, Gantz se ha consolidado como la figura política que recaba más apoyo popular en casi todas las encuestas.
Netanyahu logró ayer el apoyo de sus socios de coalición, partidos ultraderechistas y ultraortodoxos, para integrar a Gantz en este gobierno de emergencia nacional.
Según medios israelíes, Gantz habría exigido que se cree un gabinete de guerra con un pequeño número de ministros que estarían facultados para tomar decisiones, pero Netanyahu ha insistido en que él tiene la última palabra.